Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘la muerte’

BUENA SALUD-conocimientos que le otorgarán una herramienta práctica y positiva para el resto de su vida-parte 10-

SALUD Y BELLEZA

 

ACTITUDES EQUIVOCADAS

Nuestro trabajo crea tensiones mientras competimos en un mundo de ambiciones, de metas y de plazos fijos.  Especialmente en las grandes ciudades, la persona se apresura para llegar a casa después del trabajo, sonde se encuentra con su cónyuge que también ha tenido frustraciones.

Ninguno de los dos se siente en condiciones de preparar una cena, de modo que van al restaurante más cercano donde se ven envueltos por el vaivén y bullicio inevitable de más gente,

Sintiendo la necesidad de aflojar las tensiones después de cenar, van a un lugar de diversión, donde nuevamente son empujados por la multitud. Más tarde, esa noche, caen en la cama sin haber tenido oportunidad de aflojar las tensiones y no pueden dormir.

Si deciden quedar en casa después de un día de mucho trajín, se disponen a cenar mientras ven un programa de televisión. Pero el emocionante drama que aparece en la pantalla aumenta aún más la tensión y otra vez les cuesta conciliar el sueño.

Aún los niños son afectados por las tensiones de la vida moderna.  Ellos se ven forzados a competir con sus compañeros tanto en el aula como en los recreos.  Al llegar de la escuela a casa, la tecnología les ofrece escenas de violencia y suspenso que crean aún más tensiones.

Cuando la familia se sienta a la mesa para cenar, niños y adultos tienen los nervios crispados y están listos a reaccionar violentamente ante la más mínima provocación.

Los alimentos que debieran contribuir a la salud de la familia se transforman en una masa de comida indigesta en el fondo de estómagos tensos.

CAMBIOS DE TRABAJO Y DE DOMICILIO

Muchas familias se trasladan debido a que quien aporta los mayores ingresos ha sido transferido para trabajar en otro sitio.  Aún cuando ésto implique un ascenso, puede causar tensión familiar.

Los niños cambiarán de escuela y tratarán de hacerse de nuevos amigos. La familia buscará una nueva iglesia o un nuevo club a fin de tener nuevas relaciones y habrá que dedicar tiempo a buscar una nueva vivienda que satisfaga las necesidades de la familia.

Una experiencia de las más frustrantes para una persona es la pérdida de su trabajo. Puede predecirse estadísticamente que un hombre moderno puede cambiar por completo su tipo de trabajo un promedio de tres veces en el curso de su vida.

EL PELIGRO DE LAS TENSIONES

El peligro de la tensión excesiva se ilustra dramáticamente por lo ocurrido con pelicanos del Golfo de México.  Estas aves morían en grandes cantidades hasta que se investigó la causa de sus muertes.

Los primeros hallazgos parecían indicar que los pelicanos morían intoxicados por pesticidas. Pero dichos pesticidas habían sido usados por largo tiempo.  ¿Por qué, entonces, la muerte de los pelicanos había aumentado tanto los últimos tres o cuatro años?

Fue el zoólogo T. Joansen quien aclaró estos hechos y demostró que eran las tensiones  las que realmente mataban a los pelicanos. Joansen explicó que los pesticidas eran ingeridos por los pelicanos al comer peces que tenían depósitos de pesticidas en sus tejidos.

Los pesticidas quedaban acumulados en el tejido graso del pelicano y no causaban daño alguno hasta que las aves eran sometidas a grandes tensiones.  Las tensiones para un pelicano, explica Joansen, son circunstancias tales como la pérdida de las fuentes de alimentación para sus polluelos.

Esto hace que el pelicano gaste energía extra y queme la grasa que tiene acumulada en su organismo.  Los venenos pesticidas que no causaban daño en circunstancias de la vida normal, bajo la tensión se liberaban y pasaban al hígado y luego al cerebro del pelicano causándole la muerte.

SI, cada vez que usted se enferma las tensiones entran en juego, algunas veces como causa y otras como consecuencia de la enfermedad.

¿QUE NIVEL DE TENSION PUEDE SOPORTAR USTED?

Continúa en parte 11

 

Read Full Post »

DESCUBRA: GUÍA QUE LE AYUDARÁ A COMPRENDER MEJOR A DIOS Y A CREER EN EL-parte 22-

 

¿QUE PASA CUANDO UNA PERSONA MUERE? -parte 4-

  • ENFRENTANDO A LA MUERTE SIN TEMOR

La muerte nos priva de casi todo. Solamente una cosa no puede tomar, y es Cristo.  Y Cristo puede poner cada cosa en su lugar otra vez.  La muerte no se enseñoreará  de este mundo para siempre.

Satanás, el mal, la muerte y el sepulcro perecerán en “el lago de fuego”, que es “la muerte segunda” (Apocalipsis 20:14).

He aquí cuatro sugerencias valiosas para enfrentar la muerte sin temor:

  • Viva una vida de confianza esperanzada en Cristo, y usted estará preparado para la muerte en cualquier momento.
  • Mediante el poder del Espíritu Santo sea obediente a los mandamientos de Cristo. Así estará preparado para una segunda vida, en la cual No morirá.
  • Piense en la muerte como un corto sueño del cual lo despertará la voz de Jesús cuando regrese.
  • Abrigue la certeza que nos da Jesús en cuanto a un hogar celestial con El por toda la eternidad.

La verdad bíblica revela a una persona del temor de la muerte porque revela a Jesús, el Unico al que la muerte no pudo retener. Cuando Jesús llega a nuestra vida, inunda nuestro corazón de paz.

“La paz os dejo, mi paz os doy…No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo” (Juan 14:27).

Jesús también hace posible que hagamos frente a la tragedia de la pérdida de un ser amado porque El mismo pasó por el valle de sombra de muerte”.  El conoce las noches oscuras que nos toca atravesar. El  murió y resucitó de la tumba para darnos una sólida esperanza.

“Por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir, POR MEDIO DE LA MUERTE al que tenía el imperio de la muerte, ésto es, al diablo, y LIBRAR A TODOS LOS QUE ESTABAN DURANTE TODA LA VIDA SUJETOS A SERVIDUMBRE”  (Hebreos 2:14-15).

El Dr. James Simpson, el gran médico que inventó la anestesia, experimentó una pérdida terrible cuando su hijo mayor falleció.  Sufrió profundamente como cualquier padre hubiera sufrido.

Pero en esas circunstancias encontró el camino a la esperanza.   En la tumba de su amado hijo erigió un pequeño obelisco en el que esculpió estas palabras: “He aquí que vivo”.

Eso dice todo. A veces las tragedias personales parecen oscurecer el cielo; no obstante, ¡Jesús vive! Nuestros corazones pueden estar quebrantados, pero ¡Jesús vive!

En Jesús tenemos la esperanza de la vida después de la muerte. El es “la resurrección y la vida” (Juan 4:19). Nuestra única esperanza después de la muerte. Y cuando Cristo vuelva, nos dará INMORTALIDAD.

Nunca más viviremos bajo la sombra de la muerte, porque tendremos vida eterna.

¿Ha descubierto usted la gran esperanza que podemos acariciar en nuestros momentos más oscuros? Si nunca ha aceptado a Jesús como su Salvador. ¿Quiere hacerlo ahora?

  • UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD EN LA VIDA

Continúa en parte 23

 

 

Read Full Post »

DESCUBRA: GUÍA QUE LE AYUDARÁ A COMPRENDER MEJOR A DIOS Y A CREER EN EL-parte 20-

 

¿QUE PASA CUANDO UNA PERSONA MUERE? -parte 2-

  • ¿CUANTO SABE UNA PERSONA MUERTA?

Después de la muerte, el cerebro se desintegra: no puede conocer, comprender o recordar nada. Todas las emociones cesan.

“Su amor, y su odio y su envidia fenecieron ya” (Eclesiastés 9:6)

Los muertos no son conscientes en absoluto de lo que ocurre en la tierra.  No tiene el menor contacto con los vivos:

“Porque los que viven saben que han de morir, más los muertos nada saben…porque su memoria es puesta en olvido” (Eclesiastés 9:5)

La muerte es como un sueño en el cual no se sueña nada. En efecto, la Biblia llama a la muerte “un sueño” 54 veces. Jesús también enseñó a sus discípulos que la muerte es un sueño, cuando dijo:

“Nuestro amigo LAZARO DUERME; más voy para despertarle. Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará. Pero Jesús decía ésto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño.  Entonces Jesús les dijo claramente: LAZARO HA MUERTO” (Juan 11:11-14).

Cuando Jesús llegó, hacía cuatro días que Lázaro había muerto. Al acercarse a la tumba probó que para Dios es tan fácil levantar a un muerto como para nosotros despertar a un compañero que duerme.

Es muy consolador saber que nuestros amados que han muerto están “durmiendo”, descansando serenamente en Jesús.  El túnel de la muerte es un sueño tranquilo y pacífico.

  • ¿SE OLVIDA DIOS DE LOS QUE DUERMEN EN EL SUEÑO DE LA MUERTE?

La muerte es un sueño, pero no es el fin de la historia. Junto a la tumba de Lázaro, Jesús le dijo a Marta, su hermana:

«YO SOY LA RESURRECCION, y la vida; EL QUE CREE EN MI, aunque esté  muerto, VIVIRA”  (Juan 11:25)

Los que mueren “en Cristo” duermen en la tumba, pero les aguarda un brillante futuro.  Aquel que sabe cuántos cabellos tenemos y que nos guarda en la palma de su mano, no nos olvidará.

Podemos morir y volver al polvo de la tierra, pero el registro de nuestra individualidad permanece claro en la mente de Dios. Y cuando Jesús regrese despertará a los justos de su sueño, tan cierta y completamente como resucitó a Lázaro.

“Tampoco queremos…que ignoréis acerca de LOS QUE DUERMEN, PARA QUE NO OS ENTRISTEZCAIS COMO LOS OTROS QUE NO TIENEN ESPERANZA…Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y LOS MUERTOS EN CRISTO RESUCITARAN PRIMERO.

Luego nosotros LOS QUE VIVIMOS, los que hayamos quedado, SEREMOS ARREBATADOS JUNTAMENTE CON ELLOS en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 

POR TANTO, ALENTAOS LOS UNOS A LOS OTROS CON ESTAS PALABRAS”  (1 Tesalonicenses 4:13, 16-18).

En el día de la resurrección, el túnel de la muerte parecerá como un breve descanso.  Los muertos no son conscientes del transcurso del tiempo.  Aquellos que han aceptado a Cristo como su Salvador, serán despertados de su sueño por la maravillosa voz de Jesús que desciende a la tierra.

La esperanza de la resurrección viene acompañada con la esperanza de vivir en el cielo donde Dios:

“limpiará toda lágrima de los ojos de ellos, y la muerte no será más.  Y no habrá más llanto, ni clamor, ni dolor”  (Apocalipsis 21:4).

Los que aman a Dios no tendrán temor a la muerte.  Más allá de ella está la vida eterna con Dios.  Jesús tiene  “las llaves de la muerte” (Apocalipsis 1:18).

Sin Cristo, la muerte sería un camino en una sola dirección, que termina en el olvido.  Con Cristo hay esperanza: una luminosa y radiante esperanza.

  • ¿SOMOS INMORTALES AHORA?

Continúa en parte 21

Read Full Post »

DOS=UNO-El CONCEPTO DE UNIDAD-parte 55-

PANORAMA DEL PLAN DE DIOS PARA LA UNIDAD-parte 2-

 

EL PLAN  (4)

El plan de Dios demuestra de modo único su carácter de amor.  El plan de Dios requiere tiempo para que toda la creación vea los resultados de la rebelión, y para que todos vean el carácter de Dios en acción, en contraste con la mezcolanza del bien y mal.

El Hijo de Dios había de venir como Redentor  -para tomar el lugar de Adán como representante de la raza humana y llevar el castigo de la desobediencia.

Tenía que vindicar la ley del amor, el carácter de Dios por medio de su vida y muerte.

Esto restauraría,  a aquellos que se arrepintieran,  a la imagen de Dios por medio de su vida y muerte.

Este plan fue anunciado a Adán y Eva en Génesis 3:15.

EN LA PLENITUD DE LOS TIEMPOS   (5)

Dios se hizo carne.  Una unión de la divinidad y la humanidad.

Jesús guardó los mandamientos de su Padre.

Reveló su espíritu  de amor, vida y verdad.

Llevó la separación de la presencia del Padre por amor a nosotros.

Se hizo pecado por nosotros.

Llevó el castigo y la muerte que nos correspondían, con lo que armonizó o restauró la comunión entre los pecadores y Dios.

El universo contempla con asombro la extensión del amor de Dios al hombre y los resultados del pecado y la rebelión.

Desde Abel, el primer hombre que fue muerto, hasta el presente, se ha revelado el odio, el egoísmo y el pecado de modo mundial.

Por tanto, la vida eterna y la restauración del poder divino están aseguradas por medio de la victoriosa vida, muerte y resurrección de Jesús. 

AHORA EL MINISTRA A FAVOR DEL HOMBRE EN SU SANTUARIO CELESTIAL.

EL CAMINO DE LA VIDA Y EL DE LA VERDAD  (6)

Ha sido establecido ahora un camino para la salvación de la humanidad, la restauración a la unidad y exterminación de la rebelión y sus consecuencias.

EL PECADO DE ADÁN PRODUJO:

Juicio sobre toda la humanidad.     Separación y muerte.     Todos destinados a la muerte eterna.

CRISTO TOMO EL LUGAR DE ADÁN Y POR CRISTO SOMOS:

Justificados por medio de la expiación. Perdonados.

Cristo da poder para la victoria y pone al creyente aparte por el amor y la obediencia, para que tenga restauración de Vida.  La vida eterna es provista por medio de la FE.

De nuevo puede la humanidad participar en la naturaleza divina.

La promesa de la resurrección a todos los creyentes en Cristo para vida eterna.

AMOR UNIVERSAL, VIDA, VERDAD Y PAZ RESTAURADAS-ETERNIDAD  (7)

Satán presenta con celo ante la humanidad una unidad falsificada: armonía por medio de la fusión del bien y del mal.

A todos aquellos,  los que escojan el plan de restauración de la unidad en Cristo, El regresará para llevarlos a su reino.  Esto será pronto una realidad.  Los rebeldes y sus seguidores y los resultados de la rebelión serán destruidos.

Este es el “acto especial”, de Dios, para restaurar la unidad universal.

Entonces el mundo será recreado para los redimidos que ahora participarán en la unidad de su reino.  Todo el universo dará gloria y alabanza a Dios, por su ley de amor y la manifestación de su carácter expresado por medio del plan de la salvación y la restauración de todas las cosas.

No habrá ninguna rebelión más.  El universo ha observado los resultados de la rebelión.

El amor y adoración a Dios será ferviente.  Su amor y su salvación serán la ciencia y cántico de todos, por toda la eternidad.

LA UNIDAD SERÁ  RESTAURADA ENTRE DIOS (PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO) Y TODA LA CREACIÓN.

Read Full Post »

DOCTRINA DE LOS ACONTECIMIENTOS FINALES

LA TIERRA NUEVA-PORQUE ALLÍ DIOS MISMO MORARÁ CON SU PUEBLO-CONCEPTO-

EN LA TIERRA NUEVA, DONDE MORARÁN LOS JUSTOS, DIOS PROPORCIONARÁ UN HOGAR ETERNO PARA LOS REDIMIDOS Y UN AMBIENTE PERFECTO PARA LA VIDA, EL AMOR Y EL GOZO SIN FIN, Y PARA APRENDER JUNTO A SU PRESENCIA. PORQUE ALLÍ DIOS MISMO MORARÁ CON SU PUEBLO, Y EL SUFRIMIENTO Y LA MUERTE TERMINARÁN PARA SIEMPRE. 

EL GRAN CONFLICTO HABRÁ TERMINADO Y EL PECADO NO EXISTIRÁ MÁS.  TODAS LAS COSAS, ANIMADAS E INANIMADAS, DECLARARÁN QUE DIOS ES AMOR, Y EL REINARÁ PARA SIEMPRE JAMÁS. AMÉN.

Read Full Post »

DOCTRINA DE LOS ACONTECIMIENTOS FINALES

EL MILENIO Y EL FIN DEL PECADO. “Dios desvanecerá para siempre la pena, el dolor, y la muerte” “Nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva”-parte 3-

SUCESOS DURANTE EL MILENIO

CRISTO EN EL CIELO CON LOS REDIMIDOS.  En su segunda venida Cristo lleva a sus seguidores al cielo, para que moren en los lugares que El ha preparado para ellos en la Nueva Jerusalén.  Es durante el milenio cuando Cristo cumple su promesa de dar a los vencedores “autoridad sobre las naciones” (Apoc.2:26). Reinarán con El durante los mil años (Apoc.20:4).

EL JUICIO DE LOS MALOS.  Juan vio que durante el milenio los santos tomarían parte en el juicio; vio “tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar” (Apoc.20:4). Este es el tiempo del juicio de Satanás y sus ángeles que la Escritura menciona (2 Ped.2:4;  Judas6). Pablo declaró que los santos juzgarían al mundo y hasta a los ángeles (1 Cor.6:2, 3).

EL JUICIO DEL MILENIO NO DECIDE QUIEN SE SALVARÁ O SE PERDERÁ.  Dios hace esa decisión antes de la Segunda Venida de Cristo; todos los que no fueron resucitados ni trasladados, entonces están perdidos para siempre.  El juicio en el cuál los justos participan sirve el propósito de contestar cualquier   pregunta que los justos tengan en cuánto a la razón por la cuál los malos están perdidos.  Dios desea que los que han recibido vida eterna confíen en su dirección, de modo que les revelará las operaciones de su misericordia y justicia.

SUCESOS AL FIN DEL MILENIO

Al fin del milenio “los otros muertos”los malvados- resucitarán, soltando a Satanás de la inactividad que lo aprisionaba (Apo.20: 5, 7).  Engañando de nuevo a los malos, los dirige contra “el campamento de los santos y la ciudad amada [la Nueva Jerusalén]”, “Y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió” (Apoc.20:9).

Cristo desciende a la tierra otra vez, con los santos y la Nueva Jerusalén, para cumplir dos propósitos:

  • 1.-Terminará la gran controversia al ejecutar las decisiones del juicio del milenio y
  • 2.-Purificará y renovará la tierra para poder establecerse en su reino eterno.  Luego, en el sentido más completo: “Jehová será Rey sobre toda  la tierra” (Zac.14:9).

LA PURIFICACIÓN DEL LA TIERRA.  El fuego que destruye a los malos purifica la tierra de la contaminación del pecado. De las ruinas de esta tierra Dios creará “un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más” (Apoc.21:1).  Dios desvanecerá para siempre la pena, el dolor, y la muerte (Apoc.21:4).

“NOSOTROS ESPERAMOS, SEGÚN SUS PROMESAS, CIELOS NUEVOS Y TIERRA NUEVA, EN LOS CUÁLES MORA LA JUSTICIA.  POR LO CUÁL, OH AMADOS, ESTANDO EN ESPERA DE ESTAS COSAS, PROCURAD CON DILIGENCIA SER HALLADOS POR EL SIN MANCHA E IRREPRENSIBLES, EN PAZ” (2 PED.3: 13, 14).

Read Full Post »

Lo que la Biblia enseña acerca de la muerte-lección 13-

 

13-Lo que la biblia enseña acerca de la muerte-13-

Read Full Post »

 

 

ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 56-

¿QUE SUCEDE CINCO MINUTOS DESPUÉS DE LA MUERTE? –parte 1-

LA PALABRA DE DIOS ES LA MEJOR AUTORIDAD PARA EXPLICAR EL FENOMENO DE LA MUERTE

NO nos acostumbramos a la muerte.  La muerte siempre nos sacude.  Nos hace pensar y, por lo general, nos deja sin palabras apropiadas para expresarnos.  La muerte visita a niños, jóvenes, adultos, ricos, pobres, creyentes y ateos por igual.

Las hojas de los árboles mueren cada día.  Los periódicos nos traen una lista nueva de obituarios diariamente.  Y si Cristo no regresa antes, nosotros también moriremos.

A través de las edades, desde las civilizaciones más primitivas hasta las más desarrolladas han demostrado un creciente interés común: ¿QUÉ SUCEDE DESPUÉS DE LA MUERTE?.  La pregunta en sí no es inapropiada.  El registro bíblico dice que Job se preguntaba:

“SI EL HOMBRE MURIERE, ¿VOLVERÁ A VIVIR?…” (JOB 14:14).

La pregunta es sana.  Lo importante es a quién se dirige o de dónde se espera la respuesta. Los seres  humanos expresan diferentes ideas respecto del más allá de la muerte:

“Luego de la muerte todo se acaba”; “cuando una persona muere va directo al cielo o al infierno”; “las personas que no están listas para el cielo deben pasar un tiempo en el purgatorio”; “la muerte es solamente la transición a otra existencia”, “existe vida después de la muerte, pero hay que esperar la resurrección”. La humanidad se contradice y nos deja sin respuesta clara.

Hace un tiempo escuché una historia que ocurrió durante la guerra de Corea. Un joven cristiano fue llamado al frente de batalla por el ejército de los Estados Unidos.  El había crecido al lado de una madre cristiana, que se había esmerado en colocar un fundamento bíblico sólido en su hogar y en la vida de este joven.  La iglesia y la madre no cesaban de interceder delante de Dios por el bienestar y el pronto regreso de aquel joven al hogar. 

No obstante, la noticia más temida finalmente llegó: Una tarde le informaron a la mujer que su hijo había muerto en el campo de batalla, pero que su cuerpo aún no había sido recobrado, y que estarían en comunicación con ella.

Aquella madre fue a la iglesia esa noche y encontró consuelo en las palabras del pastor y en el cariño de los hermanos de la iglesia.  Ella se refugiaba en las verdades bíblicas que afirman que la muerte no es el fin de todas las cosas, que el cristiano descansa en el Señor, aguardando la promesa de la resurrección en la Segunda Venida de Cristo.

 Una tarde se encontró con una amiga que le expresó su pésame por la muerte de su hijo. Pero además le dijo: “Varios de nosotros hemos perdido seres queridos; esposos, padres o hijos. Por eso nos reunimos los martes por la noche y conversamos con ellos. Seguramente su hijo se estará preguntando por qué usted no asiste a las reuniones para conversar con él”.

Entonces, la madre le contestó que ella era cristiana, que había aprendido en la Palabra de Dios que no es posible hablar con los muertos, porque ellos nada saben. Y que estaba segura de que su hijo descansaba hasta la Segunda Venida de Cristo.

Sin embargo, a pesar de su conocimiento bíblico, decidió asistir a una de esas reuniones.  Durante la sesión, ella conversó con quien creyó que era su hijo.  Al llegar a su casa, molesta, llamó a su pastor de la iglesia para reprocharlo por no haberle enseñado que su hijo efectivamente vivía en el “más allá”.

Algunos meses después, un representante del ejército de los Estados Unidos la visitó en su casa para pedirle disculpas por el grave error que el ejército había cometido: Su hijo en realidad estaba vivo. El no era el que había muerto en el campo de batalla.  Después  de la visita del oficial del ejército, la mujer quedó sumamente confundida, frustrada y avergonzada. Ahora sí se sentía verdadera y peligrosamente engañada: Si ése con quien había hablado en las sesiones no era su hijo, ¿quién sería en realidad?

La Palabra De Dios Tiene Una Explicación Clara Para Este Tipo De Fenómeno.  El Apóstol Pablo Nos Dice:

“Y NO ES MARAVILLA, PORQUE EL MISMO SATANÁS SE DISFRAZA COMO ÁNGEL DE LUZ. ASÍ QUE, NO ES EXTRAÑO SI TAMBIÉN SUS MINISTROS SE DISFRAZAN COMO MINISTROS DE JUSTICIA; CUYO FIN SERÁ CONFORME A SUS OBRAS” (2 CORINTIOS 11:14, 15)

El Registro Bíblico Establece Que Satanás Y Sus Ángeles Son Capaces De Tomar La Forma De Otros Seres Creados.  Por Eso La Biblia Nos Dice:

“Y CONOCEREIS LA VERDAD, Y LA VERDAD OS HARÁ LIBRES” (JUAN 8:32)

La Biblia Es El Único Lugar Donde El Misterio De La Muerte Es Explicado Cabalmente.

LA VIDA HUMANA

Continúa en parte 57

 

 

 

Read Full Post »

 

 

 

ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 40-

MIEDO ¿POR QUÉ?

FE PARA HOY

ES INTERESANTE percibir que la Biblia describió desde hace más de dos mil años el espíritu que dominaría a las personas poco antes de la segunda venida de Cristo. El propio Señor Jesús afirmó que estarían:

“DESFALLECIENDO LOS HOMBRES POR EL TEMOR Y LA EXPECTACIÓN DE LAS COSAS QUE SOBREVENDRÁN EN LA TIERRA; PORQUE LAS POTENCIAS DE LOS CIELOS SERÁN CONMOVIDAS” (LUCAS 21:26).

“LAS COSAS QUE SOBREVENDRÁN EN LA TIERRA” no son un acontecimiento del futuro.  Episodios que sólo cabían en la imaginación de los productores cinematográficos, hoy son reales, y tenemos que convivir con ellos todos los días.

¿Qué significa ésto? Que pronto, más pronto de lo que mucha gente imagina, el cielo se incendiará. El cielo resplandecerá con el brillo de millones de ángeles que escoltarán  al REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.

Juan describe a Jesús, en ocasión de su segunda venida, de la siguiente manera:

“SUS OJOS ERAN COMO LLAMA DE FUEGO, Y HABÍA EN SU CABEZA MUCHAS DIADEMAS; Y TENIA UN NOMBRE ESCRITO QUE NINGUNO CONOCÍA SINO EL MISMO” (APOCALIPSIS 19:12).

Este evento marcará el fin del dolor, de la angustia, del miedo y de la muerte.  No habrá más odio, ni rencor, ni cosa parecida.  La historia del pecado habrá llegado a su fin.  Jesús personalmente curará tus heridas y te devolverá los amados que la muerte te arrancó.  Pero mientras llega ese día, ¡aguárdalo con fe y esperanza”

En medio del temor que se apodera de los hombres, mira hacia el futuro con esperanza descansando en la promesa maravillosa de Jesús.

“NO TEMERÁS EL TERROR NOCTURNO, NI SAETA QUE VUELE DE DÍA, NI PESTILENCIA QUE ANDE EN OSCURIDAD, NI MORTANDAD QUE EN MEDIO DEL DÍA DESTRUYA.  CAERAN A TU LADO MIL, Y DIEZ MIL A TU DIESTRA; MAS A TI NO LLEGARA” (SALMO 91:5-7).

La noche puede ser oscura.  Las tinieblas pueden envolver la tierra, las circunstancias pueden parecer adversas, pero cuando tú tomas la mano de Jesús te sientes seguro. Esa es la confianza que embargaba el corazón de David, en medio de las solitarias planicies donde cuidaba del rebaño, a merced de las fieras y alimañas que amenazaban su vida.

“EL QUE HABITA AL ABRIGO DEL ALTÍSIMO MORARA BAJO LA SOMBRA DEL OMNIPOTENTE” (SALMO 91:1)

Esa puede ser tu experiencia hoy, y entonces habrás descubierto el secreto para vivir sin temor en un mundo que se está consumiendo por causa del miedo ¡Piensa en eso!

-Alejandro Bullón-evangelista internacional-

 

 

Read Full Post »

 AMPARO Y FORTALEZA-parte 11-

LA DEPRESION-¡LA SOLUCION PUEDE ESTAR A SU ALCANCE!-parte 2-

QUE ES LA DEPRESION-parte 2-

En la vida de todos ocurren eventos traumáticos u otras situaciones desagradables que producen episodios depresivos leves de corta duración. Algunas situaciones que producen depresión leve, denominada depresión situacional, son las siguientes:

  • Pérdida del trabajo.
  • Rechazos afectivos, por ejemplo, cuando una persona rompe su amistad sentimental.
  • El divorcio.
  • La muerte de un ser querido. 
  • La pérdida de algún objeto valioso.
  • Falta sostenida de dinero.

También hay que mencionar los llamados “días tristes”, como los primeros días de trabajo después de unas vacaciones, o el día lunes después de un fin de semana, o bien la falta de sueño.  En esos días el caudal de energía se encuentra en un nivel mínimo, por lo que resulta difícil concentrarse en la tarea que se tiene entre manos.

Los sentimientos depresivos producidos por éstas y otras situaciones, disminuyen de intensidad con el transcurso del tiempo, hasta que desaparecen o dejan de causar preocupación. Un episodio infrecuente de decaimiento anímico no constituye un caso de depresión.

SINTOMAS DE UNA DEPRESION GRAVE

  • Tristeza acentuada o sentimiento de vacío o de pérdida de valor de la vida personal.
  • Apatía, indiferencia, abandono.
  • Agitación, inquietud, desasosiego.
  • Trastornos del sueño.
  • Trastornos del apetito y del peso.
  • Falta de concentración.
  • Sentimientos exagerados de culpa.
  • Pensamientos mórbidos (de enfermedad).
  • Fatiga intensa y constante.

Si usted, o alguien a quien conoce, tiene estos síntomas, conviene que consulte al médico sin demora para que lo trate.

TRATAMIENTO DE LA DEPRESION

La depresión grave es una enfermedad complicada, por lo tanto, requiere la atención del médico.  Cuanto antes se comience el tratamiento, tanto mayor será su eficacia.  El tratamiento –y la prevención de la depresión- incluye una alimentación sana y equilibrada (con abundancia de frutas, verduras, cereales y legumbres).  Uso de multivitamínicos, y antioxidantes (vitaminas A, C, E, acido lipoico) y otros  suplementos alimentarios que el médico puede recomendar.

El tratamiento de la depresión grave también incluye un cambio de estilo de vida, especialmente si el enfermo tiene un estilo sedentario.  Ahora necesita caminar.  Hacer ejercicio físico aeróbico.  Exposición a la luz solar. Evitar pensamientos negativos.  Ejercicios espirituales diarios (lectura de la Biblia, oración). Dormir lo suficiente.  Escuchar música clásica suave.  Asistir a reuniones sociales.

BUSQUEDA DE LA AYUDA DIVINA

Dios ama a sus hijos y desea que se comuniquen con El y que se enteren de los principios protectores y beneficiosos contenidos en la Biblia.  Su deseo para nosotros es:

“Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas y que tengas salud, así como prospera tu alma” (3 Juan 2).

CAUSAS DE  LA DEPRESION

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: