La Base de Una Indulgencia Papal
“Tetzel debía recaudar los fondos mediante la venta de certificados denominados “indulgencias” que fueron respaldadas y autorizadas por el vicario infalible de Cristo?, el Papa mismo. Estas garantizaban la abolición de todos los pecados, ya fueran pasados, presentes o futuros.
Se declaró que estaban disponibles por medio de los muchos monjes y monjas santas encerrados dentro de los muros de los monasterios europeos, que habían obtenido un grado de santidad tal, mucho más de lo que ellos mismos requerirían para entrar directamente en el cielo en la muerte, que el superávit de santidad no tan requerido por ellos mismos podría ser vendido, imputado al comprador de la indulgencia.
En otras palabras, el “Banco Santo” de la Iglesia Romana tenía mucho crédito y el excedente podría venderse para cubrir pecados por un precio….
Que diferente fueron las palabras de Pedro en su primera carta en la que declaró:
“Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación”. (1 Pedro 1: 18, 19)
El Heraldo del Evangelio Eterno