Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘1.00-ESPERANZA EN LA PALABRA-JESUS ES LA UNICA ESPERANZA’ Category

 

 

ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 59-

¿QUE DEBO HACER PARA VIVIR DE VERDAD?-parte 2-

CAMBIE SU VIDA CON LA PODEROSA AYUDA DE DIOS

A lo largo de la vida hay personas que han pasado de muerte a vida eterna.  Tal fue el caso de un joven mexicano, que llegó a la ciudad de Phoenix, Arizona, buscando realizar el sueño americano de vivir materialmente bien. Solo que su vida fue sacudida por el terremoto de la separación. Dejó a su esposa y a su única hija, pero su corazón no pudo soportar el dolor.  Se entregó al alcohol y llegó a vivir en las calles de la ciudad durante cuatro meses.

Cierta madrugada, con un dolor punzante en el alma, se paró frente a un edificio y comenzó a pedirle a Dios con desesperación que por favor lo ayudara para no terminar muerto.  En esencia, el joven le estaba preguntando a Dios que debía hacer para vivir. 

Luego, en el silencio, escuchó a Dios que le dijo que visitara una iglesia. Y en ese mismo momento, cuando partía de ese lugar, vio un letrero que decía “Iglesia Adventista del Séptimo Día”. Entonces tomó la decisión de asistir al culto el sábado siguiente y poco después entregó su corazón a Jesús y se bautizó, y después de tres años reconstruyó su vida familiar.

Querido amigo o amiga, ¿Te has dado cuenta de que Dios ha puesto muchas veces en tu camino a personas como Pablo con el solo propósito de que vivas? HOY, el Señor te llama mediante la lectura de este sencillo artículo para que entregues tu corazón a Jesús.  Si crees en el Señor Jesucristo,

SERÁS SALVO TU, Y TU CASA” (HECHOS 16:31)

PERO LA DECISIÓN ES TUYA. JESUCRISTO YA HIZO SU PARTE. AHORA SOLO TE QUEDA ACEPTARLO Y DISFRUTAR DE LA VIDA ETERNA.

El soldado romano fue bautizado aquella misma noche.  Es importante que tú también tomes la decisión de bautizarte por inmersión, porque es el modo en que declaras ante Dios que crees en EL. Siempre hay esperanza. HOY tú también puedes tomar la decisión de vivir ¿Qué esperas?

“LEVÁNTATE, CREE EN EL SEÑOR JESUCRISTO Y BAUTIZATE”

-Pastor José Marín-

 

 

Read Full Post »

 

ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 58-

¿QUE DEBO HACER PARA VIVIR DE VERDAD?-parte 1-

CAMBIE SU VIDA CON LA PODEROSA AYUDA DE DIOS

EN CADA SER HUMANO EXISTE EL DESEO PROFUNDO DE VIVIR.  Pero muchas veces, el brillo de este deseo es opacado por los golpes, los chascos y las heridas de la vida. El plan de Dios, querido lector, es que tú vivas una vida plena.

¿Qué significa ésto? Desde la misma creación, el deseo de Dios es que sus hijos vivan abundantemente en este mundo y eternamente en el mundo venidero.  Sólo hay una manera de vivir una vida abundante aquí y ahora y tener la esperanza de la vida eterna: nacer de nuevo.  Recibir esa chispa de la creación que origina una nueva existencia, con esperanza, paz y eternidad.  Este milagro se inicia con un encuentro, que te llevará a tomar la decisión más importante de tu vida. La siguiente historia de la Biblia nos explica ésto.

En HECHOS 16:26-33 leemos de un soldado romano cuya vida cambió cierta noche cuando hubo un terremoto en la misma prisión en la que trabajaba.  Las celdas de los prisioneros se abrieron, y el sismo lo despertó a la realidad de que él estaba en peligro: si se escapaba tan sólo un prisionero bajo su custodia, debía pagarlo con su vida. Cuando el carcelero vio que las celdas se abrieron ylas cadenas de todos se soltaron”, pensó en suicidarse.  Hasta que una voz lo detuvo…

Hay muchas personas a las que le va muy bien hasta que las alcanza un terremoto en la vida: un cáncer, la muerte de un ser amado, un divorcio. Estos sismos humanos han hecho que muchos no puedan remover los pesados escombros de sus vidas y terminen perdiendo el apetito por existir.  Sin ilusiones ni sueños.  Deseando suicidarse.  Pero Dios, en su misericordia, no nos abandona. Nos envía luz desde el cielo. Cuando el soldado romano estaba a punto de quitarse la vida, el apóstol Pablo, un hombre de Dios, clamó a gran voz, diciendo: “No te hagas ningún mal, pues todos estamos aquí” (vers. 28).

¿Te has dado cuenta  de que Dios ha puesto muchas veces en tu camino a personas como Pablo con el solo propósito de que vivas? Esa noche el soldado tuvo un encuentro con Dios, cayó a los pies del apóstol, le pidió que le mostrara el camino para vivir de verdad y que debía hacer para ser salvo. La respuesta no fue complicada.  Tenía que ver con una decisión. La parte del soldado era la más fácil y la de Dios la más difícil.  Lo que el hombre tenía que hacer era creer en el Señor Jesucristo, y Dios le daría una vida abundante en este mundo y la vida eterna en el mundo venidero.

Continúa en parte 59

 

 

 

Read Full Post »

 ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 57-

¿QUE SUCEDE CINCO MINUTOS DESPUÉS DE LA MUERTE? –parte 2-

LA PALABRA DE DIOS ES LA MEJOR AUTORIDAD PARA EXPLICAR EL FENOMENO DE LA MUERTE

LA VIDA HUMANA

ANTES de estudiar lo que la Biblia enseña sobre el estado de los muertos, creo que sería de vital importancia comprender lo que dice la Biblia sobre el inicio de la vida humana.

La Palabra inspirada nos dice que hubo un Creador:

“ENTONCES JEHOVÁ DIOS FORMO AL HOMBRE DEL POLVO DE LA TIERRA, Y SOPLO EN SU NARIZ ALIENTO DE VIDA, Y FUE EL HOMBRE UN SER VIVIENTE” (GÉNESIS 2:7).

El versículo concluye diciendo:

“Y FUE EL HOMBRE UN SER VIVIENTE” o un “ALMA VIVIENTE”.

El texto habla de dos elementos en la creación del primer ser viviente: el polvo de la tierra y el aliento de vida.  La ecuación bíblica es: polvo de la tierra + aliento de vida= un ser viviente o un alma viviente.

Nótese que el texto NO dice que el hombre recibió un alma, o alguna entidad separada que fue unida al cuerpo.  En otras palabas, Dios no le dio un alma al hombre, sino que Dios CREO al hombre como un ALMA o un SER VIVIENTE.

¿QUE SUCEDE CUANTO UNA PERSONA MUERE?

HEMOS visto que GÉNESIS 2:7 menciona dos elementos en la creación del primer ser viviente.  Por lo tanto, sería muy importante ver lo que dice la Biblia acerca de qué ocurre con esos dos elementos presentes en el origen del hombre cuando este muere.

El gran sabio Salomón responde esta cuestión:

“Y EL POLVO VUELVE A LA TIERRA, COMO ERA, Y EL ESPÍRITU VUELVE A DIOS QUE LO DIO” (ECLESIASTÉS 12:7).

Aquí no hay margen para dudas: El polvo de la tierra, usado en la creación del hombre, vuelve a la tierra, y el espíritu o aliento de vida regresa a Dios, que lo dio originalmente en la creación.

Pero la Biblia dice más al respecto del estado de una persona que ha muerto:

“PORQUE LOS QUE VIVIEN SABEN QUE HAN DE MORIR; PERO LOS MUERTOS NADA SABEN, NI TIENEN MAS PÁGA; PORQUE SU MEMORIA ES PUESTA EN OLVIDO.  TAMBIÉN SU AMOR Y SU ODIO, Y SU ENVIDIA FENECIERON YA; Y NUNCA MAS TENDRÁN PARTE EN TODO LO QUE SE HACE DEBAJO DEL SOL” (ECLESIASTÉS 9:5, 6).

La fórmula bíblica del origen y el fin de la vida elimina cualquier posibilidad de que algo sobreviva a la muerte de una persona, excepto los recuerdos que continúan en la mente de los que siguen viviendo.  Con la muerte terminan todas las actividades mentales, emocionales y físicas de la persona.  La vida desaparece; su existencia y su participación en los asuntos de este mundo han concluido.

¿EXISTE ALGUNA ESPERANZA DESPUÉS DE LA MUERTE?

CRISTO JESÚS comparó la muerte con el sueño. Refiriéndose a la muerte de Lázaro, el Señor dijo:

“…NUESTRO AMIGO LÁZARO DUERME; MAS VOY PARA DESPERTARLE” (JUAN 11:11).

Cristo Jesús luego llegó a Betania y resucitó a Lázaro.

El sueño nos desconecta de los que están despiertos, nos deja en un estado inconsciente, pone fin a las actividades de la persona, y anticipa un despertar.  De manera muy similar, la  persona muerta entra en un estado de inconsciencia. 

“…LOS MUERTOS NADA SABEN…” (ECLESIASTÉS 9:5).

Se desconectan de todos los vivos, la vida cesa.

“…SU AMOR, Y SU ODIO Y SU ENVIDIA FENECIERON YA…” (ECLESIASTÉS 9:6).

Pero además, el sueño de la muerte anticipa un despertar:

“TAMPOCO QUEREMOS HERMANOS, QUE IGNOREIS ACERCA DE LOS QUE DUERMEN…PORQUE EL SEÑOR  MISMO CON VOZ DE MANDO, CON VOZ DE ARCANGEL, Y CON TROMPETA DE DIOS, DESCENDERÁ DEL CIELO; Y LOS MUERTOS EN CRISTO RESUCITARAN PRIMERO” (1 TESALONICENSES 4:13, 16).

Esta es la BENDITA ESPERANZA del cristiano: la promesa de la Segunda Venida, Cristo despertará del sueño de la muerte a todos los que en El hayan creído para que se levanten a la Vida Eterna.

“LE DIJO JESÚS: YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA; EL QUE CREE EN MI, AUNQUE ESTE MUERTO VIVIRÁ” (JUAN 11:25).

En las catacumbas de Roma, donde muchos hijos del Señor fueron enterrados, se leen declaraciones grabadas en las piedras: “Ella duerme”, “El duerme en Jesús”; “Un día el despertara”.

¿EXISTE ALGUNA ESPERANZA DESPUÉS DE LA MUERTE? SI la hay, para los que duermen en el Señor, para los que han entregado su vida a Cristo Jesús, porque en Cristo Jesús siempre hay esperanza.  Cristo Jesús nos anima a buscar esa inmortalidad:

“…LA DADIVA DE DIOS ES VIDA ETERNA EN CRISTO JESÚS SEÑOR NUESTRO” (ROMANOS 6:23).

LA TIERNA INVITACION DE JESÚS ASEGURA AL CREYENTE EL DON PRECIOSO DE LA INMORTALIDAD.

-Pastor Alberto Ingleton-

Read Full Post »

 

 

ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 56-

¿QUE SUCEDE CINCO MINUTOS DESPUÉS DE LA MUERTE? –parte 1-

LA PALABRA DE DIOS ES LA MEJOR AUTORIDAD PARA EXPLICAR EL FENOMENO DE LA MUERTE

NO nos acostumbramos a la muerte.  La muerte siempre nos sacude.  Nos hace pensar y, por lo general, nos deja sin palabras apropiadas para expresarnos.  La muerte visita a niños, jóvenes, adultos, ricos, pobres, creyentes y ateos por igual.

Las hojas de los árboles mueren cada día.  Los periódicos nos traen una lista nueva de obituarios diariamente.  Y si Cristo no regresa antes, nosotros también moriremos.

A través de las edades, desde las civilizaciones más primitivas hasta las más desarrolladas han demostrado un creciente interés común: ¿QUÉ SUCEDE DESPUÉS DE LA MUERTE?.  La pregunta en sí no es inapropiada.  El registro bíblico dice que Job se preguntaba:

“SI EL HOMBRE MURIERE, ¿VOLVERÁ A VIVIR?…” (JOB 14:14).

La pregunta es sana.  Lo importante es a quién se dirige o de dónde se espera la respuesta. Los seres  humanos expresan diferentes ideas respecto del más allá de la muerte:

“Luego de la muerte todo se acaba”; “cuando una persona muere va directo al cielo o al infierno”; “las personas que no están listas para el cielo deben pasar un tiempo en el purgatorio”; “la muerte es solamente la transición a otra existencia”, “existe vida después de la muerte, pero hay que esperar la resurrección”. La humanidad se contradice y nos deja sin respuesta clara.

Hace un tiempo escuché una historia que ocurrió durante la guerra de Corea. Un joven cristiano fue llamado al frente de batalla por el ejército de los Estados Unidos.  El había crecido al lado de una madre cristiana, que se había esmerado en colocar un fundamento bíblico sólido en su hogar y en la vida de este joven.  La iglesia y la madre no cesaban de interceder delante de Dios por el bienestar y el pronto regreso de aquel joven al hogar. 

No obstante, la noticia más temida finalmente llegó: Una tarde le informaron a la mujer que su hijo había muerto en el campo de batalla, pero que su cuerpo aún no había sido recobrado, y que estarían en comunicación con ella.

Aquella madre fue a la iglesia esa noche y encontró consuelo en las palabras del pastor y en el cariño de los hermanos de la iglesia.  Ella se refugiaba en las verdades bíblicas que afirman que la muerte no es el fin de todas las cosas, que el cristiano descansa en el Señor, aguardando la promesa de la resurrección en la Segunda Venida de Cristo.

 Una tarde se encontró con una amiga que le expresó su pésame por la muerte de su hijo. Pero además le dijo: “Varios de nosotros hemos perdido seres queridos; esposos, padres o hijos. Por eso nos reunimos los martes por la noche y conversamos con ellos. Seguramente su hijo se estará preguntando por qué usted no asiste a las reuniones para conversar con él”.

Entonces, la madre le contestó que ella era cristiana, que había aprendido en la Palabra de Dios que no es posible hablar con los muertos, porque ellos nada saben. Y que estaba segura de que su hijo descansaba hasta la Segunda Venida de Cristo.

Sin embargo, a pesar de su conocimiento bíblico, decidió asistir a una de esas reuniones.  Durante la sesión, ella conversó con quien creyó que era su hijo.  Al llegar a su casa, molesta, llamó a su pastor de la iglesia para reprocharlo por no haberle enseñado que su hijo efectivamente vivía en el “más allá”.

Algunos meses después, un representante del ejército de los Estados Unidos la visitó en su casa para pedirle disculpas por el grave error que el ejército había cometido: Su hijo en realidad estaba vivo. El no era el que había muerto en el campo de batalla.  Después  de la visita del oficial del ejército, la mujer quedó sumamente confundida, frustrada y avergonzada. Ahora sí se sentía verdadera y peligrosamente engañada: Si ése con quien había hablado en las sesiones no era su hijo, ¿quién sería en realidad?

La Palabra De Dios Tiene Una Explicación Clara Para Este Tipo De Fenómeno.  El Apóstol Pablo Nos Dice:

“Y NO ES MARAVILLA, PORQUE EL MISMO SATANÁS SE DISFRAZA COMO ÁNGEL DE LUZ. ASÍ QUE, NO ES EXTRAÑO SI TAMBIÉN SUS MINISTROS SE DISFRAZAN COMO MINISTROS DE JUSTICIA; CUYO FIN SERÁ CONFORME A SUS OBRAS” (2 CORINTIOS 11:14, 15)

El Registro Bíblico Establece Que Satanás Y Sus Ángeles Son Capaces De Tomar La Forma De Otros Seres Creados.  Por Eso La Biblia Nos Dice:

“Y CONOCEREIS LA VERDAD, Y LA VERDAD OS HARÁ LIBRES” (JUAN 8:32)

La Biblia Es El Único Lugar Donde El Misterio De La Muerte Es Explicado Cabalmente.

LA VIDA HUMANA

Continúa en parte 57

 

 

 

Read Full Post »

 

 

 

ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 55-

LA VIDA DE LOS QUE ESPERAN A JESÚS-parte 2-

SI QUEREMOS DEJAR UN LEGADO IMPERECEDERO EN EL MUNDO, HEMOS DE AMAR COMO CRISTO AMO

“EL AMOR ES SUFRIDO, ES BENIGNO; EL AMOR NO TIENE ENVIDIA, EL AMOR NO ES JACTANCIOSO, NO SE ENVANECE; NO HACE NADA INDEBIDO, NO BUSCA LO SUYO, NO SE IRRITA, NO GUARDA RENCOR; NO SE GOZA DE LA INJUSTICIA, MAS SE GOZA DE LA VERDAD.

TODO LO SUFRE, TODO LO CREE, TODO LO ESPERA, TODO LO SOPORTA. EL AMOR NUNCA DEJA DE SER…” (1 CORINTIOS 13: 4-8).

Cuando partimos de estas premisas, una humana y otra divina, podemos declarar que el amor es quien nos mueve a la acción en nuestras vidas. Nos puede mover a hacer cosas increíbles, o a veces humanamente imposibles. Por amor podemos sufrir, esperar, entregarlo todo y hasta llorar; podemos hacer cosas que parecen locuras ante los ojos de alguien que no está enamorado.  El amor no nos deja quietos, sino que nos inquieta más allá de lo que cualquiera podría imaginar.

Amor y compasión son la suma de toda la vida práctica cristiana.  Cuando amas, cumples la Ley (ROMANOS 13:10).  No olvidemos que son importantes “…LA FE, LA ESPERANZA Y EL AMOR…PERO EL MAYOR DE ELLOS ES EL AMOR” (1 CORINTIOS 13:13).

El amor es la prueba de que los dones espirituales tienen un propósito definido. Por esta razón compartimos el precioso mensaje que “CRISTO VUELVE PRONTO”. No podemos permanecer callados.

El amor cumple una función importantísima en nuestra vida: prueba nuestra comunión con Dios y determina casi inconscientemente como le servimos.  Cómo y cuánto lo amamos.  Afecta nuestra testificación completamente.

Si queremos dejar un legado imperecedero en el mundo o aspirar a algún tipo de grandeza, todo lo que tenemos que hacer es amar como Cristo amó.  No tenemos que construir un edificio o escribir una obra maestra o dejar una cantidad millonaria de dólares.  El amor hace la diferencia.  El amor perdura y el amor es la grandeza.  Este fue el propósito de Jesús en la tierra: mostrar lo que en realidad es su Padre, nuestro Padre.

EL nos dice: “…YO ESTOY CON VOSOTROS TODOS LOS DÍAS, HASTA EL FIN DEL MUNDO.AMEN” (MATEO 28:20).

Podemos y debemos considerar nuestras prioridades y empezar de nuevo con oración y paz en nuestro corazón.

“Y CONSIDEREMONOS UNOS A OTROS PARA ESTIMULARNOS AL AMOR Y A LAS BUENAS OBRAS” (HEBREOS 10:24).

Es tiempo de que profundicemos nuestras relaciones con el prójimo e impartamos la Palabra viva. ¿Cuál será tu respuesta cuando el Señor te pregunte “¿ME AMAS?” (JUAN 21).

¿Estás preocupado por tu prójimo, por hacerle saber que el Señor vuelve pronto? ¿Qué áreas de tu vida necesitas cambiar por amor a Cristo? ¿Qué cosa obstaculiza en ti el deseo de esperar aquel día glorioso cuando veas a Cristo cara a cara?

¡CRISTO VIENE PRONTO! Experimenta esta promesa y anúnciala a todo el mundo. ¡AMEN!

-Pastor y conferenciante Richard Dena-

 

 

 

Read Full Post »

 

 

ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 54-

LA VIDA DE LOS QUE ESPERAN A JESÚS-parte 1-

SI QUEREMOS DEJAR UN LEGADO IMPERECEDERO EN EL MUNDO, HEMOS DE AMAR COMO CRISTO AMO

MUCHAS veces hablamos de “la marca de la bestia”, del “anticristo”, de “guerras y rumores de guerras”. ¿Cuál es nuestro papel en estas cosas? ¿Ha cambiado Dios después del primer siglo? ¿Hemos cambiado nosotros? Muchos no quieren escuchar acerca de ésto, porque creen que todos repiten lo mismo.  A otros los incomoda.

Jesús se había humillado hasta el punto de demostrar nuevamente que El no había venido a ser servido sino a servir. (Marcos 10:45).  Con esa paciencia que lo caracterizó cuando caminó en esta tierra en forma de hombre, les estaba dando las últimas indicaciones a su fiel grupo de alumnos que lo habían acompañado durante más de tres años.

“UN MANDAMIENTO NUEVO OS DOY: QUE OS AMÉIS UNOS A OTROS; COMO YO OS HE AMADO, QUE TAMBIÉN OS AMÉIS UNOS A OTROS.

EN ESTO CONOCERAN TODOS QUE SOIS MIS DISCÍPULOS, SI TUVIEREIS AMOR LOS UNOS CON LOS OTROS” (JUAN 13: 34, 35).

Pero Pedro parecía más obsesionado con el hecho de que Jesús iba a regresar al cielo que con el mensaje que el Maestro quería impartirles. ¿No nos ocurre a nosotros lo mismo? ¿Estamos preocupados por el fin y no por lo que tenemos que hacer ahora. Jesús tenía planeada otra cita con él.  Junto a la playa, en un desayuno. (Leer JUAN 21).

Después de negar a Jesús tres veces y estar muy triste y sin más esperanzas, Pedro regresó a su vida antigua.  Pero nuestro Dios no deja las cosas a medias.

“…QUE EL QUE COMENZÓ EN VOSOTROS LA BUENA OBRA, LA PERFECCIONARA HASTA EL DÍA DE JESUCRISTO” (FILIPENSES 1:6).

Siempre va en busca del perdido para concluir la conversación inconclusa (JUAN 21).  En la orilla del mar, Cristo alimentó a Pedro, lo aceptó, lo amó y lo restauró. Las mismas tres cosas continúa haciendo con nosotros.

Pedro recapacitó, se sintió perdonado, restaurado, y comenzó su ministerio lleno del Espíritu Santo.  En HECHOS 3, Pedro muestra el genuino amor cristiano cuando curó a un hombre con discapacidades físicas. En HECHOS 10, el Pedro judío muestra auténtico amor cristiano cuando predica el evangelio de Jesucristo a un grupo de gentiles.

El escritor chileno Pablo Neruda escribió alguna vez: “Conocer el amor de los que amamos es el fuego que alimenta la vida”. El apóstol Pablo expresó lo siguiente:

“EL AMOR ES SUFRIDO, ES BENIGNO; EL AMOR NO TIENE ENVIDIA, EL AMOR NO ES JACTANCIOSO, NO SE ENVANECE; NO HACE NADA INDEBIDO, NO BUSCA LO SUYO, NO SE IRRITA, NO GUARDA RENCOR; NO SE GOZA DE LA INJUSTICIA, MAS SE GOZA DE LA VERDAD.

TODO LO SUFRE, TODO LO CREE, TODO LO ESPERA, TODO LO SOPORTA. EL AMOR NUNCA DEJA DE SER…” (1 CORINTIOS 13: 4-8).

Cuando partimos de estas premisas, una humana y otra divina, podemos declarar que el amor es quien nos mueve a la acción en nuestras vidas. Nos puede mover a hacer cosas increíbles, o a veces humanamente imposibles.

Continúa en parte 55

 

 

 

Read Full Post »

 

 ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 53-

LA OBEDIENCIA MAL ENTENDIDA

CUANTO MAS CERCA ESTEMOS DE JESÚS MAS PLACER NOS PRODUCIRA OBEDECERLO

La obediencia forzada no es obediencia. Dios no nos obliga a obedecerlo.  Cuando Dios nos dejó los Diez Mandamientos, – (Éxodo 20:3-17) – lo hizo para enseñarnos a vivir felices, no para que sufriéramos a consecuencia de ellos al punto de rechazarlos como norma de vida.  ¿Puedes imaginar lo que sería este mundo si no existiera ningún tipo de leyes?

JESÚS DIJO: “SI ME AMÁIS, GUARDAD MIS MANDAMIENTOS” (JUAN 14:15)

La obediencia a los mandamientos de Dios sólo puede ser lograda bajo una relación de amor.  Menos que eso no sirve.  La mejor fórmula es entender que:

“…YA NO VIVO YO, MAS VIVE CRISTO EN MI…” (GÁLATAS 2:20)

En el momento que aceptamos a Jesús como Salvador personal, nuestra vida entra en una nueva dimensión: ahora mis deseos y pensamientos son los de Jesús, de tal manera que la obediencia a las leyes dadas por Dios dejan de ser una carga pesada para transformarse en algo natural en nuestras vidas.  Ya no debo esforzarme para no mentir; ya no necesito sostenerme la mano para no tomar algo que no me pertenece, y la lista sigue.

La obediencia a los Diez Mandamientos ya no genera desasosiego, sino que, por el contrario, nos alegra entender que podemos vivir como Jesús vivió.

JUAN 8: 32 DICE: “Y CONOCEREIS LA VERDAD, Y LA VERDAD OS HARÁ LIBRES”

Para un adultero, el mandamiento que le dice que no cometa adulterio es una tortura, no lo deja ser feliz, lo mismo para quien roba, miente, o transgrede cualquiera de los otros mandamientos. Para el transgresor, la Ley es una carga espantosa, porque se transforma en un espejo de su propia realidad torcida.  Por esta razón hay quienes prefieren deshacerse de los Diez Mandamientos antes que entrar en una relación de fidelidad con Jesús y dejarlo que transforme sus vidas de adentro hacia afuera.

Cuando entramos en una relación personal con Dios, el amor es el que nos vincula; y somos libres para servirlo, no porque tengamos que hacerlo sino porque nos produce felicidad.

La obediencia forzada no produce amor, produce rebelión.  La única obediencia que de verdad funciona es la que proviene de un corazón lleno de amor. Al entrar en esa relación de amor con Jesús, nuestros corazones estarán llenos de SU amor, y eso producirá  un  cambio que irá desde el interior y se manifestará en nuestro comportamiento externo.  Cuanto más cerca estemos de Jesús, más lo conoceremos y consecuentemente más placer nos dará obedecerlo. El apóstol Juan lo dijo de la siguiente manera:

“…PORQUE SEPARADOS DE MI NADA PODÉIS HACER” (JUAN 15:5)

Estimado lector, ¿no se anima usted a probar esta maravillosa relación de amor con el Todopoderoso? Entréguele su corazón y disfrute de la vida.

-Pastor Sergio Romero-

LA LEY DE DIOS

  • 1. No tendrás dioses ajenos delante de mí.
  • 2. No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.  No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová, tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos
  • 3. No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
  • 4. Acuérdate del día de reposo para santificarlo.  Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; más el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en el obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.  Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposo en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.
  • 5. Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
  • 6. No matarás.
  • 7. No cometerás adulterio.
  • 8. No hurtarás.
  • 9. No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
  • 10. No codiciarás la casa de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.         
  • LA BIBLIA, EXODO 20:3-17,RV –Puede ampliar este tema en Doctrina de la Vida Cristiana-

 

Read Full Post »

 

 

ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 52-

CUANDO EL ALMA CLAMA-PODEMOS TENER UNA AUDIENCIA CON EL INFINITO-

TU ACTITUD MENTAL

¿Qué es lo que piensas cuando escuchas decir que debes tomar tiempo para la oración privada y personal? Jesús declara en MATEO 6:6

“MAS TU, CUANDO ORES, ENTRA EN TU APOSENTO, Y CERRADA LA PUERTA, ORA A TU PADRE QUE ESTA EN SECRETO…”

“Pero –dirás-, cuando oro mis pensamientos divagan y no puedo concentrarme en la oración”.  Otros han expresado que después de uno o dos minutos de oración se les acaba el repertorio y no saben que más decir. Incluso otros han dicho que cuando oran se sienten soñolientos y hasta se quedan dormidos.

¿Qué, pues, se podrá hacer para tener un tiempo de oración significativo, que sea una bendición?

LA ORACIÓN MODELO

Creo que los discípulos se hacían la misma pregunta.  Cuando escucharon a Jesús orar, le hicieron el siguiente pedido:

“…SEÑOR ENSEÑANOS A ORAR…” (LUCAS 11:1).

Jesús les enseñó el Padrenuestro.  De esta oración modelo deducimos cinco principios que podemos  aplicar a nuestras oraciones para que sean más significativas.

MATEO 6:9-13

  • ADORACIÓN:  “PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN LOS CIELOS, SANTIFICADO SEA TU NOMBRE”.

Adoramos a Dios por lo que El es: nuestro Padre celestial.  Piensa en los atributos y alábalo por ello.

  • COOPERACION: “VENGA TU REINO. HÁGASE TU VOLUNTAD, COMO EN EL CIELO, ASÍ   TAMBIÉN EN LA TIERRA”.

Abrimos el corazón para que el reino de Dios y su voluntad sean implantados en la vida. Cuán diferente sería el hogar y el mundo si este principio se aplicara a la vida de cada uno.

  • PETICIÓN: “EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA, DANOSLO HOY”.

Pedimos en oración lo que necesitamos. Y no sólo para nosotros sino también por otros; o sea, interceder ante Dios por otros, sobre todo por su salvación.

  • PERDÓN: “Y PERDÓNANOS NUESTRAS DEUDAS, COMO TAMBIÉN NOSOTROS PERDONAMOS A NUESTROS DEUDORES”.

Gracias a Dios por el perdón que nos otorga por medio de su Hijo Jesús, quien murió en nuestro lugar.  Por lo tanto nosotros debemos perdonar a los que  nos ofenden.

  • VICTORIA: “NO NOS DEJES CAER EN TENTACIÓN, MAS LÍBRANOS DEL MAL; PORQUE TUYO ES EL REINO, EL PODER, Y LA GLORIA, POR TODOS LOS SIGLOS, AMEN”.

Reclamamos la victoria sobre la tentación en Cristo.  El reino, el poder y la gloria son de Jesús, por lo tanto, nos sometemos de todo corazón a El para que su poder y gloria sean manifestados en nuestra vida.  Si en tus oraciones aplicas estos cinco principios, experimentarás la gran bendición espiritual que será para tu vida.

LA AUDIENCIA CON DIOS

Cuando decimos “Padre nuestro”, o para hacerlo más personal Padre mío”, se nos abre un panorama hermosísimo: el ser humano alcanza las alturas y habla personalmente con su Padre celestial.

Se ha dicho que la oración es hablar con Dios como con un amigo.  En otras palabras el ser humano tiene una audiencia con el Creador.

La oración no es un monólogo sino un diálogo.  Nosotros hablamos con Dios, y El también desea hablar con nosotros. Aunque Dios habla por la naturaleza y por sus providencias, en forma directa nos habla a través de las Sagradas Escrituras.  Por lo tanto, abre tu Biblia en el tiempo de tu oración personal. Toma tiempo para leerla y meditar en ella. Ora a Dios antes de abrir la Biblia y pide que te revele su voluntad para tu vida.

Al leer la Biblia, si alguna palabra, frase, o incidente te impacta o impresiona, detente, medita y pide al Señor que te ilumine. Reflexiona en el pasaje que te impactó.  ¿Será que Dios te está hablando?

“La Biblia es la voz de Dios hablándonos, tan ciertamente como si lo escucháramos con nuestros propios oídos.  Si comprendiéramos eso, con qué reverencia abriríamos la Palabra de Dios y con qué anhelo escudriñaríamos sus preceptos.  La lectura y contemplación de las Escrituras serían como tener una audiencia con el Infinito” (My Life Today, pág. 283).

Cualquier encuentro con un personaje humano no se puede comparar con la audiencia que podemos tener con nuestro Padre celestial.

Por lo tanto, cada mañana, cuando vayas a tu lugar de oración y estudio, recuerda los cinco principios de la oración modelo; y no olvides que vas a tener una ¡Audiencia con tu Creador y Salvador!

 -Pastor Daniel Escamilla-  

 

 

Read Full Post »

 ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 51-

LA BENDITA ESPERANZA-parte 2-

“Cada día termina el tiempo de gracia para algunos.  Cada hora, algunos pasan más allá del alcance de la misericordia” (Patriarcas y Profetas pág. 135). Sabemos que dentro de poco el decreto divino de Dios cerrará la gracia para toda la familia humana con las palabras:

“EL QUE ES INJUSTO, SEA INJUSTO TODAVÍA; Y EL QUE ES INMUNDO, SEA INMUNDO TODAVÍA; Y EL QUE ES JUSTO, PRACTIQUE LA JUSTICIA TODAVÍA; Y EL QUE ES SANTO, SANTIFIQUESE TODAVÍA” (APOCALIPSIS 22:11).

NO tenemos tiempo que perder. ¿Estamos preparados para esta fatídica hora cuando la puerta de la misericordia se cerrará para siempre? ¿Sabemos lo que el Señor requiere de nosotros en esta vida? ¿Está siendo ésto revelado en ella?

“No tenemos tiempo que perder. No sabemos cuándo ha de terminar nuestro tiempo de prueba. A lo sumo, no podemos contar sino con una vida corta aquí, y no sabemos cuando la  muerte llegará.  Tampoco sabemos cuando tenemos que desprendernos del mundo y de todos sus intereses” (Ministerio de Curación pág. 360).

Mientras buscamos el cumplimiento de la Bendita Esperanza, determinemos por la gracia de Dios que haremos todo lo posible para “PROCURAR HACER FIRME NUESTRA VOCACIÓN Y ELECCIÓN” (2 PEDRO 1:10).

Cuando nos involucramos en esta obra de preparación para la Segunda Venida de Cristo, entonces estamos contribuyendo a acelerar la venida del Señor:

“Es el privilegio de todo cristiano, no sólo esperar sino apresurar la venida de nuestro Señor Jesucristo.  Si todos los que profesan su nombre llevaran frutos para su gloria, ¡Cuán prestamente quedaría sembrada en el mundo la semilla del Evangelio! La última mies maduraría rápidamente y Cristo vendría para recoger el precioso grano” (Testimonios para la Iglesia, tomo 8, págs. 27, 28).

No olvidemos nunca: “Cuando el carácter de Cristo sea perfectamente reproducido en su pueblo, entonces vendrá él para reclamarlos como suyos. Todo cristiano tiene la oportunidad no sólo de esperar, sino de apresurar la venida de nuestro Señor Jesucristo” (Palabras de Vida del Gran Maestro pág. 47).

Decidamos hoy avanzar.  Nada se debe permitir que interfiera con nuestras preparaciones diarias.  Vamos a prepararnos e instemos a otros a hacer lo mismo.  Pronto no vamos a poder hacer el trabajo de primera línea que en la actualidad estamos involucrados a hacer.  Tenemos una cantidad de tiempo limitado.

Jesús prometió a la iglesia:

“…CIERTAMENTE VENGO EN BREVE. AMEN; SI, VEN, SEÑOR JESÚS” (APOCALIPSIS 22:20).

-Pastor Rafael Pérez- (El Heraldo del Evangelio Eterno).

 

 

Read Full Post »

 

 

 

 

 

ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 50-

LA BENDITA ESPERANZA-parte 1-

LOS que están preocupados por lo que parece ser una larga demora en la Segunda Venida de Cristo deben recordar las alentadoras palabras de Pedro:

“EL SEÑOR NO RETARDA SU PROMESA, SEGÚN ALGUNOS LA TIENEN POR TARDANZA, SINO QUE ES PACIENTE PARA CON NOSOTROS, NO QUERIENDO QUE NINGUNO PEREZCA, SINO QUE TODOS PROCEDAN AL ARREPENTIMIENTO” (2 PEDRO 3:9).

El retraso en la Segunda Venida de Cristo está motivada por su gran amor por nosotros: “La larga noche de oscuridad es para probarnos, pero la mañana se difiere en misericordia, porque si el Maestro llegase a venir, muchos se encontrarían sin preparación.  La falta de voluntad de Dios para que su pueblo perezca ha sido la razón de la demora por tanto tiempo” (¡Maranata: El Señor Viene! pág.56 –versión en inglés).

“Por misericordia para con el mundo, Jesús difiere su venida para que los pecadores tengan oportunidad de oír el aviso y de encontrar amparo en él antes que se desate la ira de Dios” (Conflicto de los Siglos pág.511).

Solo podemos alabar al Señor por su gran amor hacia nosotros.  El ve nuestra condición miserable y nos concede días adicionales para que podamos prepararnos nosotros mismos y a otros para su venida.  Sólo nos beneficiaremos de esa bendición cuando aprovechemos de todo corazón el tiempo prestado.  Debemos maximizar la eficacia de esta prueba extendida al buscar a Dios mediante la oración, el arrepentimiento, la conversión, la consagración y la misión.

“Ahora, mientras que nuestro gran Sumo Sacerdote está haciendo propiciación  por nosotros, debemos tratar de llegar a la perfección en Cristo” (CS, pág.680).

El fallar en participar o el fallar en tomar ventaja de esta oportunidad resultará en nuestra ruina total y eterna.  Nunca debemos tener por descartada la misericordia de Dios.  Porque estamos viviendo en un tiempo prestado, no podemos tomar este tema a la ligera.  Nunca sabremos cuantos días más de prueba se nos han dado.  Siempre debemos estar preparados.  Tengamos en cuenta que el amor de Dios por nosotros en concedernos un tiempo adicional para prepararnos tiene un límite:

“La misericordia puede interceder durante años, ser despreciada y rechazada.  Pero llega al fin un momento cuando ella hace la última súplica” (Deseado de Todas las Gentes – pág.538).

“Cada día termina el tiempo de gracia para algunos.  Cada hora, algunos pasan más allá del alcance de la misericordia” (Patriarcas y Profetas pág. 135). Sabemos que dentro de poco el decreto divino de Dios cerrará la gracia para toda la familia humana con las palabras:

“EL QUE ES INJUSTO, SEA INJUSTO TODAVÍA; Y EL QUE ES INMUNDO, SEA INMUNDO TODAVÍA; Y EL QUE ES JUSTO, PRACTIQUE LA JUSTICIA TODAVÍA; Y EL QUE ES SANTO, SANTIFIQUESE TODAVÍA” (APOCALIPSIS 22:11)

Continúa en parte 51

 

 

 

 

 

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: