Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘la esperanza’

DESCUBRA: GUÍA QUE LE AYUDARÁ A COMPRENDER MEJOR A DIOS Y A CREER EN EL-parte 28-

ACERCA DEL FUTURO-parte 1-

 

7-acerca del futuro-

 

Los doctores Patricia y David Mrazek han visto cosas muy deprimentes en su trabajo.  Como pediatras especializados han tenido que atender a muchos niños que sufren. 

Pero se han sorprendido al ver que algunos de sus pequeños  pacientes reaccionaban muy bien ante situaciones negativas, mientras que otros sucumbían.

Por ejemplo, ¿por qué  un niño al crecer sucumbe ante las drogas mientras otro del mismo nivel asiste al colegio? ¿Cómo explica que algunos que han sido abusados llegan a hacer lo mismo cuando son adultos, mientras otros se convierten en buenos padres?

Los doctores Mrazek hicieron una minuciosa encuesta para hallar respuestas a estas preguntas.

En su estudio apareció algo que se destacaba en los niños que superaban los traumas y desarrollaban vidas saludables.  ¿El secreto? Una visión básica de optimismo y esperanza en la vida.

La esperanza hizo la diferencia.  La esperanza, más que cualquier otra cosa, nos ayuda a superar los problemas que se amontonan sobre nosotros.

Los seres humanos necesitan desesperadamente una nueva esperanza. Pero es imposible hallarla a MENOS que la busquemos de acuerdo a la visión de las profecías bíblicas.

Esta guía DESCUBRA presenta una asombrosa profecía que ha llenado a innumerables personas con una vibrante esperanza.

Continúa en parte 29

Read Full Post »

DESCUBRA: GUÍA QUE LE AYUDARÁ A COMPRENDER MEJOR A DIOS Y A CREER EN EL-parte 22-

 

¿QUE PASA CUANDO UNA PERSONA MUERE? -parte 4-

  • ENFRENTANDO A LA MUERTE SIN TEMOR

La muerte nos priva de casi todo. Solamente una cosa no puede tomar, y es Cristo.  Y Cristo puede poner cada cosa en su lugar otra vez.  La muerte no se enseñoreará  de este mundo para siempre.

Satanás, el mal, la muerte y el sepulcro perecerán en “el lago de fuego”, que es “la muerte segunda” (Apocalipsis 20:14).

He aquí cuatro sugerencias valiosas para enfrentar la muerte sin temor:

  • Viva una vida de confianza esperanzada en Cristo, y usted estará preparado para la muerte en cualquier momento.
  • Mediante el poder del Espíritu Santo sea obediente a los mandamientos de Cristo. Así estará preparado para una segunda vida, en la cual No morirá.
  • Piense en la muerte como un corto sueño del cual lo despertará la voz de Jesús cuando regrese.
  • Abrigue la certeza que nos da Jesús en cuanto a un hogar celestial con El por toda la eternidad.

La verdad bíblica revela a una persona del temor de la muerte porque revela a Jesús, el Unico al que la muerte no pudo retener. Cuando Jesús llega a nuestra vida, inunda nuestro corazón de paz.

“La paz os dejo, mi paz os doy…No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo” (Juan 14:27).

Jesús también hace posible que hagamos frente a la tragedia de la pérdida de un ser amado porque El mismo pasó por el valle de sombra de muerte”.  El conoce las noches oscuras que nos toca atravesar. El  murió y resucitó de la tumba para darnos una sólida esperanza.

“Por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir, POR MEDIO DE LA MUERTE al que tenía el imperio de la muerte, ésto es, al diablo, y LIBRAR A TODOS LOS QUE ESTABAN DURANTE TODA LA VIDA SUJETOS A SERVIDUMBRE”  (Hebreos 2:14-15).

El Dr. James Simpson, el gran médico que inventó la anestesia, experimentó una pérdida terrible cuando su hijo mayor falleció.  Sufrió profundamente como cualquier padre hubiera sufrido.

Pero en esas circunstancias encontró el camino a la esperanza.   En la tumba de su amado hijo erigió un pequeño obelisco en el que esculpió estas palabras: “He aquí que vivo”.

Eso dice todo. A veces las tragedias personales parecen oscurecer el cielo; no obstante, ¡Jesús vive! Nuestros corazones pueden estar quebrantados, pero ¡Jesús vive!

En Jesús tenemos la esperanza de la vida después de la muerte. El es “la resurrección y la vida” (Juan 4:19). Nuestra única esperanza después de la muerte. Y cuando Cristo vuelva, nos dará INMORTALIDAD.

Nunca más viviremos bajo la sombra de la muerte, porque tendremos vida eterna.

¿Ha descubierto usted la gran esperanza que podemos acariciar en nuestros momentos más oscuros? Si nunca ha aceptado a Jesús como su Salvador. ¿Quiere hacerlo ahora?

  • UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD EN LA VIDA

Continúa en parte 23

 

 

Read Full Post »

DOS=UNO-El CONCEPTO DE UNIDAD-parte 25-

LOS NAIPES <TAROT> Y LA TEMPERANCIA-parte 3-

 

Algunas de las peores enfermedades de nuestros tiempos son causadas en gran parte por el alcohol, el tabaco y las drogas, que la mayoría de la gente usa de modo moderado.  Con la idea de que un poco es bueno pero mucho es peligroso, la sociedad tiende a creer que el alcohol, el tabaco, el juego, las drogas, y las actividades sexuales ilícitas no son reprensibles si se usa de ellas <cuidadosamente>.

Pero,  es triste decir que muchos, cegados en esta idea falsa que la moderación proporciona seguridad se despiertan generalmente cuando ya es demasiado tarde, para descubrir que están sufriendo de cáncer de pulmón, o enfermedades cardíacas, o cirrosis del hígado, o enfermedades mentales o venéreas.

Como muchos de los problemas de la humanidad, este también se remonta al Jardín del Edén.  El hombre, dotado de dominio o autocontrol, lo perdió cuando escogió el camino de mezclar lo bueno y lo malo.

Los naipes <tarot> con su concepto básico de mezcla, y templanza, están tan lejos el uno del otro como el bien y el mal. Como dice el prestidigitador: <Toma una carta, cualquiera.> Inevitablemente vas a perder, y el otro ganará, porque es el medio del engaño.  La única elección sabia es aceptar la verdadera templanza, y así rechazar el concepto de <tarot>.

La templanza significa autocontrol, pero el verdadero autocontrol no está basado en vivir o usar moderadamente de todas las cosas.  Más bien, depende de volver a obtener el poder perdido por medio del cuál los hombres resisten los ataques del mal en su sutileza y engaño. 

Es por ésto que San Pablo dijo que la templanza es sólo posible por medio del poder del Espíritu Santo de DiosPablo lo presenta como la joya final en una sarta de perlas en la vida:

“Amor, gozo, paz, tolerancia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza”  (Gálatas 5: 23-24).

La verdadera templanza, por tanto, NO es restricción, sino libertad, una vuelta al poder, a la integración, a la unión del hombre con Dios en pureza y bondad. Se nos asegura de este poder para resistir al mal por medio de la victoria de Jesucristo.

“Porque la gracia de Dios se ha manifestado para ofrecer salvación a todos los hombres ensenándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, aguardando la esperanza bienaventurada y la  manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, quien se dio a si mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para si un pueblo de su propiedad, celoso de buenas obras,” (Tito 2:11-14)

La verdadera templanza no es un acto equilibrador.  En vez de ello requiere una decisión definida de abrazar la virtud, la pureza, la sobriedad, la limpieza y toda experiencia sana de la vida en armonía con la ley divina y natural.  Nuestro Hacedor desea que nosotros volvamos a la unidad y a la integridad. 

“Esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; que cada uno de vosotros sepa como poseer su propio cuerpo en santidad y honor; no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios: que ninguno agravie ni defraude en este asunto a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto….Pues, no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación.  Así que, el que desecha ésto, no desecha a hombre, sino a Dios, que también nos dio su Santo Espíritu”  (1 Tes.4:3-8)

Read Full Post »

 

 

EL GRAN YO SOY- MENSAJES DE DIOS-”SANTIFÍCALOS EN TU VERDAD.TU PALABRA ES VERDAD”-JUAN 17:17-parte 46-

 

LA TEMPERANCIA-Tito 1:1-4; Prov.20:1; 23:29-35; 1 Cor.9:24, 27; Tito 2:11-14-

Tito 1:1-4

Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, conforme a la fe de los escogidos de Dios y el conocimiento de la verdad que es según la piedad,

en la esperanza de la vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde antes del principio de los siglos,

y a su debido tiempo manifestó su palabra por medio de la predicación que me fue encomendada por mandato de Dios nuestro Salvador.

A Tito, verdadero hijo en la común fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Señor Jesucristo nuestro Salvador.

Proverbio 20:1

El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora, Y cualquiera que por ellos yerra no es sabio.

Proverbio 23:29-35

¿Para quién será el ay? ¿Para quién el dolor? ¿Para quién las rencillas? ¿Para quién las quejas? ¿Para quién las heridas en balde? ¿Para quién lo amoratado de los ojos?

Para los que se detienen mucho en el vino, Para los que van buscando la mistura.

No mires al vino cuando rojea, Cuando resplandece su color en la copa, Se entra suavemente;

Más al fin como serpiente morderá, Y como áspid dará dolor.

Tus ojos mirarán cosas extrañas, Y tu corazón hablará perversidades.

Serás como el que yace en medio del mar, O como el que está en la punta de un mastelero.

Y dirás: Me hirieron, más no me dolió; Me azotaron, más no lo sentí; Cuando despertare, aún lo volveré a buscar.

1 Corintios 9:24, 27

¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de la manera que lo obtengáis.

Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.

Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire.

Sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.

Tito 2:11-14

Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres,

enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo, sobria, justa y piadosamente,

aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo,

quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras.

 

 

 

 

 

Read Full Post »

 

EL GRAN YO SOY- MENSAJES DE DIOS-”SANTIFÍCALOS EN TU VERDAD.TU PALABRA ES VERDAD”-JUAN 17:17-parte 24-

CONSAGRACION-Romanos 12:1-3; 9-21

Romanos 12:1-3

Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo agradable a Dios, que es vuestro culto racional.

No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.

Romanos 12:9-21

El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno.

Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.

En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;

gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;

compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.

Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis.

Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.

Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.

No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres.

Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.

No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está; Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.

Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo ésto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza.

No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.

 

 

Read Full Post »

DOCTRINA DE LOS ACONTECIMIENTOS FINALES

LA MUERTE Y LA RESURRECCIÓN-La primera y segunda muerte.La esperanza de la resurrección,  de la cuál tenemos evidencia sólidaparte 7-

LA NATURALEZA DE LA MUERTE   (continuación)

EL ENGAÑO FINAL. (continuación)  A través de estos medios el bien y el mal llegan a ser relativos y cada persona, o situación, o cultura llega  a ser la norma en cuánto a la  “verdad”.  En resumen, cada persona  llega a ser un dios, cumpliendo la promesa de Satanás: “Seréis como dioses” (Gen.3:5).

Ante nosotros está la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero” (Apoc.3:10).  Satanás se apresta para usar grandes señales y milagros en su esfuerzo final para engañar al mundo.  Hablando de este engaño maestro, Juan dijo: “Y vi salir…..tres espíritus inmundos a manera de ranas; pues son espíritus de demonios, que hace señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquél gran día del Dios Todopoderoso”  (Apoc.16: 13, 14; compárese con 13:13, 14).

Solo podrán escapar de este engaño, los que se mantienen bajo el poder de Dios, con sus mentes fortalecidas  con las verdades de la Escritura, aceptándola como su única autoridad.

LA PRIMERA Y SEGUNDA MUERTE. La segunda muerte es el castigo final para los pecadores que no se arrepienten—todos los que NO tienen sus nombres escritos en el Libro de la Vida.  Sucede al final de los 1.000 años.  De esta muerte no hay resurrección.  Con la destrucción de Satanás y los injustos, el pecado es  erradicado y la muerte misma será destruida (1 Cor.15, 26;  Apoc.20:14; 21: 8). Cristo nos ha dado la seguridad de que “el que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte” (Apoc.2:11).

En base a que la Escritura define en que consiste la segunda muerte podemos concluir que la primera muerte es lo que toda persona experimenta como resultado de la transgresión de Adán.  Es “la consecuencia normal que la humanidad sufre debido a los efectos degenerativos del pecado”.

LA RESURRECCIÓN.  La resurrección es “la restauración de la vida, después de la muerte, junto con la plenitud de su ser y su personalidad”.  Por cuánto la humanidad está sujeta a la muerte, tiene que haber una resurrección si se ha de experimentar la vida  más allá del sepulcro.   A través del Antiguo y Nuevo Testamento, los mensajeros de Dios han expresado esperanza en una resurrección  (Job.14: 13-15;  19: 25-29;  Sal.49:15; 73:24;  Isa. 26:19;  1Cor. 15).

LA ESPERANZA DE LA RESURRECCIÓN,  DE LA CUÁL TENEMOS EVIDENCIA SÓLIDA, NOS ANIMA  A CREER QUE DISFRUTAREMOS UN FUTURO MEJOR MÁS ALLÁ DE ESTE MUNDO ACTUAL EN EL CUÁL TODOS ESTAMOS DESTINADOS A MORIR.

Continúa parte 8

Read Full Post »

EL LLAMADO DE DIOS AL SERVICIO-parte 43-

EL ESPÍRITU SANTO-parte 3-

REQUISITOS ESENCIALES PARA EL ÉXITO

LA PRESENCIA del Espíritu en los obreros de Dios dará a la proclamación de la verdad un poder que todo el honor y la gloria del mundo no podrían conferirle.

Después del descenso del Espíritu Santo, los discípulos estaban tan llenos de amor hacia Cristo y hacia aquellos por quienes El murió, que los corazones se conmovían por las palabras que hablaban y las oraciones que ofrecían. Hablaban con el poder del Espíritu; y bajo la influencia de ese poder miles se convirtieron. (Los Hechos de los Apóstoles)

Dios no nos pide que hagamos con nuestras propias fuerzas la obra que tenemos ante nosotros. El ha provisto ayuda divina para todas las emergencias en que nuestros recursos humanos no basten. Otorga el Espíritu Santo para ayudar en todo aprieto, para fortalecer nuestra esperanza y seguridad, y para iluminar nuestras mentes y purificar nuestros corazones. No hay límite a la utilidad del que, poniendo a un lado el yo, permite que el Espíritu Santo obre sobre su corazón, y vive una vida enteramente consagrada a Dios.

¿Cuál fue el resultado del derramamiento del Espíritu Santo el día de Pentecostés? Las buenas nuevas de un Salvador resucitado fueron llevadas hasta los últimos confines del mundo conocido. Por sus labores, se unieron a la iglesia hombres escogidos, quienes, al recibir la palabra de vida, consagraron sus vidas a la obra de dar a conocer a otros la esperanza que había llenado sus corazones de paz y gozo. Centenares proclamaron el mensaje: “El reino de Dios se ha acercado” No podía contenérselos o intimidárselos con amenazas. El Señor hablaba por medio de ellos; y doquiera fueran, los enfermos sanaban, y los pobres oían el Evangelio. De un modo igualmente poderoso Dios puede obrar cuando los hombres se entregan al dominio de su Espíritu. (Southern Watchman)

El Espíritu Santo es el aliento de la vida espiritual. El impartimiento del Espíritu es el impartimiento de la vida de Cristo. Imbuye al que lo recibe con los atributos de Cristo. Unicamente aquellos que han sido enseñados por Dios, los que poseen la operación interna del Espíritu, y en cuyas vidas se manifiesta la vida de Cristo, han de destacarse como hombres representativos que ministren a favor de Dios. (El Deseado de Todas las Gentes)

Pronto se realizarán cambios peculiares y rápidos, y el pueblo de Dios debe estar dotado del Espíritu Santo para que, con sabiduría celestial, pueda hacer frente a las emergencias de esta época, y hasta donde sea posible contrarrestar los movimientos desmoralizadores del mundo. Si la iglesia de Dios no se duerme, si los discípulos de Cristo velan y oran, podrán tener luz para comprender y apreciar los movimientos del enemigo. (Joyas de los Testimonios)

-Continúa en parte 44-

 

Read Full Post »

ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 3-

LA ESPERANZA ES JESÚS-parte 2-

LA ESPERANZA CRISTIANA-parte 2-

Las Sagradas Escrituras definen las características  de esta alianza con dos palabras hebreas: hesed  y  emet, que podemos traducir como “amor”  y  “fidelidad”. Estas palabras afirman, en primer lugar, que Dios es misericordioso para cuidarte; y en segundo lugar, que Dios no te abandonará jamás y cumplirá su palabra.

La esperanza cristiana se fundamenta en estas características divinas. Porque si Dios es bueno y no te abandona jamás, entonces sea cual fuere la situación de este mundo o las circunstancias en las que vivas, puedes ser feliz y dormir en paz. Tú, simplemente, confías en las promesas de tu Padre, y esa confianza es tu esperanza. 

En la Biblia la esperanza siempre nace de la promesa divina, porque cuando Dios entra en relación contigo, esa relación involucra la promesa de una vida más plena y significativa. La promesa divina no es sólo una frase motivadora, sino una realidad que te abre las ventanas al infinito.  Esa promesa te lleva a mirar hacia el futuro, pero se arraiga en tu relación con Dios, que te habla hoy y aquí, y te lleva a hacer elecciones concretas, fundamentadas en su amor y fidelidad.

La primera venida de Jesús a este mundo hizo que la esperanza del cristiano se volviese más concreta.  Por eso Pablo dice que después de la llegada de Jesús, todas las promesas de Dios ya son una realidad:

Porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios” (2 Corintios 1:20) 

Pablo dice más:

“y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado” (Romanos 5:5)

El pensamiento central de este texto es que la esperanza, lejos de ser un deseo para el futuro sin garantía de realización, es la presencia del amor divino en la vida del que cree, en el aquí y ahora.

JESÚS ES LA ESPERANZA DE TODOS  LOS SIGLOS; ES LA REALIDAD PRESENTE DE DIOS INUNDANDO EL CORAZÓN HUMANO DE CERTIDUMBRE

Pero, ¿cómo puedes vivir esa esperanza? Necesitas saber que la esperanza no te lleva a nadar en un mar de rosas donde todo se realiza como en un sueño de hadas. Tampoco es imaginar que ya entraste a un mundo ideal de perfección.  La esperanza cristiana te hace vivir la realidad concreta de este mundo, como concreta fue la vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo.

En la Biblia, la promesa divina no te pide que te sientes y esperes pasivamente que todo suceda como deseas.  Esto sería caer en el misticismo irreal y fantasioso.  Antes de prometerle a Abraham una vida plena, Dios le dijo: “Vete de tu tierra y de tu parentela… a la tierra que te mostraré”  (Génesis 12:1). 

Nota que para entrar en la promesa de Dios, Abraham es llamado a hacer de su vida una peregrinación y a vivir cada día un nuevo comienzo.  Sin embargo, ese recomenzar diario no es andar sin rumbo, sino seguir la orientación divina por dondequiera que vayas.

Pablo describe esta experiencia de dolor en un mundo de dolor, pero de confianza a pesar del dolor, cuando escribe a los romanos y les dice:

“…nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos…” (Romanos 8:23)

Aquí está la esencia de la esperanza cristiana: Tu confianza en Cristo no te sitúa en una posición privilegiada, fuera del mundo, sino que tu “gimes” con el mundo, compartiendo su dolor, pero vives esta situación con esperanza, sabiendo que en Cristo

“…las tinieblas van pasando, y la luz verdadera ya alumbra” (1 Juan 2:8)

Pastor Alejandro Bullón

Read Full Post »

SALUD PARA LAS NACIONES-parte 7

EL FIN SE ACERCA-parte 1-

¿Cuáles son nuestros fundamentos para la esperanza de que la historia pronto tomará este giro dramático? ¿Qué evidencia poseemos de que esta expectativa cristiana es algo más que una ilusión? ¿Qué prueba podemos presentar a los que buscan sinceramente conocer la verdad de un asunto tan vital? Dos preguntas similares formuladas por sus discípulos, a las que nuestro Señor dio una respuesta detallada, y luego agrego: “…cuando veáis todas estas cosas, conoced que [Su Venida y el fin] está cerca, a las puertas” (Mateo 24:33).

¿A que “cosas” se refería el Salvador? La mayoría de nosotros sabemos bien la respuesta. Podemos hablar de “guerras y rumores de guerras”, de la “gran tribulación”, “del oscurecimiento del sol, de que la luna no dará su resplandor, de las estrellas que caen del cielo”, de la “angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas” (Mateo 24: 6, 21, 29; Lucas 21:25).

Sabemos que “estas cosas” se han cumplido, y que el regreso de Jesús debe estar ahora cerca, “a las puertas”. Con el ojo de la fe, con la ayuda del conocimiento seguro de las Escrituras, podemos ver al Señor de la historia de pie en la puerta de la historia, en espera de que se abra y se le admita una vez más en asociación física personal con sus seguidores humanos.

LA EVIDENCIA DE HOY EN DÍA: Pero nuestra esperanza no se basa sólo en el cumplimiento de las señales que ya han pasado.  El presente está derramando evidencia de que el fin está cerca.  No pasa un día sin que den una noticia que no se ajuste a la previsión divina acerca de los últimos días. Por poco menos de un siglo, nuestra iglesia ha estado proclamando que tales condiciones se desarrollarían.

En la fuerza de la palabra profética hemos advertido al mundo de la forma inquietante de los próximos eventos, pero ahora estamos de pie otra vez en la exactitud de nuestro propio mensaje.  Dondequiera miramos, observamos el cumplimiento de un cuadro previamente conocido sólo en bosquejo, y la revelación más completa rara vez agradable a nuestras mentes terrenales.  Una cosa es ver el problema desde una cómoda distancia en el espacio y el tiempo, y otra cosa muy distinta es encontrarlo sentado en la propia puerta, superando su camino en todos los rincones de una existencia cómoda hasta ahora.

De hecho, la confirmación de lo que la iglesia ha estado predicando a veces es tan generosa que la Iglesia misma se sorprende y entristece.  Piense de nuevo a través del año  pasado y revise las noticias en todo el mundo que pueden ser bastante relacionadas con las previsiones bíblicas referentes a los últimos días.

FISICA: La naturaleza ha hablado con una voz terrible que ha solemnizado nuestro pensamiento y nos ha recordado que en el medio de la vida nos estamos acercando rápidamente al final. Las inundaciones y las hambrunas, los tsunamis y los terremotos, las epidemias y sequías, los desastres por tierra, mar y aire, antes de que la mente se recupere de un golpe se tambalea bajo el otro.  Casi espontáneamente, las palabras del Maestro suenan en el oído del creyente: “…y habrá pestes, y hambres, y terremotos…” “…a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra, porque las potencias de los cielos serán conmovidas” (Mateo 24:7; Lucas 21: 25, 26).

POLITICA:

-Continúa en parte 2-

 

Read Full Post »

AMPARO Y FORTALEZA-parte17-

¿QUE ESPERANZA HAY PARA  NUESTROS SERES QUERIDOS QUE HAN MUERTO?-parte 3-

COMO PUEDEN VOLVER A VIVIR LOS SERES HUMANOS-parte 2-

Piense en ésto: ¿En qué condición se encontraba Lázaro durante los cuatro días que estuvo muerto? Lázaro no dijo nada de haber estado en un cielo de inmensa dicha o en un infierno de tormento, y de haberlo  experimentado lo habría dicho. No, Lázaro estuvo completamente inconsciente en la muerte y hubiera continuado en esa condición hasta “la resurrección en el último día” si Jesús no lo hubiese devuelto a la vida entonces.

Es cierto que esos milagros de Jesús solo tuvieron un beneficio temporal, ya que las personas a quienes resucitó volvieron a morir. Sin embargo, El probó hace más de 2.000 años que, con el poder de Dios, ¡los muertos verdaderamente pueden volver a vivir! De modo que mediante sus milagros Jesús demostró en pequeña escala lo que sucederá en la Tierra bajo el Reino de Dios.

CUANDO MUERE UN SER QUERIDO

Cuando el enemigo muerte ataca, aunque usted tenga la esperanza de la resurrección, puede experimentar enorme pesar.  Abrahán tenía fe en que su esposa volvería a vivir, sin embargo leemos que “Abrahán  vino a hacer duelo por Sara, y a llorarla” (Génesis 23:2). ¿Y cómo reaccionó Jesús? Cuando Lázaro murió, El “llorando se estremeció en espíritu y se conmovió” (Juan 11:33-35). De  modo que el llorar cuando muere un ser querido no es una señal de debilidad.

La muerte de un hijo es una experiencia sumamente penosa, especialmente para la madre.  Por eso la Biblia reconoce el amargo pesar que puede experimentar una madre.  (2 Reyes 4:27). Por supuesto, lo mismo es cierto con respecto al padre. “Entonces el rey  (David) se turbó, y subió a la sala de la puerta, y lloró; y yendo, decía así: ¡Hijo mío Absalón, hijo mío, hijo mío Absalón! ¡Quién me diera que muriera yo en lugar de ti, Absalón, hijo mío, hijo mío! (2 Samuel 18:33).

Sin embargo, si usted tiene confianza en la resurrección, su pesar podrá ser superado.  La Biblia dice que no se apesadumbrará.

“Tampoco queremos hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos ésto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.

Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras” (1 Tesalonicenses 4: 13-18).

Al contrario, usted se acercará a Dios en oración, y la Biblia le promete:  

“Echa  sobre Jehová tu carga, y él te sustentará; No dejará para siempre caído al justo” (Salmo 55:22).

 

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: