Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘grasa corporal’

NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN–parte 87-

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 86-

 SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS NATURALES-parte 9-

 CHLORELLA

La chlorella es un alga acuática monocelular que contiene un núcleo y una cantidad enorme de clorofila lista para utilizar.  También contiene proteínas (aproximadamente 58%), carbohidratos, todas las vitaminas B, vitaminas C y E, aminoácidos y microminerales poco comunes. 

De hecho, es un alimento prácticamente completo.  Contiene más vitamina B12 que el hígado, además de una cantidad considerable de betacaroteno.  Sin embargo, como su  fuerte pared celular dificulta el acceso a sus nutrientes, tiene que ser procesada industrialmente para actuar de manera eficaz. 

 La chlorella es una de las pocas especies de algas comestibles que crecen en el agua.  La clorofila de la chlorella acelera la limpieza del torrente sanguíneo.  Esta alga tiene un altísimo contenido de RNA y DNA, y protege contra los efectos dañinos de la radiación ultravioleta. Estudios revelan que la chlorella es una excelente fuente de proteínas, en especial para quienes no consumen carne.

CITRIN

Citrin es la marca de un extracto de hierbas estandarizado que proviene de la fruta de la planta Garcinia cambogia, también conocida como Indian berry.  El Citrin inhibe la síntesis  de los ácidos grasos en el hígado, estimula la conversión de grasa corporal en combustible y suprime el apetito.

Es útil fundamentalmente para tratar la obesidad, aunque también ayuda a prevenir o retardar la aterosclerosis y las enfermedades del corazón.  No afecta al sistema nervioso ni produce efectos secundarios conocidos.  Numerosos productos de diversos fabricantes contienen Citrin entre sus ingredientes

DIMETHYLSULFOXIDE (DMSO)

El dimethylsulfoxide (DMSO) es un subproducto del procesamiento de la madera en la fabricación de papel. Se trata de un líquido algo grasoso que se parece al aceite mineral y que huele a ajo.  Por su alta calidad como disolvente se utiliza mucho como desengrasante, diluyente de pintura y anticongelante. 

Además, tiene propiedades terapéuticas sorprendentes, en especial para la curación de lesiones.  Aplicar DMSO elimina prácticamente el dolor cuando hay esguince de tobillo, desgarramiento muscular, dislocación de articulaciones y fracturas simples.  También promueve la actividad del sistema inmunológico.

La piel absorbe el DMSO, que entra al torrente sanguíneo por osmosis a través de las paredes capilares.  Luego se distribuye por el sistema circulatorio y, finalmente, se excreta en la orina. 

Se ha utilizado para el tratamiento de lesiones del cerebro y de la medula espinal, para la artritis, el síndrome de Down, la ciática, y otro problemas de la espalda, el queloide, el acné, las quemaduras, los problemas de la musculatura esquelética, las lesiones deportivas, el cáncer, la sinusitis, los dolores de cabeza, las ulceras cutáneas, el herpes y las cataratas.

FIBRA-parte 1-

La fibra, que se encuentra en muchos alimentos, ayuda a reducir el nivel del colesterol sanguíneo, así mismo, estabiliza el nivel del azúcar en la sangre.  La fibra ayuda a prevenir el cáncer de color, el estreñimiento, las hemorroides, la obesidad y muchos otros problemas de salud.

También es útil para eliminar algunos metales tóxicos del organismo.  Como el proceso de refinamiento sustrae gran parte de la fibra natural de los alimentos que consumimos, la dieta estadounidense estándar es muy deficiente en fibra.

La fibra tiene siete clasificaciones básicas. 

Continúa en parte 88

 

 

Read Full Post »

NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN–parte 69-

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 68-

AMINOACIDOS-(AMINO ACIDS)-parte 17-

LA FUNCION DE LOS AMINOACIDOS

EL ABC DE LOS AMINOACIDOS

TIROSINA

La tirosina es uno de los precursores de los neurotransmisores norepinefrina y dopamina, los cuales regulan el estado anímico, entre otras cosas.  La tirosina eleva el estado de ánimo y la falta de una cantidad suficiente lleva a deficiencia de norepinefrina en el cerebro, lo que puede dar por resultado depresión. 

La tirosina suprime el apetito y  ayuda a reducir la grasa corporal. Además,  contribuye a la producción de melanina (el pigmento responsable del color de la piel y el cabello) y al funcionamiento de las glándulas suprarrenales, tiroides y pituitaria. También interviene en el metabolismo del aminoácido fenilalanina.

La tirosina se une a átomos de yodo para formar hormonas tiroideas activas.  No debe sorprender, pues que bajos niveles plasmáticos de tirosina se relacionen con el hipotiroidismo.  Los síntomas de deficiencia de tirosina incluyen baja presión arterial, baja temperatura corporal (por ejemplo, manos y pies fríos) y movimientos involuntarios de las piernas.

La L-tirosina en suplemento se utiliza para reducir el estrés, y algunas investigaciones indican que es útil para combatir la fatiga crónica y la narcolepsia.  Este suplemento es provechoso para las personas que sufren de ansiedad, depresión, alergias y dolores de cabeza, así como para quienes están en proceso de abandonar el uso de algunas drogas. 

Posiblemente también es beneficioso para los pacientes con la enfermedad de Parkinson.  Fuentes naturales de tirosina son las almendras, el aguacate, el banano, los productos lácteos, los lima beans y las semillas de pumpkin y de sésamo.  La tirosina también puede ser producida a partir de la fenilalanina del organismo. Los suplementos de L-tirosina se deben tomar antes de acostarse o con alguna comida rica en carbohidratos para que sus absorción no compita con la de otros aminoácidos.

Las personas que toman monoamine oxidase (MAO) inhibitors, medicamentos que suelen prescribir para la depresión, deben limitar estrictamente el consumo de alimentos que contienen tirosina, y NO deben tomar suplementos con L-tirosina, pues pueden elevar de manera súbita y peligrosa la presión arterial.  Es importante que quienes toman medicamentos para la depresión le pidan orientación a su médico sobre las restricciones dietéticas que deben observar.

TREONINA

La treonina es un aminoácido esencial que ayuda a mantener el adecuado equilibrio proteínico del organismo.  Es importante para la formación de colágeno y elastina, y combinado con acido aspártico y metionina ayuda a las funciones hepática y lipotrófica. 

La treonina se encuentra en el corazón, el sistema nervioso central y los músculos esqueléticos, y ayuda a prevenir la acumulación de grasa en el hígado. Debido a que contribuye a la producción de anticuerpos, la treonina fortalece el sistema inmunológico.

Las personas vegetarianas tienen una alta probabilidad de presentar deficiencia de treonina porque el contenido de este aminoácido en los granos es bajo.

Continúa en parte 70  

 

 

Read Full Post »

NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN–parte 67-

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 66-

AMINOACIDOS-(AMINO ACIDS)-parte 15-

LA FUNCION DE LOS AMINOACIDOS

EL ABC DE LOS AMINOACIDOS

METIONINA

La metionina es un aminoácido esencial que ayuda a descomponer las grasas; por tanto, evita que en el hígado y en las arterias se acumule grasa que podría obstruir el flujo sanguíneo hacia el cerebro, el corazón y los riñones. 

La síntesis de los aminoácidos cisteína y taurina depende de la disponibilidad de metionina.  Este aminoácido le ayuda al sistema digestivo, desintoxica el organismo de agentes nocivos como plomo y otros metales pesados, disminuye la debilidad muscular, evita la fragilidad del cabello y protege contra la radiación. 

Además, es beneficioso para quienes sufren de osteoporosis o alergias químicas.  Es útil, también para el tratamiento de la fiebre reumática y la toxemia del embarazo.

La metionina es un poderoso antioxidante.  Es una buena fuente de azufre, que suprime la actividad de los radicales libres.  La metionina también es provechosa para los pacientes del síndrome de Gilbert (una anomalía de la función hepática) y se requiere para la síntesis de los ácidos nucleicos, el colágeno y la proteína de todas las células del organismo. 

Es conveniente para las mujeres que toman anticonceptivos orales porque estimula la excreción de estrógeno. También reduce los niveles de histamina en el organismo, lo cual es provechoso para las personas esquizofrénicas, cuyos niveles de histamina son más altos de lo normal.

Al aumentar el nivel de las sustancias tóxicas en el organismo, también aumenta la necesidad de metionina. El organismo puede convertir la metionina en el aminoácido cisteína, un precursor del glutatión. 

La metionina protege, pues, al glutatión, e impide que se agote cuando el organismo está sobrecargado de toxinas.  Como el glutatión es un neutralizador clave de las toxinas hepáticas, protege al hígado de los efectos perjudiciales de los compuestos tóxicos.

Como aminoácido esencial, la metionina no es sintetizada en el cuerpo;  por tanto, debe obtenerse en los alimentos o en suplementos dietéticos. Buenas fuentes de metionina son: frijoles, huevos, pescado, ajo, lentejas, carne, cebolla, soya, semillas y yogur. 

Debido a que el organismo utiliza metionina para producir un alimento cerebral llamado colina, conviene  complementar la dieta con colina o lecitina para garantizar las reservas de metionina.

ORNITINA

La ornitina propicia la liberación de la hormona del crecimiento, que estimula el metabolismo del exceso de grasa corporal.  Este efecto se intensifica cuando la ornitina se combina con arginina y carnitina.  La ornitina es necesaria para el adecuado funcionamiento del hígado y del sistema inmunológico.

Este aminoácido también desintoxica el organismo de amoníaco y ayuda a regenerar el hígado. En la piel y el tejido conectivo hay altas concentraciones de ornitina, la cual ayuda a curar y a reparar los tejidos lesionados.

La ornitina es sintetizada en el organismo a partir de la arginina y, a su vez, es precursora de la citrulline, la prolina y el ácido glutámico.  A menos que el médico lo prescriba, las mujeres que están embarazadas o lactando, los niños y las personas con antecedentes de esquizofrenia NO deben tomar suplemento de L-ornitina.

PROLINA

La prolina mejora la textura de la piel porque ayuda a producir colágeno y a reducir su pérdida como resultado del proceso de envejecimiento. También ayuda a curar los cartílagos y a fortalecer las coyunturas, los tendones y el músculo cardíaco.  En combinación con la vitamina C, contribuye a la salud del tejido conectivo.   

En combinación con la vitamina C, contribuye a la salud del tejido conectivo.  La prolina se obtiene especialmente en la carne.

Continúa en parte 68   

 

 

Read Full Post »

NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN–parte 58-

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 57-

AMINOACIDOS-(AMINO ACIDS)-parte 6-

LA FUNCION DE LOS AMINOACIDOS

EL ABC DE LOS AMINOACIDOS

ARGININA-parte 2-

La arginina desempeña un papel importante en el metabolismo muscular.  Este aminoácido contribuye a sostener el adecuado equilibrio del nitrógeno movilizando y almacenando el exceso de nitrógeno y ayudando a su excreción.  La arginina favorece la pérdida de peso porque promueve el aumento de la masa muscular y la reducción de la grasa corporal.  Además, forma parte de numerosas enzimas y hormonas. 

Así mismo, contribuye a estimular el páncreas para que libere insulina, es un componente de la hormona pituitaria vasopresina y ayuda a la liberación de las hormonas del crecimiento.  Como la arginina es un componente del colágeno y ayuda a construir hueso y células tendinosas, es beneficiosa para la artritis y las alteraciones del tejido conectivo.

El tejido cicatricial que se forma cuando las heridas están sanando se compone de colágeno, que es rico en arginina.  Cuando hay deficiencia de arginina se alteran diversas funciones del organismo como, por ejemplo, la producción de insulina, la tolerancia a la glucosa y el metabolismo de los lípidos hepáticos.

Este aminoácido se produce en el organismo. Entre los alimentos ricos en arginina están: carob, chocolate, coco, productos lácteos, gelatina, carne, oats, maní, soya, walnuts, harina blanca, trigo y wheat germ.

Las personas que tienen infecciones virales, como herpes, NO deben tomar suplementos de arginina.  Además, deben  evitar los alimentos ricos en este aminoácido, pues parece que promueve el desarrollo de ciertos virus. Durante el embarazo y la lactancia se deben evitar los suplementos de L-arginina.

Las personas esquizofrénicas no deben tomar más de 30 miligramos al día.  No se recomienda consumir estos suplementos a largo plazo, especialmente en dosis altas.  Un estudio encontró que tomar dosis altas de arginina durante varias semanas puede producir aspereza y engrosamiento de la piel.

ASPARAGINA

La asparagina es necesaria para conservar el equilibrio del sistema nervioso central, y ayuda a que no nos sintamos ni demasiado nerviosos ni demasiado calmados.  Este aminoácido estimula el proceso mediante el cual un aminoácido se convierte en otro en el hígado. La asparagina se encuentra especialmente en las carnes.

Continúa en parte 59  

 

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: