Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘1.00-LOS DOS PACTOS-«Si diereis oído a mi voz,y guardareis mi pacto,vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos…’ Category

LOS DOS PACTOS-parte 5

NOTA: El hecho de que Cristo, como mediador del segundo pacto, murió para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto indica que no había perdón en virtud del primer pacto.

COMPARACION DE LOS DOS PACTOS

¿Qué promesa hizo el pueblo bajo el pacto antiguo?

“Y todo el pueblo respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho” (Exodo 24:3).

¿Qué prometió hacer Dios bajo el nuevo pacto?

“Pondré mis leyes en la mente de ellos, y sobre su corazón las escribiré” (Hebreos 8: 10).

NOTA: El nuevo pacto es una providencia destinada a poner al hombre de nuevo en armonía con la voluntad divina, y colocarlo en condición de poder guardar la Ley de Dios mediante el poder habilitador de Dios.  La disolución del pacto antiguo y la creación del nuevo no abrogaron en manera alguna la Ley de Dios.

¿Dónde estaba escrita la Ley de Dios bajo el pacto antiguo?

“E hice (dijo Moisés) un arca de madera de acacia, y labré dos tablas de piedra…Y escribió [Dios] en las tablas…los diez mandamientos” (Deuteronomio 10:3, 4).

¿Dónde estaba escrita la Ley de Dios bajo el nuevo pacto?

“Pero éste será el pacto que yo concertaré con la casa de Israel después de aquellos días, declara Yahveh: pondré mi ley en su interior y la escribiré en su corazón” (Jeremías 31:33).

¿Qué razón se da para concertar el nuevo pacto?

“Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo. Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice el Señor, en que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto” (Hebreos 8:7, 8).

NOTA: La falta principal  en relación con el pacto antiguo estaba en el pueblo.  Por eso el Señor los reprendió.  No fueron capaces, por sí mismos, de cumplir su parte del pacto.

¿Qué une a todos los creyentes bajo el nuevo pacto?

“Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne,…estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.  Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo” (Efesios 2:11-13)

SIMILITUDES ENTRE LOS DOS PACTOS

  1. Ambos se llaman pactos.
  2. Ambos fueron ratificados con sangre.
  3. Los dos fueron hechos en relación con la Ley de Dios.
  4. Ambos fueron hechos con el pueblo de Dios.
  5. Ambos se basaban en promesas.

DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS PACTOS

PACTO ANTIGUO

  • Denominado pacto antiguo.
  • Denominado primer pacto.
  • Un pacto temporario.
  • Dedicado con sangre de animales.
  • Era imperfecto.
  • Bajo este pacto la Ley estaba escrita en tablas de piedra.

PACTO NUEVO

  • Denominado pacto nuevo.
  • Denominado segundo pacto.
  • Un pacto eterno.
  • Ratificado con la sangre de Cristo.
  • Es un pacto mejor.
  • Bajo este pacto la Ley se escribe en el corazón.

 

Read Full Post »

LOS DOS PACTOS-parte 4-

EL NUEVO PACTO O SEGUNDO PACTO -parte 2-

¿Qué muestra que el pacto nuevo, o segundo, y el pacto hecho con Abrahán son virtualmente el mismo?

“Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa” (vers.29).

NOTA: Nadie debería confundirse con los términos primer pacto y segundo pacto. Aunque al pacto hecho en el Sinaí se lo llama el primer pacto, eso no significa que era el primer pacto hecho jamás por Dios con el hombre. Mucho antes que éste, El hizo un pacto con Abrahán.  El hizo también un pacto con Noé, y con Adán. Ni tampoco debe suponerse que el primer pacto, o pacto antiguo, existió por algún tiempo como el único pacto con la humanidad, y que éste debía cumplir su finalidad y desaparecer antes que alguien pudiera participar de las bendiciones prometidas por el segundo o nuevo pacto.

Si tal hubiera sido el caso. Durante ese tiempo no hubiera habido perdón para nadie. El pacto nuevo, o segundo, existió virtualmente antes que el pacto hecho en el Sinaí; porque el pacto con Abrahán fue confirmado en Cristo (Gálatas 3:17), y sólo mediante Cristo tiene valor el pacto nuevo, o segundo.  No hay bendición que pueda obtenerse en virtud del nuevo pacto, que no se le haya prometido a Abrahán.  El segundo pacto existió en todos sus rasgos esenciales, exceptuando su ratificación, mucho antes que el primero, aún desde los días de Adán. Se lo llama segundo porque fue ratificado después del pacto hecho y ratificado en el Sinaí.

¿Qué es necesario cuando hay un pacto  o testamento?

“Porque  donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador. Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive” (Hebreos 9:16, 17).

¿Con la sangre de quién  fue dedicado el nuevo pacto?

“Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno, os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad” (Hebreos 13:20, 21).

¿Solamente en virtud de qué pacto hay remisión de pecados?

“¿Cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu  eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para  que interviniendo  muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna” (Hebreos 9:14, 15).

LOS DOS PACTOS

Continúa en parte 5

 

Read Full Post »

LOS DOS PACTOS-parte 3-

EL NUEVO PACTO O SEGUNDO PACTO

¿En qué difiere el nuevo pacto del antiguo?

“Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores  promesas” (Hebreos 8:6).

¿Qué promesa hizo Dios concerniente al nuevo pacto?

“Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice el Señor: “Pondré mis leyes en la mente de ellos, y sobre su corazón las escribiré…porque seré propicio a sus injusticias, y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades” (Hebreos 8: 10, 12).

NOTA: Los mismos mandamientos que escribió Dios en las tablas de piedra los escribe también en el corazón.

“Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra” (Ezequiel 36:27).

Jesús dijo asimismo: “El que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios” (Juan 3:5).

Esta es la esencia del Evangelio.  Es el nuevo pacto de Dios con el Israel espiritual, y comprende tanto el perdón de los pecados como la obediencia de cada uno de los DIEZ preceptos de Dios mediante el poder del Espíritu Santo en el corazón.

“La Ley moral, contenida en los DIEZ MANDAMIENTOS, y en la que hicieron hincapié los profetas…nunca puede ser quebrantada, sino que permanece ‘como un testigo fiel del cielo’.  La Ley moral se halla sobre una base enteramente diferente de la ley ceremonial o ritual, destinada a restringir temporariamente a un pueblo desobediente y duro de cerviz; mientras que  ésta existe desde el principio del mundo, habiendo sido escrita ‘no en tablas de piedra’, sino en los corazones de  los hijos de los hombres, cuando salieron de las manos del Creador” (Juan Wesley, “Acerca del  Sermón del Monte, de nuestro Señor”).

¿Cómo fue prometido Cristo tan pronto como entró el pecado?

“Y Jehová Dios dijo a la serpiente…Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú la herirás en el calcañar” (Génesis 3:14, 15).

NOTA: El pacto de la gracia, con su provisión de perdón y paz, data desde la fundación del mundo.

¿A quién se le renovó más tarde esta promesa del pacto?

“Dijo también Dios a Abraham…Ciertamente Sara tu mujer te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Isaac; y confirmaré mi pacto con él como pacto perpetuo para sus descendientes después de él”. “Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo,…y todas las naciones de la tierra serán benditas en tu simiente” (Génesis 17:15, 19;  26:4).

¿Quién era la simiente a la cual se refiere este pasaje?

“Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas y a su simiente.  No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno; Y a tu simiente, la cual es Cristo”  (Gálatas 3:16).

NOTA: Con seguridad, Isaac era la simiente prometida.  Pero el Espíritu Santo le hizo ver a Pablo que el cumplimiento completo de esta promesa se realizó solamente en Cristo.

Continúa en parte 4

Read Full Post »

LOS DOS PACTOS-parte 2-

“Y todo el pueblo respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho” (Exodo 24:3).

¿Qué hizo Moisés para evitar malos entendidos?

“Y Moisés escribió todas las palabras de Jehová…y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo” (vers4, 7).

¿Qué prometió una vez más hacer el pueblo?

“El cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho y obedeceremos (vers.7).

¿Cómo fue entonces este pacto confirmado y dedicado?

“Y envió jóvenes de los hijos de Israel, los cuales ofrecieron holocaustos y becerros como sacrificios de paz a Jehová.  Y Moisés tomó la mitad de la sangre, y la puso en tazones, y esparció la otra de la sangre  sobre el altar. Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo:

Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos.  Entonces Moisés tomo la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas” (vers.5-8).

¿Cómo describe San Pablo esta ratificación del pacto?

“Porque habiendo anunciado Moisés todos los mandamientos de la ley a todo el pueblo, tomó la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua, lana escarlata e hisopo, y roció el mismo libro y también a todo el pueblo, diciendo: Esta es la sangre del pacto que Dios os ha mandado” (Hebreos 9:19, 20).

NOTA: Tenemos aquí el relato de cómo fue hecho el primer pacto, o pacto antiguo. Dios prometió hacer de Israel su pueblo peculiar, a condición que ellos guardaran sus mandamientos. Y ellos prometieron otra vez obedecer.  El convenio fue entonces ratificado o sellado con sangre.

Antes que transcurrieran cuarenta días desde que se hizo este pacto, mientras Moisés se demoraba en el monte, ¿Qué dijo Israel a Aarón?

“Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido” (Exodo 32:1)

Cuando Moisés descendió del Sinaí, ¿qué vio?

“Vio el becerro y las danzas, ardió  la ira de Moisés, y arrojó las tablas de sus manos, y las quebró al pie del monte” (vers.19).

NOTA: Aquí se revela el gran objeto y secreto del pacto antiguo. El pueblo no comprendía la debilidad y pecaminosidad de sus propios corazones, o su necesidad de la gracia y la ayuda divinas para guardar la Ley; y así, en su ignorancia, se comprometieron rápidamente a obedecer.  Pero casi inmediatamente comenzaron a practicar la idolatría, y a quebrantar así la Ley de Dios, o las condiciones establecidas como su parte del pacto.  Las condiciones en sí mismas eran buenas; pero por sus propios medios el pueblo era incapaz de cumplirlas.  Este pacto, como la Ley misma en la cual se basaba, tenía por objeto asegurarles las provisiones del pacto nuevo, o eterno, de la gracia y guiarlos a Cristo.  Sólo en Cristo hay remisión de pecados y poder para guardar del pecado a los hombres.

EL NUEVO PACTO

Continúa en parte 3

Read Full Post »

LOS DOS PACTOS-parte 1-

LA CABAL comprensión de los pactos expuestos en este  capítulo arroja un brillante caudal de luz sobre la naturaleza y función de los DIEZ MANDAMIENTOS en la vida del creyente, y en sus responsabilidades frente a la Ley Moral y a Dios.

 Ilumina y enaltece también la sabiduría y el amor de Dios puestos de manifiesto en el plan de la salvación.

¿Qué dos pactos se ponen en contraste con la Biblia?

“Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo [o antiguo, Levítico 26:45] al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer” (Hebreos 8:13).

¿Con qué otros términos se designan estos pactos?

“Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo” (vers.7).

EL PACTO ANTIGUO O PRIMERO

¿Cuándo se hizo el pacto antiguo?

“No como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos no permanecieron en mi pacto, y yo me desentendí de ellos, dice el Señor” (vers. 9. Véase Exodo 19:3-8).

Cuando Dios estaba por proclamar su ley a Israel, ¿qué le dijo Dios a Moisés que les recordara?

“Anunciarás a los hijos de Israel: Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí” (Exodo 19:3-4).

¿Qué propuesta les hizo Dios?

“Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos: porque mía es toda la tierra. Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa” (vers. 5, 6).

¿Cuál fue la respuesta del pueblo a esta propuesta?

”Y todo el pueblo respondió a una, y dijeron: Todo lo que Jehová ha dicho, haremos” (vers. 8).

¿En que se basaba este convenio con Dios?

“Y el os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra; los DIEZ MANDAMIENTOS, y los escribió en dos tablas de piedra” (Deuteronomio 4:13).

NOTA: Ambos pactos, el antiguo y el nuevo, se basan en los DIEZ MANDAMIENTOS (Exodo 20:3-17). Al proponer un pacto con Israel, Dios dijo:

“Si diereis oído a mi voz y guardareis mi pacto” (Exodo 19:5 Véase Exodo 24:8). La obediencia de los DIEZ MANDAMIENTOS era la condición bajo la cual Dios hizo ciertas promesas al pueblo en el pacto antiguo.  La obediencia de los mismos diez preceptos es igualmente la base del nuevo pacto, porque el Señor declara:

“Este es el pacto que haré…después de aquellos días, dice el Señor; pondré mis leyes en la mente de ellos y sobre su corazón las escribiré; y seré a ellos por Dios, y ellos me serán a mí por pueblo” (Hebreos 8:10).

Así, “la ley es un párrafo en un pacto de gracia” (Stewart Robinson). Bajo el Evangelio se puede entrar en el nuevo pacto sólo cuando se conoce la Ley de Dios y, además se la obedece de corazón

Después que la Ley de Dios hubo sido promulgada en el Sinaí, ¿qué dijo de nuevo el pueblo?

LOS DOS PACTOS

Continúa en parte 2

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: