Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Los niños’

BUENA SALUD-conocimientos que le otorgarán una herramienta práctica y positiva para el resto de su vida-parte 11-

SALUD Y BELLEZA

 

¿QUE NIVEL DE TENSION PUEDE SOPORTAR USTED?

¿Es posible conducir nuestra vida de modo que las tensiones no nos dañen física ni síquicamente? Por lo menos debemos esforzarnos en ese sentido. Hasta podemos usar las tensiones para mantener la salud. En realidad necesitamos cierto grado de tensión para vivir saludablemente.

Quizá el primer secreto de cómo convivir con las tensiones es descubrir el ritmo de trabajo que podemos realizar satisfactoriamente y el período de tiempo que podemos mantener ese ritmo sin que nos cause daño.

Cada uno de nosotros difiere en su capacidad para realizar determinadas tareas. Lo que para uno es un ritmo excesivo de trabajo, puede resultar satisfactorio y agradable a otro.

COMO LA TENSION PUEDE PRESERVAR SU SALUD

Desde que las máquinas automáticas han sustituido gran parte del trabajo manual del hombre, existe la tendencia al aburrimiento por el trabajo rutinario que no puede absorber sus energías ni despertar su interés, ni tampoco requiere el uso de sus talentos creativos.

Como resultado se produce una profunda insatisfacción que a su vez es causa de tensión emocional.  A menos que esta circunstancia sea controlada puede desencadenar neurosis ansiosa y peor aún, neurosis depresiva.

Aún los niños pueden sufrir las consecuencias del aburrimiento en la escuela cuando no afrontan el desafío de aprender algo que sea nuevo para ellos.

Juan, que es el encargado de la caldera de un hospital, era una víctima del aburrimiento por automatismo.  La caldera funciona automáticamente y requiere muy poco de la energía de Juan.  El está allí presente sólo para alguna emergencia.

Juan perdió el interés por la vida.  Comenzó a sentirse inútil y de poco valor.  Le faltaba ambición y trataba de evitar el contacto con la gente. La esposa de Juan se dio cuenta que algo no andaba bien en la salud de su marido y le rogó que consultara a su médico.

Los análisis y demás estudios que se le hicieron resultaron, sin embargo enteramente normales.  Finalmente, conversando con Juan, su médico reconoció cual era la causa real de su problema.

Estaba perdiendo interés en la vida porque en su trabajo no afrontaba desafíos suficientes.  El médico supo que a Juan le hubiera gustado construir muebles de madera, así que le aconsejó comprar herramientas de carpintería y ocupar en esa actividad sus horas libres.

Le explicó que si continuaba inactivo eso agravaría su situación e implicaría continuos gastos médicos. Con ese nuevo hobby Juan pareció revivir.  Renació en él el interés por las cosas y por las personas.  Era como si hubiera descubierto la vida de nuevo.

COMO INTERRUMPIR LOS LARGOS PERIODOS DE TENSION

Continúa en parte 12

 

 

Read Full Post »

 

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 211-

 

LA FORMACION DEL CARACTER. Los defectos de carácter pueden ser vencidos. La verdadera dificultad proviene de un corazón no santificado y de la falta de voluntad para someterse al gobierno de Dios.-parte 3-

LOS DEFECTOS PUEDEN SER VENCIDOS: No digamos que no podemos remediar nuestros defectos de carácter. Si llegamos a esta conclusión, dejaremos ciertamente de obtener la vida eterna. La imposibilidad reside en nuestra propia voluntad. Si no queremos, no podremos vencer. 

La verdadera dificultad proviene de la corrupción de un corazón no santificado y de la falta de voluntad para someterse al gobierno de Dios. Para el corazón que llega a purificarse, todo cambia.  La transformación del carácter es para el mundo el testimonio de que Cristo mora en el creyente. 

Al sujetar los pensamientos y deseos a la voluntad de Cristo, el Espíritu de Dios produce nueva vida en el hombre y el hombre interior queda renovado a la imagen de Dios.  Hombres y mujeres débiles y errantes demuestran al mundo que el poder redentor de la gracia puede desarrollar el carácter deficiente en forma simétrica, para hacerlo llevar abundantes frutos.

LOS CARACTERES DEFECTUOSOS A VECES SE HEREDAN: Entre los niños y jóvenes, hay que tratar con toda clase de caracteres, cuyas mentes son impresionables.  Muchos de los niños no tienen la debida preparación en el hogar.  A algunos se los deja hacer como quieren, a otros se los critican y desalientan. 

Se le han manifestado muy poca disposición placentera y alegre; se les han dirigido muy pocas palabras de aprobación.  Han heredado los caracteres deficientes de sus padres, y la disciplina del hogar no les ha ayudado en la debida formación del carácter.

LOS DEFECTOS SE FORTALECEN CON LOS AÑOS: Los niños aprenden lecciones que son difíciles de desaprender. Cada vez que se los somete a restricciones a las cuales no están acostumbrados, o se les pide que se dediquen a estudiar con intensidad, recurren a sus pocos juiciosos padres en procura de simpatía y complacencia. 

De este modo se fomenta un espíritu de inquietud y descontento. Pero la pérdida más grande la sufren las víctimas de esa desorientación paterna.  Los defectos de carácter que un correcto adiestramiento podría haber corregido, permanecen así y se fortalecen con los años, para perjudicar y hasta destruir.

LA COMPLACENCIA DESESTABILIZA EL CARÁCTER: En algunas familias, los deseos del niño son ley.  Se le da todo lo que desea.  Se fomenta su disgusto por lo que no le gusta. 

Se supone que esas complacencias lo hacen feliz, pero son esas mismas cosas las que lo hacen desasosegado, descontento e imposible de satisfacer. 

La complacencia ha echado a perder su gusto por el alimento sencillo y saludable, por el uso recto y útil de su tiempo; la complacencia ha hecho la obra de desquiciar el carácter.

 HAY QUE DISCIPLINAR LA MENTE Y EL CORAZÓN: Los niños a quienes se les permite que hagan lo que les da la gana, no son felices. 

El corazón no subyugado no posee en sí mismo los elementos del reposo y el contentamiento. Hay que disciplinar la mente y el corazón, y someterlos a una restricción adecuada, para que el carácter armonice con las sabias leyes que gobiernan nuestro ser. 

La inquietud y el descontento son los frutos de la complacencia y el egoísmo.  El suelo del corazón, son el de un jardín, producirá malezas y espinas, a menos que se siembren en el semillas de preciosas flores, y que éstas reciban cuidado y cultivo. 

Lo mismo que ocurre en la naturaleza visible, acontece en el alma humana.  (Elena White)

Continúa en parte 212

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 150-

 

LOS HÁBITOS. Los niños son susceptibles a las impresiones; y las lecciones que aprenden en los primeros años los acompañarán toda la vida. El Señor estará con las madres, que tratan de formar buenos hábitos en sus hijos.–parte2-

LOS HÁBITOS DECIDEN EL FUTURO: Hay que recordar que la juventud está formando hábitos que, en nueve de cada diez casos, decidirán su futuro. La influencia de las compañías que tienen, de las amistades que entablan y de los principios que adoptan, los acompañarán toda la vida.

LOS MALOS HÁBITOS SE FORMAN CON MAS FACILIDAD QUE LOS BUENOS: Los niños son especialmente susceptibles a las impresiones; y las lecciones que aprenden en los primeros años los acompañarán toda la vida.  Toda la información que adquieran nunca contrarrestará los malos resultados de la falta de disciplina en la infancia.  Un descuido, repetido a menudo, forma hábito.  Una mala acción prepara el camino para otra.  Esa acción, repetida, forma hábito.

Los malos hábitos se forman con más facilidad que los buenos, y se los abandona con más dificultad.  Se necesita menos tiempo y menos trabajo para malograr la disposición de un niño, que para imprimir principios y hábitos de justicia sobre las tablas del alma.

Sólo mediante una constante vigilancia y una acción que contrarreste el mal, podemos tener esperanza de que la disposición se enderece.

El Señor estará con las madres, mientras tratan de formar buenos hábitos en sus hijos.  Pero tendrán que empezar pronto el proceso de adiestramiento, o su futura tarea será muy difícil. Hay que enseñarles línea sobre línea, precepto sobre precepto, un poquito aquí y un poquito allá. 

Recuerden que nuestros hijos pertenecen a Dios, y que deben convertirse en hijos e hijas de El. Su intención es que las familias de la tierra sean nuestras familias en el cielo.

LOS HÁBITOS RARA VEZ CAMBIAN: Los actos repetidos en cierto sentido se convierten en hábitos.  Estos pueden modificarse mediante una severa educación, en la vida posterior, pero rara vez se cambian.  Una vez que se ha formado un hábito, se imprime más y más firmemente en el carácter.

ATACAR LOS MALOS HABITOS DE OTROS SURTE POCO EFECTO: Poca utilidad tiene el intento de reformar a los demás atacando de frente lo que consideremos malos hábitos suyos. Tal proceder resulta a menudo más perjudicial que benéfico.  En su conversación con la samaritana, en vez de desacreditar el pozo de Jacob, Cristo presentó algo mejor.

Si conocieses el don de Dios (dijo) y quien es el que te dice: Dame de beber: tu pedirías de El, y El te daría agua viva”  (Juan 4:10)

Dirigió la plática al tesoro que tenía para regalar y ofreció a la mujer algo mejor que lo que ella poseía; el agua de vida, el gozo y la esperanza de Evangelio. (Elena White)

Continúa en parte 151

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 132-

 

 

LA VOLUNTAD Y LA DECISION. La educación de los niños, en el hogar y en la escuela, no debe ser adiestrada. Los niños tienen una voluntad inteligente, que debe ser dirigida para que controle todas sus facultades.  -parte 2-

LA TENTACION PRUEBA AL MAXIMO LA FUERZA DE VOLUNTAD: Es nuestro privilegio como hijos de Dios mantenernos firmes en la profesión de nuestra fe, sin ser conmovidos.  A veces el engañoso poder de la tentación parece exigir hasta el máximo nuestra fuerza de voluntad, y ejercer fe parece completamente contrario a todas evidencias del sentido o la emoción; pero nuestra voluntad debe mantenerse del lado de Dios. 

Debemos creer que en Jesucristo se encuentran la fuerza y la eficiencia duradera.  Hora a hora debemos mantener triunfante nuestra posición en Dios, poderosa en su fuerza.

EDUCACIÓN NO ADIESTRAMIENTO: La educación de los niños, en el hogar y en la escuela, no debe ser como el adiestramiento en los animales.  Los niños tienen una voluntad inteligente, que debe ser dirigida para que controle todas sus facultades.  Los animales necesitan ser adiestrados porque no tienen razón ni intelecto. 

Pero a la mente humana se le debe enseñar el dominio propio. Debe educársela para que rija al ser humano, mientras que los animales son controlados por un amo, y se les enseña a someterse a él. El amo es mente, juicio y voluntad para la bestia.

LA VOLUNTAD DEBE SER ORIENTADA, NO DESTRUIDA: Un niño puede ser educado de manera que no tenga voluntad propia, como el animal.  Aún su individualidad puede fundirse con la de aquél que dirige su adiestramiento; para todos los fines y propósitos, su voluntad está sometida a la voluntad del maestro.  Los niños así educados serán siempre deficientes en energía moral y responsabilidad individual.

No se les ha enseñado a obrar por la razón y los buenos principios; sus voluntades han sido controladas por otros y su mente no ha sido despertada para que se expanda y fortalezca por el ejercicio. Sus temperamentos peculiares y capacidades mentales no han sido dirigidos ni disciplinados para ejercer facultades más poderosas cuando lo necesiten. 

Los padres, deberían dar atención especial al cultivo de las facultades más débiles para que se cumplan todos los deberes, y se las desarrolle de un grado de fuerza a otro a fin de que la mente alcance las debidas proporciones.

ECONOMICE TODA LA FUERZA DE LA VOLUNTAD: El intento de quebrantar la voluntad contraría los principios de Cristo.  La voluntad del niño debe ser dirigida y guiada.  Salvemos toda la fuerza de la voluntad, porque el ser humano la necesita  toda; pero démosle la debida dirección.

Tratémosla sabia y tiernamente, como un tesoro sagrado. No la desmenucemos a golpes; sino amoldémosla sabiamente, por precepto y verdadero ejemplo, hasta que el niño llegue a los años cuando pueda llevar responsabilidad.

LOS MAESTROS NO DEBEN SER DICTADORES: Aquellos que son egoístas, irritables, imperiosos, groseros y ásperos, y que no tienen mucha consideración para con los sentimientos ajenos, nunca deberían ser maestros.  Tendrían una influencia desastrosa sobre sus alumnos, amoldándolos según su propio carácter y perpetuando así el mal. 

Las personas de este genio harán un esfuerzo para quebrantar la voluntad del niño, si se muestra ingobernable; pero Cristo no ha autorizado semejante manera de tratar a los que yerran.

Mediante la sabiduría celestial, la mansedumbre y humildad de corazón, se puede  ser capaz de dirigir la voluntad  y guiar a sus alumnos en el camino de la obediencia; pero nadie se imagine que con amenazas podrá ganar sus afectos. Tenemos que trabajar como Cristo. (Elena White)

Continúa en parte 133

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 120-

 

 

LA HIGIENE MENTAL. Los hábitos físicos correctos promueven la superioridad mental.  El poder intelectual, la fuerza física y la longevidad dependen de leyes inmutables. –parte 2-

EL DESARROLLO COMO RESULTADO DEL ESFUERZO: Debe enseñarse a los niños que el desarrollo de las facultades mentales como de las físicas depende de ellos; es el resultado del esfuerzo.

LEYES INMUTABLES: Los hábitos físicos correctos promueven la superioridad mental.  El poder intelectual, la fuerza física y la longevidad dependen de leyes inmutables.

LA MENTE SE FORTALECE CUANDO SE LA TRATA CORRECTAMENTE: Los que desempeñan cargos de confianza deben hacer diariamente resoluciones de gran trascendencia.  A menudo deben pensar con rapidez, y ésto sólo pueden hacerlo con éxito los que practican la estricta templanza.  La mente se fortalece con las facultades físicas e intelectuales.  Si el esfuerzo no es demasiado grande, cada nueva tarea añade nuevo vigor. 

No obstante, muchas veces el trabajo de los que tienen planes de acción importantes que estudiar y decisiones no menos importantes que tomar, queda afectado por un régimen alimentario impropio. El desarreglo del estómago perturba la mente.  A menudo causa irritabilidad, aspereza e injusticia. 

Más de un plan de acción que hubiera podido ser beneficioso para el mundo se ha desechado; más de una medida injusta, opresiva y aún cruel ha sido llevada a cabo en consecuencias de un estado morboso provenientes de hábitos dietéticos erróneos.

HAY QUE EVITAR EL EXCESO DE TRABAJO: Muchas personas tienen su salud quebrantada debido a la presión de las cargas que llevan. Esto no tiene porque ser así.  Dios desea que recordemos que somos mortales.  No debemos mantenernos bajo tal presión que nuestras facultades físicas y mentales lleguen a agotarse.  Se necesitan más obreros a fin de quitar algunas de las cargas de los que ahora las soportan pesadamente.

VIVIENDO DOS AÑOS EN UNO SOLO: Al estudiante que desea realizar en un año el trabajo de dos años, no se le debe permitir.  Pretender realizar un doble trabajo significa, para muchos, recargar en exceso la mente y descuidar el ejercicio físico. No es razonable suponer que la mente puede asimilar una provisión excesiva de alimento mental; y recargar la mente es un pecado tan grande como recargar los órganos digestivos.

EL ESTUDIO EXCESIVO DEBILITA EL DOMINIO PROPIO: El exceso de estudio, al incrementar la afluencia de sangre al cerebro, produce una excitación enfermiza que tiende a debilitar el dominio propio, y con demasiada frecuencia da lugar al impulso o al capricho. De ese modo se abre la puerta a la impureza. 

El uso indebido o la falta de uso de las facultades físicas es, en gran medida, la causa de la corriente de corrupción que se extiende por el mundo.  La “soberbia, saciedad de pan, y abundancia de ociosidad” son enemigos tan fatales del progreso humano en esta generación, como cuando causaron la destrucción de Sodoma.

VARIEMOS LOS TEMAS DE LOS PENSAMIENTOS: Cuando se persiste exclusivamente en una determinada línea de pensamiento, a menudo la mente se desequilibra.  Pero pueden emplearse sin peligro todas las facultades si se ejerce equilibrio en el uso de las aptitudes físicas y mentales y si los temas de pensamiento son variados.

EL AIRE IMPURO AFECTA LAS FACULTADES MENTALES: Muchos se quejan continuamente de diversas indisposiciones y sufren a causa de ellas.  Esto ocurre casi siempre porque no trabajan prudentemente ni observan las leyes de la salud. Pasan mucho tiempo dentro de la casa, en habitaciones llenas de aire impuro.

Allí se dedican con ahínco a estudiar o a escribir, sin hacer mucho ejercicio físico y con poco cambio de actividad. Como consecuencia de ello la sangre circula con lentitud y las facultades de la mente se debilitan.

Elena White

Continúa en parte 121

 

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 108-

 

 

LA FELICIDAD- La acción armoniosa y saludable de todas las facultades del cuerpo y la mente, produce felicidad; mientras más elevadas y refinadas sean las facultades, más pura y sin mezcla será la felicidad.  parte 1-

ACCIÓN ARMONIOSA DE TODAS LAS FACULTADES: La acción armoniosa y saludable de todas las facultades del cuerpo y la mente, produce felicidad; mientras más elevadas y refinadas sean las facultades, más pura y sin mezcla será la felicidad.

RELACIÓN ENTRE LA FELICIDAD Y LA SALUD: Tan íntima es la relación que existe entre la salud y la felicidad, que no podemos disfrutar de esta última sin disponer de la anterior. Se necesita un conocimiento práctico de la vida humana para poder glorificar a Dios por medio de nuestros cuerpos.  Por lo tanto, es de mayor importancia que entre los estudios seleccionados para los niños, la fisiología ocupe el primer lugar.

¡Cuán pocos conocen algo acerca de la estructura y el funcionamiento de sus propios cuerpos y de las leyes de la naturaleza! Muchos están a la deriva al carecer de conocimiento, como un barco en medio del mar, sin brújula ni ancla; y lo que es peor, no tienen interés en aprender a conservar sus cuerpos en condición saludable y así prevenir la enfermedad.

LEY DE LA ACCIÓN Y LA REACCION: Nuestra felicidad nos la proporcionara nuestro trabajo desinteresado, impulsado por el amor divino, porque en el plan de salvación, Dios ha señalado la ley de la acción y la reacción.

HACER EL BIEN ESTIMULA LOS NERVIOS: Cada rayo de luz que derramemos sobre los demás se reflejará sobre nuestros propios corazones.  Toda palabra amable y de simpatía dirigida al apesadumbrado, todo acto que tenga por fin aliviar al oprimido, y todo don cuyo propósito sea suplir las necesidades de nuestros semejantes, dado o hecho para gloria de Dios, resultará en bendición para el dador. 

Los que obren de este modo estarán obedeciendo la ley del cielo y recibirán la aprobación de Dios.  El placer de hacer el bien a los demás fluye a través de los nervios, acelera la circulación de la sangre, y produce salud mental y física.

CADA PERSONA ES LA FUENTE DE SU PROPIA FELICIDAD: La vida que se vive en Cristo es una vida llena de reposo.  La inquietud, el descontento y la agitación revelan la ausencia del Salvador.  Si hacemos entrar a Jesús en nuestras vidas, éstas se llenarán de obras buenas y nobles para el Maestro.

Nos olvidaremos de servirnos a nosotros mismos, y viviremos siempre más cerca del amado Salvador; nuestro carácter se volverá semejante al de Cristo, y cuantos nos rodean conocerán que estamos con Jesús y hemos aprendido de El.

Cada uno posee en sí mismo la fuente de su propia felicidad o desgracia.  Si quiere, puede elevarse por encima del más bajo sentimentalismo que constituye la experiencia de muchos; pero mientras esté henchido en sí mismo, nada puede hacer el Señor por él. Satanás nos presentará proyectos ambiciosos para deslumbrar nuestros sentidos, pero debemos recordar siempre el

“premio de la soberana vocación de Dios en Cristo Jesús” (Fil.3:14)

Llenemos  esta vida con todas las buenas obras que nos sea posible hacer.

“Y los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad” (Dan.12:3)

(Elena White)

 

 Continúa en parte 109

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 89-

CONTROL DE UNA MENTE SOBRE OTRA. No debería permitírsele a nadie que controlara la mente de otra persona. La cura mental es uno de los más grandes engaños que puede practicarse con alguien.-parte 2–       

LA MENTE QUE SE SOMETE A OTRA QUEDARA DAÑADA PARA SIEMPRE: No debería permitírsele a nadie que controlara la mente de otra persona, con la idea de que eso le proporcionará un gran beneficio. La cura mental es uno de los más grandes engaños que puede practicarse con alguien. Se puede sentir un alivio temporal, pero la mente de la persona dominada nunca más será tan fuerte ni tan digna de confianza.

Podemos ser tan débiles como la mujer que tocó el borde del manto de Jesús; pero si aprovechamos la oportunidad que Dios nos ha dado de acudir a El con fe, responderá tan rápidamente como lo hizo cuando se produjo ese toque de fe. No es la voluntad de Dios que un ser humano someta su mente a la de otro. Cristo resucitado, que está sentado ahora en el trono a la diestra del Padre, es el poderoso sanador.

Miren a El para recibir poder curativo. Solo por medio de El pueden los pecadores acudir a Dios así como están. Jamás podrán lograrlo por medio de la mente de otro hombre. El ser humano jamás debe interponerse entre los agentes celestiales y los que sufren.

MIREMOS A DIOS, NO A LOS HOMBRES: Podemos ocuparnos en algo mejor que en dominar la humanidad por la humanidad. El que creó la mente del hombre sabe lo que esta mente necesita. Dios es el único que puede sanar. Aquéllos cuyas mentes y cuerpos están enfermos han de ver en Cristo al restaurador.

Porque yo vivo, vosotros también viviréis” (Juan 14:19)

Esta es la vida que debemos ofrecer a los enfermos, diciéndoles que si creen en Cristo como el restaurador, si cooperan con El, obedeciendo las leyes de la salud y procurando perfeccionar la santidad en el temor de El, les impartirá su vida. Al presentarles así a Cristo, les comunicamos un poder, una fuerza valiosa procedente de lo alto. Esta es la verdadera ciencia de curar el cuerpo y el alma.

FUERZA Y DETERMINACION EN CONTRAPOSICION CON UNA MENTE DOMINADA: La disciplina de un ser humano que ha llegado a la edad del desarrollo de la inteligencia debería ser distinta de la que se aplica para domar a un animal. A éste solo se le enseña sumisión a su amo.

Para él, el amo es mente, criterio y voluntad. Este método, empleado a veces en la educación de los niños, hace de ellos solo autómatas. La mente, la voluntad y la conciencia están bajo el dominio de otro.

No es el propósito de Dios que se sojuzgue así ninguna mente. Los que debilitan o destruyen la individualidad de otras personas, emprenden una tarea que sólo puede dar malos resultados. Mientras están sujetos a la autoridad, los niños pueden parecer soldados bien disciplinados. Pero cuando cesa ese dominio exterior, se descubre que el carácter carece de fuerza y firmeza.

No habiendo aprendido jamás a gobernarse, el joven no reconoce otra sujeción fuera de la impuesta por sus padres. Desaparecida ésta, no sabe como usar su libertad, y a menudo se entrega a excesos que dan como resultado la ruina. (Elena White)

Continúa en parte 90

 

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 70-

 

CONTROVERSIA: POSITIVA Y NEGATIVA. Cuando los niños proceden mal y están llenos de rebeldía, y nos sentimos tentados de hablar y actuar ásperamente…  Al tratar bondadosa y tiernamente a los niños, recibiremos la bendición del Señor.–parte 2-

LAS CONTIENDAS CREAN PROBLEMAS: Como familia, podemos ser felices o desgraciados.  Esto depende de nosotros.  Nuestra propia conducta determinará el futuro. Ambos cónyuges necesitan suavizar las aristas de sus caracteres, y pronunciar sólo palabras de las que no tengan que avergonzarse en el día de Dios.

Pueden llegar a discutir acerca de cosas que no valen la pena, y como resultados de ello obtendrán problemas.  La senda de los rectos es la paz.  Es tan llana que el hombre humilde, temeroso de Dios, puede caminar por ella sin tropezar ni desviarse.

Es estrecha; pero los hombres de diferentes temperamentos pueden caminar lado a lado por ella, si solo siguen al Capitán de su Salvación.

LOS CASTIGOS Y LOS ENOJOS PRODUCEN REBELION: Las palabras ásperas y enojadas no son de origen celestial.  Renegar y regañar nunca ayudan.  Por el contrario despiertan los peores sentimientos en el corazón humano.  Cuando nuestros niños proceden mal y están llenos de rebeldía y nos sentimos tentados de hablar y actuar ásperamente, debemos esperar antes de corregirlos. 

Démosles una oportunidad de pensar y serenemos nuestros ánimos.  Al tratar bondadosa y tiernamente a nuestros niños, recibiremos la bendición del Señor.

LA PROXIMIDAD DE CRISTO PRODUCE UNIDAD: Lo que causa división y discordia en las familias es la separación de Cristo.  Acercarse a Cristo es acercarse unos a otros. El secreto de la verdadera unidad en la familia no estriba en la diplomacia ni en la administración, ni en esfuerzo sobrehumano para vencer las dificultades -aunque habrá que hacer mucho de ésto- sino en la unión con Cristo. 

Representémonos un círculo grande desde el cual parten muchas rayas hacia el centro, tanto más cerca están una de la otra. Así sucede en la vida cristiana.  Cuanto más nos acercamos a Cristo tanto más cerca estaremos uno del otro.  Dios queda glorificado cuando su pueblo se une en una acción armónica.

LA ARMONÍA ENTRE LOS PADRES ES ESENCIAL: Debe haber completa confianza entre los esposos.  Ambos deben hacer frente a sus responsabilidades.  Juntos deben trabajar por el mayor bien de sus hijos.  Jamás deben, en presencia de éstos criticar uno los planes del otro ni poner en tela de juicio el criterio del otro. 

Procure cuidadosamente la esposa no dificultarle al marido la obra que hace por los hijos.  Sostenga el marido, por su parte, a su esposa dándole prudente consejo y amoroso aliento.  (Elena White)

Continúa en parte 71

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 42-

 

PROBLEMAS DE LOS JOVENES. El adiestramiento severo producirá una clase de seres débiles en fuerza mental y moral. Y cuando tengan que actuar por su cuenta, revelarán que fueron adiestrados y no educados.   -parte 1-

LOS JOVENES SON RECEPTIVOS Y TIENEN ESPERANZA: El Señor pide que los jóvenes entren en su servicio. Los jóvenes son receptivos, fuertes, ardientes y esperanzados.  Una vez que hayan gustado la bendición del sacrificio propio, no estarán satisfechos a menos que estén aprendiendo constantemente del gran Maestro.  El Señor abrirá caminos ante los que quieran responder a su llamado.

LOS JOVENES DEBEN ELEGIR EL DESTINO DE SU VIDA: Cada joven determina la historia de su vida por los pensamientos y sentimientos acariciados en sus primeros años.  Los hábitos correctos, formados en la juventud, se convertirán en parte del carácter, y por regla general, señalarán el curso del individuo por toda la vida. Tanto pueden llegar a distinguirse por hechos dignos y nobles como por grandes crímenes y maldad.

LA ENSEÑANZA QUE PRODUCE DEBILIDAD MENTAL Y MORAL: En el caso de que no se les enseñe a los jóvenes a pensar debidamente y actuar por su cuenta, en la medida en que lo permita su capacidad e inclinación mental, a fin de que por este medio pueda desarrollarse su pensamiento, su sentido de respeto propio, y su confianza en su propia capacidad de obrar, el adiestramiento severo producirá siempre una clase de seres débiles en fuerza mental y moral.  

Y cuando se hallen en el mundo para actuar por su cuenta, revelarán el hecho de que fueron adiestrados y no educados.  Su voluntad, en vez de ser guiada, fue forzada a someterse por la dura disciplina de los padres.

DEBE EDUCARSE LA MENTE PARA QUE GOBIERNE LA VIDA: Los niños tienen una voluntad inteligente, que debe ser dirigida para que controle todas sus facultades.  Los animales necesitan ser adiestrados, porque no tienen razón de intelecto. Pero a la mente humana se le debe enseñar el dominio propio. Debe educársela para que rija al ser humano, mientras que los animales son controlados por su amo, y se les enseña a someterse a él. 

El amo es la mente, juicio y voluntad para la bestia.  Un niño puede educarse de tal manera que no tenga voluntad propia, como el animal.  Aún su individualidad puede fundirse con la de aquél que dirige su adiestramiento; para todos los fines y propósitos, su voluntad está sometida a la voluntad del maestro.

Los niños así educados serán siempre deficientes de energía moral y responsabilidad individual.  No se les ha enseñado a obrar por la razón y los buenos principios; sus voluntades han sido controladas por otros y su mente no ha sido despertada para que se expanda y fortalezca por el ejercicio. 

Sus temperamentos peculiares y capacidades mentales, no han sido  dirigidos ni disciplinados para ejercer facultades más poderosas cuando la necesiten. 

MUCHOS SON INCAPACES DE PENSAR POR SI MISMOS: En muchas familias, los niños parecen bien educados, mientras están bajo la disciplina y el adiestramiento; pero cuando el sistema que los sujetó a reglas fijas se quebranta, parecen incapaces de pensar, actuar y decidir por su cuenta. 

Estos niños han estado durante tanto tiempo bajo una regla férrea sin que se les permitiera pensar o actuar por su cuenta en lo que le correspondía, que no tienen confianza en si mismos para obrar de acuerdo con su propio juicio u opinión. Y cuando se aparten de sus padres para actuar por su cuenta, el juicio ajeno los conduce en dirección equivocada. 

No tienen estabilidad de carácter.  No se les ha hecho depender de su propio juicio a medida que era posible, y por lo tanto su mente no se ha desarrollado ni fortalecido debidamente. Han estado durante  tanto tiempo absolutamente controlados por sus padres, que fían completamente en ellos; sus padres son para ellos mente y juicio. (Elena White)

Continúa en parte 43

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: