NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN–parte 70-
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 69-
AMINOACIDOS-(AMINO ACIDS)-parte 18-
LA FUNCION DE LOS AMINOACIDOS
EL ABC DE LOS AMINOACIDOS
TRIPTOFANO
El triptófano es un aminoácido esencial necesario para la producción de vitamina B3 (niacina). El cerebro utiliza triptófano para producir serotonina, un neurotransmisor que no sólo es necesario para la transmisión de los impulsos nerviosos de una célula a otra, sino que también es responsable del sueño normal.
Por esta razón, el triptófano ayuda a estabilizar el estado de ánimo y a combatir la depresión y el insomnio. También ayuda a controlar la hiperactividad infantil, reduce el estrés, es beneficioso para el corazón, sirve para controlar el peso porque reduce el apetito, e incrementa la liberación de la hormona del crecimiento.
El triptófano también es útil para la migraña y reduce algunos efectos de la nicotina. La síntesis de triptófano requiere una cantidad adecuada de vitamina B6 (pirodoxina) y, a su vez, el triptófano se requiere para la síntesis de serotonina. La carencia de triptófano y magnesio puede contribuir a que se presenten espasmos en las arterias coronarias.
Entre las mejores fuentes dietéticas de triptófano están el brown rice, el cottage cheese, la carne, el maní, y la proteína de soya.
VALINA
La valina, un aminoácido esencial, tiene un efecto estimulante. La valina es necesaria para el metabolismo muscular, la reparación de los tejidos y el correcto equilibrio de nitrógeno en el organismo. Se encuentra en altas concentraciones en el tejido muscular.
Es uno de los aminoácidos de cadena ramificada, lo que significa que puede ser utilizado como fuente de energía por el tejido muscular. La valina es útil para corregir la deficiencia severa de aminoácidos, que es propia de la adicción a las drogas.
Un nivel excesivamente alto de valina puede producir una sensación de hormigueo en la piel e, incluso, alucinaciones. Fuentes dietéticas de valina son los productos lácteos, los granos, la carne, los hongos, el maní y la proteína de soya.
El suplemento de L-valina siempre se debe tomar de manera balanceada con los otros aminoácidos de cadena ramificada, L-isoleucina y L-leucina.