Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘arterias’

NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN–parte 67-

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 66-

AMINOACIDOS-(AMINO ACIDS)-parte 15-

LA FUNCION DE LOS AMINOACIDOS

EL ABC DE LOS AMINOACIDOS

METIONINA

La metionina es un aminoácido esencial que ayuda a descomponer las grasas; por tanto, evita que en el hígado y en las arterias se acumule grasa que podría obstruir el flujo sanguíneo hacia el cerebro, el corazón y los riñones. 

La síntesis de los aminoácidos cisteína y taurina depende de la disponibilidad de metionina.  Este aminoácido le ayuda al sistema digestivo, desintoxica el organismo de agentes nocivos como plomo y otros metales pesados, disminuye la debilidad muscular, evita la fragilidad del cabello y protege contra la radiación. 

Además, es beneficioso para quienes sufren de osteoporosis o alergias químicas.  Es útil, también para el tratamiento de la fiebre reumática y la toxemia del embarazo.

La metionina es un poderoso antioxidante.  Es una buena fuente de azufre, que suprime la actividad de los radicales libres.  La metionina también es provechosa para los pacientes del síndrome de Gilbert (una anomalía de la función hepática) y se requiere para la síntesis de los ácidos nucleicos, el colágeno y la proteína de todas las células del organismo. 

Es conveniente para las mujeres que toman anticonceptivos orales porque estimula la excreción de estrógeno. También reduce los niveles de histamina en el organismo, lo cual es provechoso para las personas esquizofrénicas, cuyos niveles de histamina son más altos de lo normal.

Al aumentar el nivel de las sustancias tóxicas en el organismo, también aumenta la necesidad de metionina. El organismo puede convertir la metionina en el aminoácido cisteína, un precursor del glutatión. 

La metionina protege, pues, al glutatión, e impide que se agote cuando el organismo está sobrecargado de toxinas.  Como el glutatión es un neutralizador clave de las toxinas hepáticas, protege al hígado de los efectos perjudiciales de los compuestos tóxicos.

Como aminoácido esencial, la metionina no es sintetizada en el cuerpo;  por tanto, debe obtenerse en los alimentos o en suplementos dietéticos. Buenas fuentes de metionina son: frijoles, huevos, pescado, ajo, lentejas, carne, cebolla, soya, semillas y yogur. 

Debido a que el organismo utiliza metionina para producir un alimento cerebral llamado colina, conviene  complementar la dieta con colina o lecitina para garantizar las reservas de metionina.

ORNITINA

La ornitina propicia la liberación de la hormona del crecimiento, que estimula el metabolismo del exceso de grasa corporal.  Este efecto se intensifica cuando la ornitina se combina con arginina y carnitina.  La ornitina es necesaria para el adecuado funcionamiento del hígado y del sistema inmunológico.

Este aminoácido también desintoxica el organismo de amoníaco y ayuda a regenerar el hígado. En la piel y el tejido conectivo hay altas concentraciones de ornitina, la cual ayuda a curar y a reparar los tejidos lesionados.

La ornitina es sintetizada en el organismo a partir de la arginina y, a su vez, es precursora de la citrulline, la prolina y el ácido glutámico.  A menos que el médico lo prescriba, las mujeres que están embarazadas o lactando, los niños y las personas con antecedentes de esquizofrenia NO deben tomar suplemento de L-ornitina.

PROLINA

La prolina mejora la textura de la piel porque ayuda a producir colágeno y a reducir su pérdida como resultado del proceso de envejecimiento. También ayuda a curar los cartílagos y a fortalecer las coyunturas, los tendones y el músculo cardíaco.  En combinación con la vitamina C, contribuye a la salud del tejido conectivo.   

En combinación con la vitamina C, contribuye a la salud del tejido conectivo.  La prolina se obtiene especialmente en la carne.

Continúa en parte 68   

 

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: