Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘el pecado’

LA VERDAD CLAVADA EN LAS PUERTAS DE WITTENBERG-parte 1-

 

“Con el pretexto de reunir fondos para la construcción de la iglesia de San Pedro en Roma, se ofrecía en venta pública indulgencias por el pecado, con autorización del Papa.

Con el precio de los crímenes se iba a construir un templo para el culto divino, y la piedra angular se echaba sobre cimientos de iniquidad.  Empero los mismos medios que adoptara Roma para engrandecerse fueron los que hicieron caer el golpe mortal que destruyó su poder y su soberbia.

Aquellos medios fueron lo que exasperó al más abnegado y afortunado de los enemigos del papado, y le hizo iniciar la lucha que estremeció el trono de los papas e hizo tambalear la triple corona en la cabeza del pontífice”.

El encargado de la venta de indulgencias en Alemania, un monje llamado Tetzel, era reconocido como culpable de haber cometido las más viles ofensas contra la sociedad y contra la Ley de Dios; pero habiendo escapado del castigo que merecían sus crímenes, recibió el encargo de propagar los planes mercantiles y nada escrupulosos del Papa.

Con atroz cinismo divulgaba las mentiras más desvergonzadas y contaba leyendas maravillosas para engañar al pueblo ignorante, crédulo y supersticioso. Si hubiere tenido éste la Biblia no se habría dejado engañar.

Pero para poderlo sujetar bajo el dominio del papado, y para acrecentar el poderío y los tesoros de los ambiciosos jefes de la iglesia, se le había privado de la Escritura.

Cuando entraba Tetzel en una ciudad, iba delante de él un mensajero gritando: ‘La gracia de Dios y la del padre santo están a las puertas de la ciudad’. Y el pueblo recibía al blasfemo usurpador como si hubiera sido el mismo Dios que hubiera descendido del cielo.

El infame tráfico se establecía en la iglesia, y Tetzel ponderaba las indulgencias desde el púlpito como si hubiesen sido el más precioso don de Dios. Declaraba que en virtud de los certificados de perdón que ofrecía, quedábanle perdonados al que  comprara la indulgencias aún aquellos pecados que desease cometer después, y que ‘ni aún el arrepentimiento era necesario’.

Hasta aseguraba a sus oyentes que las indulgencias tenían un poder para salvar no sólo a los vivos sino también a los muertos, y que en el instante en que la monedas resonaran al caer en el fondo de su cofre, el alma por la cual se hacía el pago escaparía de purgatorio y se dirigiría al cielo???

Cuando Simón el Mago intentó comprar a los apóstoles el poder para hacer milagros, Pedro le respondió: ‘Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero” (Hechos 8:20).

Pero millares de personas aceptaban ávidamente el ofrecimiento de Tetzel. Sus arcas se llenaban de oro y plata.  Una salvación que podía comprarse con dinero era más fácil de obtener que la que requería arrepentimiento, fe y un diligente esfuerzo para resistir y vencer el mal.

Continúa en parte 2

 

Read Full Post »

LOS DOS PACTOS-parte 2-

“Y todo el pueblo respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho” (Exodo 24:3).

¿Qué hizo Moisés para evitar malos entendidos?

“Y Moisés escribió todas las palabras de Jehová…y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo” (vers4, 7).

¿Qué prometió una vez más hacer el pueblo?

“El cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho y obedeceremos (vers.7).

¿Cómo fue entonces este pacto confirmado y dedicado?

“Y envió jóvenes de los hijos de Israel, los cuales ofrecieron holocaustos y becerros como sacrificios de paz a Jehová.  Y Moisés tomó la mitad de la sangre, y la puso en tazones, y esparció la otra de la sangre  sobre el altar. Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo:

Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos.  Entonces Moisés tomo la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas” (vers.5-8).

¿Cómo describe San Pablo esta ratificación del pacto?

“Porque habiendo anunciado Moisés todos los mandamientos de la ley a todo el pueblo, tomó la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua, lana escarlata e hisopo, y roció el mismo libro y también a todo el pueblo, diciendo: Esta es la sangre del pacto que Dios os ha mandado” (Hebreos 9:19, 20).

NOTA: Tenemos aquí el relato de cómo fue hecho el primer pacto, o pacto antiguo. Dios prometió hacer de Israel su pueblo peculiar, a condición que ellos guardaran sus mandamientos. Y ellos prometieron otra vez obedecer.  El convenio fue entonces ratificado o sellado con sangre.

Antes que transcurrieran cuarenta días desde que se hizo este pacto, mientras Moisés se demoraba en el monte, ¿Qué dijo Israel a Aarón?

“Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido” (Exodo 32:1)

Cuando Moisés descendió del Sinaí, ¿qué vio?

“Vio el becerro y las danzas, ardió  la ira de Moisés, y arrojó las tablas de sus manos, y las quebró al pie del monte” (vers.19).

NOTA: Aquí se revela el gran objeto y secreto del pacto antiguo. El pueblo no comprendía la debilidad y pecaminosidad de sus propios corazones, o su necesidad de la gracia y la ayuda divinas para guardar la Ley; y así, en su ignorancia, se comprometieron rápidamente a obedecer.  Pero casi inmediatamente comenzaron a practicar la idolatría, y a quebrantar así la Ley de Dios, o las condiciones establecidas como su parte del pacto.  Las condiciones en sí mismas eran buenas; pero por sus propios medios el pueblo era incapaz de cumplirlas.  Este pacto, como la Ley misma en la cual se basaba, tenía por objeto asegurarles las provisiones del pacto nuevo, o eterno, de la gracia y guiarlos a Cristo.  Sólo en Cristo hay remisión de pecados y poder para guardar del pecado a los hombres.

EL NUEVO PACTO

Continúa en parte 3

Read Full Post »

DESCUBRA: GUÍA QUE LE AYUDARÁ A COMPRENDER MEJOR A DIOS Y A CREER EN EL-parte 24-

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD EN LA VIDA-parte 2-

 

  • ¿DE QUE NECESITAMOS SER SALVADOS?

 Necesitamos ser salvados del pecado

“Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3: 23)

En pocas palabras, no vivimos según lo que es correcto.  Un padre bajo estrés puede castigar y herir emocionalmente a su hijo; un conductor puede airarse contra otro conductor y causar un accidente.

Un comerciante puede “olvidar” ciertos impuestos; un estudiante resentido puede murmurar palabras ofensivas a su rival, etc.  Esa es la condición humana. ¿Cómo define la Biblia el pecado?

“Toda injusticia es pecado” (1 Juan 5:17)

Necesitamos ser salvados de toda clase de malos hábitos: mentira, abuso, soberbia, codicia, ira, amargura y envidia, para mencionar sólo unos pocos.

“Todo aquel que comete pecado infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (1 Juan 3:4)

Necesitamos ser salvados del pecado; de quebrantar los Mandamientos de Dios. (Exodo 20:3-17)

 Necesitamos ser salvados de una relación rota con Dios

“Vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios y vuestros pecados han hecho ocultar su rostro de vosotros” (Isaías 59:2)

El pecado no perdonado corta nuestra relación con Dios.  Cristo vino para restaurar la confianza en Dios que Satanás había socavado.

Necesitamos ser salvados de la muerte eterna: la paga del pecado

“Como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron” (Romanos 5:12)

Necesitamos ser salvados de una vida de pecado, infeliz, vacía

El pecado es un callejón sin salida.

Necesitamos ser salvados de un mundo pecador

Tenemos que ser rescatados de un mundo lleno de pecado y de sus consecuencias: miseria, angustia, soledad, guerra, enfermedad, odio y muerte.

  • ¿QUIEN PUEDE SALVARNOS?

Solamente Jesús puede salvarnos

Continúa en parte 25

 

Read Full Post »

DESCUBRA: GUÍA QUE LE AYUDARÁ A COMPRENDER MEJOR A DIOS Y A CREER EN EL-parte 13-

 

¿REALMENTE LE IMPORTA MI VIDA A DIOS?-parte 4-

  • LA CRUZ HIZO POSIBLE LA DESTRUCCION DEL PECADO

Pero, ¿por qué Dios no destruyó a Satanás antes de que el pecado se esparciera? Recordemos que el diablo había desafiado la imparcialidad del gobierno de Dios; había mentido en cuanto a Dios.

Si Dios lo hubiera destruido inmediatamente, los ángeles le habrían servido por temor y no por amor.  Eso hubiera anulado el plan que Dios tenía de crear seres con la capacidad de escoger.

El planeta es un campo de prueba donde contrasta el carácter de Dios con la naturaleza de Satanás. ¿Quién  tiene razón? Satanás fue tan sutil que pasaría mucho tiempo antes de que todos pudieran comprender cuán desastroso es seguirlo.

Pero finalmente se verá que “La paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”  (Romanos 6:23).

Entonces, todo ser en el universo exclamará:

“Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos…por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán, porque tus juicios se han manifestado” (Apocalipsis 15:3-4).

Después que todos comprendan la naturaleza moral del pecado y la naturaleza destructiva de la filosofía de Satanás, Dios destruirá a Satanás y el pecado, y a los que tenazmente se unen a él y se oponen a la gracia divina.

Dios anhela resolver el problema del pecado y el sufrimiento tanto como nosotros. El ha prometido destruirlo para siempre, purificando los cielos y la tierra con fuego (2 Pedro 3:10-13).

Después, el pecado nunca más infectará el universo. Los trágicos resultados del pecado serán tan evidentes, que la desobediencia será repugnante por toda la eternidad.

¿Qué hará posible la destrucción final del pecado y Satanás?

“Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él (Cristo) también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el impero de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre” (Hebreos 2:14-15).

En la cruz, todo el universo vio a Satanás tal cual era: engañador, mentiroso, asesino.  Allí reveló su verdadero carácter cuando impulsó a los hombres a matar al Hijo de Dios.  Los habitantes de todo el universo vieron cuán insensible y cruel es el pecado. 

La cruz desenmascaró los verdaderos motivos de Satanás y cuando Dios destruya al maligno y a todos lo que persisten en el pecado, reconocerán que Dios es justo.

La muerte de Jesús en la cruz expuso el intento de Satanás delante de todos los seres creados (Juan 12:31-32). También reveló a Cristo como es: el Salvador del mundo.  Allí se estableció, más allá de toda duda, que el poder del amor fue lo que motivó a Dios en todo su trato con Satanás, con el pecado y con los pecadores.

La sublime demostración del incondicional amor de Dios demostrado en la cruz, contrarrestó las artimañas de Satanás.  La batalla había sido sobre quién gobernaría el universo. Cristo o Satanás.  La cruz lo resolvió para siempre: ¡Cristo reinará  sobre todo!

¿Ha pensado usted en una relación con el Salvador que murió para revelar su incomparable e inmutable amor? ¿Qué siente  usted por Aquél que vino a nuestro mundo como un ser humano y murió en su lugar para salvarlo de las consecuencias del pecado?

¿Inclinará su cabeza y le dará gracias a Jesús, y luego le pedirá que venga y tome posesión de su vida?

Read Full Post »

 

DESCUBRA: GUÍA QUE LE AYUDARÁ A COMPRENDER MEJOR A DIOS Y A CREER EN EL-parte 11-

¿REALMENTE LE IMPORTA MI VIDA A DIOS?-parte 2-

 

  • EL MAL ENTRA EN UN MUNDO PERFECTO

Adán y Eva tenían todo lo que necesitaban para ser felices: perfecta salud mental y física y vivían en un hermoso hogar (Génesis 1:28-31; 2:8). Disfrutaban de la compañía personal de Dios y ningún rastro de preocupación, o temor ensombrecía sus vidas.

Pero ¿qué sucedió para que el mundo se transformara en un lugar de sufrimiento y tragedia? Los capítulos 2 y 3 de Génesis nos lo explican. He aquí un breve resumen:

Un tiempo después de que Dios creara el mundo, el diablo entró al Edén para tentar a Adán y Eva a desobedecer a su Hacedor. Pero Dios limitó su campo de acción e influencia a un árbol: el “árbol de la ciencia del bien y del mal” (Génesis 2:9). El Creador les aconsejó que no se acercaran a ese árbol y que no comieran de su fruto, pues si lo hacían, morirían (Génesis 3:3).

Un día, sin embargo, Eva se acercó al árbol prohibido, y el enemigo entró en acción. Le dijo que Dios había mentido, y que si comía del fruto de ese árbol no moriría, sino que adquiriría la sabiduría de Dios, y conocería a fondo el bien y el mal.

Hasta ese día Adán y Eva eran perfectos, pero permitieron que Satanás los engañara y probaron del fruto prohibido. Rompieron el vínculo de confianza y obediencia a Dios.

El Todopoderoso había hecho planes para que Adán y Eva fueran los mayordomos de la creación divina (Génesis 1:26); pero al elegir ellos obedecer a Satanás, perdieron su soberanía. Desde entonces, el enemigo reclama este mundo como suyo, y hace cuanto puede para esclavizarlo.

Muchas veces somos crueles y egoístas cuando hacemos lo que no deberíamos hacer. ¿Por qué? Porque hay un enemigo invisible, Satanás, que trabaja para que hagamos el mal.

El capítulo 3 de Génesis relata que el pecado hizo que Adán y Eva sintieran miedo y se escondieran de su creador. El pecado afectó negativamente toda la creación.

Aparecieron las espinas entre las flores. La tierra comenzó a sufrir sequía y el trabajo llegó a ser una carga pesada. La enfermedad, el odio y la envidia aumentaron las miserias humanas. Pero lo más terrible de todo, es que sobrevino la muerte.

 

  • ¿QUIEN ES EL ENEMIGO QUE INFECTO NUESTRO MUNDO CON EL PECADO?

La Biblia enseña claramente que hay un enemigo real y personal. ¿Qué descripción nos da de él?

“El (el diablo) ha sido HOMICIDA DESDE EL PRINCIPIO,…porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso y PADRE DE MENTIRA” (Juan 8:44).

De acuerdo a Jesús, el diablo es el autor del pecado en el universo; es asesino y mentiroso.

El filósofo inglés Thomas Carlyle llevó a Ralph Waldo Emerson por algunas de las peores calles de Londres. Mientras caminaban silenciosamente observando la miseria y el mal, Carlyle preguntó a Emerson: “Cree usted ahora en el diablo?”

Este paseo lo podemos hacer en la actualidad por cualquier gran ciudad y preguntarnos lo mismo.

  • ¿POR QUE LUCIFER, ESTE QUERUBIN GRANDE, PECO?

 

Continúa en parte 12

Read Full Post »

EL GRAN YO SOY- MENSAJES DE DIOS-”SANTIFÍCALOS EN TU VERDAD.TU PALABRA ES VERDAD”-JUAN 17:17-parte 7-

SUFRIMIENTOS Y MUERTE DE CRISTO- que Isaías profetizó más de 700 años a.C.-

ISAÍAS 53:1-12

  1. ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová?

  2. Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos.

  3. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.

  4. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.

  5. Más el herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.

  6. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; más Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.

  7. Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.

  8. Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido.

  9. Y se dispuso con los impíos su sepultura, más con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.

  10. Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada.

  11. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos.

  12. Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo el llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores.

 

Read Full Post »

MEDITACIONES-REFLEJEMOS A JESUS –parte 20-

LOS VERDADEROS SEGUIDORES OBEDECEN LA LEY DE DIOS-(EXODO 20:3-17)

“Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (1 Juan 3:4).

El deseo de llevar una religión fácil, que no exija luchas, desprendimiento, ni ruptura con las locuras del mundo, ha hecho popular la doctrina de la fe, y de la fe sola; ¿pero que dice la Palabra de Dios? El apóstol Santiago escribe:

“Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?… ¿Más quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? ¿No fue justificado por la obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por la obras?…Veis, pues, que el hombre es justificado por la obras, y no solamente por la fe” (Santiago 2:14-24).

El testimonio de la Palabra de Dios se opone a esta doctrina seductora de la fe sin obras. No es fe pretender el favor del Cielo sin cumplir las condiciones necesarias para que la gracia sea concedida. Es presunción, pues la fe verdadera se funda en las promesas y disposiciones de las Sagradas Escrituras.

Un pecado cometido deliberadamente acalla la voz atestiguadora del Espíritu y separa al alma de Dios. “El pecado es infracción de la ley”. Y “…todo aquel que peca [infringe la ley], no le ha visto, ni le ha conocido” (1 Juan 3:6). Aunque Juan habla mucho del amor en sus epístolas, no vacila en poner de manifiesto el verdadero carácter de esa clase de personas que pretenden ser santificadas y seguir transgrediendo la Ley de Dios.

“El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; pero el que guarda su palabra en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado…” (1 Juan 2: 4, 5).

Esta es la piedra de toque de toda profesión de fe. No podemos reconocer como santo a ningún hombre sin haberlo comparado primero con la sola regla de santidad que Dios haya dado en el cielo y en la tierra. Si los hombres no sienten el peso de la Ley moral, (Exodo 20:3-17) si empequeñecen y tienen en poco los preceptos de Dios, si violan el menor de estos mandamientos, y así enseñan a los hombres, no serán estimados ante el Cielo, y podemos estar seguros de que sus pretensiones no tienen fundamento alguno.

Y la aserción de estar sin pecado constituye de por sí una prueba de que el que tal asevera dista mucho de ser santo. Es porque no tiene un verdadero concepto de lo que es la pureza y santidad infinita de Dios, ni de lo que deben ser los que han de armonizar con su carácter; es porque no tiene un verdadero concepto de la pureza y perfección supremas de Jesús ni de la maldad y el horror del pecado, por lo que el hombre puede creerse santo. (El conflicto de los siglos)

 

 

Read Full Post »

 

 

 

 

ESPERANZA EN LA PALABRA-JESÚS LA UNICA ESPERANZA-parte 47-

EL ORIGEN DEL DOLOR-parte 3-

SATANÁS es el engañador por excelencia.  Hasta el momento en que se rebeló contra Dios, no se conocía la mentira.  Naturalmente, cuando ese ángel poderoso comenzó a mentir y a engañar, los ángeles no podían comprender lo que sucedía.  De igual manera Satanás levantó en la tierra un falso concepto de Dios.

“…EL HA SIDO HOMICIDA DESDE EL PRINCIPIO, Y NO HA PERMANECIDO EN LA VERDAD, PORQUE NO HAY VERDAD EN EL. CUANDO HABLA MENTIRA, DE SUYO HABLA; PORQUE ES MENTIROSO, Y PADRE DE MENTIRA” (JUAN8:44).

No se podía demostrar inmediatamente el horror del pecado. Había que dar tiempo para que las consecuencias demostrasen su enormidad y la falsedad de las afirmaciones de Satanás.

“EL LADRÓN NO VIENE SINO PARA HURTAR Y MATAR Y DESTRUIR…” (JUAN 10:10).

DIOS podía declarar que el diablo era todo eso, pero se requería tiempo para comprobarlo.  Era necesario demostrar que, si se le presentaba la ocasión, Satanás trataría de destruir hasta al Creador. Lo hizo cuando impulsó a los perseguidores de nuestro Señor Jesucristo a clavarlo en la cruz del Calvario. 

Era necesario que el pecado se manifestara en toda su fealdad para que un día el mundo quedara libre de él. Entonces los pecadores y los ángeles admitirían sin vacilación la justicia y el amor de Dios. Esto es exactamente lo que ha sucedido y está sucediendo.

“…GRANDES Y MARAVILLOSAS SON TUS OBRAS, SEÑOR DIOS TODOPODEROSO; JUSTOS Y VERDADEROS SON TUS CAMINOS, REY DE LOS SANTOS.

¿QUIEN NO TE TEMERA, OH SEÑOR, Y GLORIFICARA TU NOMBRE? PUES SOLO TU ERES SANTO; POR LO CUAL TODAS LAS NACIONES VENDRÁN Y TE ADORARAN, PORQUE TUS JUICIOS SE HAN MANIFESTADO” (APOCALIPSIS 15:3, 4).

“PARA QUE EN EL NOMBRE DE JESÚS SE DOBLE TODA RODILLA DE LOS QUE ESTÁN EN LOS CIELOS, Y EN LA TIERRA, Y DEBAJO DE LA TIERRA;

Y TODA LENGUA CONFIESE QUE JESUCRISTO ES EL SEÑOR, PARA GLORIA DE DIOS PADRE” (FILIPENSES 2:10, 11).

No hay nada que justifique la presencia del pecado. No tiene excusa.  Cuando todo ser inteligente, en el cielo y en la tierra, haya comprendido que es el pecado, y los ángeles caídos juntamente con los hombres perdidos, hayan confesado su derrota frente a Dios, cuando el diablo y sus obras sean destruidos, el pecado jamás volverá a levantar su odiosa cabeza.

“¿QUE PENSÁIS CONTRA JEHOVÁ? EL HARÁ CONSUMACION; NO TOMARA VENGANZA DOS VECES DE SUS ENEMIGOS?” (NAHUM 1:9).

LA OBRA DE SATANÁS ENTRE LOS HOMBRES DE LA TIERRA

  • 3. “Y DIJO JEHOVÁ A SATANÁS: ¿DE DONDE VIENES? RESPONDIENDO SATANÁS A JEHOVÁ, DIJO: DE RODEAR LA TIERRA Y DE ANDAR POR ELLA” (JOB 1:7).

Continúa en parte 48

 

 

Read Full Post »

LA CIENCIA DE LA SANTIDAD-parte 3-

UN BUEN CARÁCTER ES UN CAPITAL DE MAS VALOR QUE EL ORO O LA PLATA:

La palabra del único Dios verdadero es infalible. Sabiduría, santidad, poder y amor infinitos están combinados para señalarnos la norma con la cual Dios mide el carácter. La Palabra de Dios define tan claramente la Ley de su reino que nadie necesita andar en tinieblas.  Su Ley es el trasunto de su carácter.  Es la norma que todos deben alcanzar si quieren entrar en el reino de Dios. Nadie tiene necesidad de andar en incertidumbre…  La Ley de Dios no ha sido abolida. Perdurará durante la eternidad.  Fue magnificada por la muerte de Cristo, y el pecado quedó expuesto en su verdadero carácter. (En los lugares Celestiales pág.137)

LA NORMA PARA MEDIR EL CARÁCTER ES LA LEY REAL. La Ley es el detector del pecado. (ÉXODO 20:3-17). El pecado se conoce por medio de ella.  Pero el pecador es atraído constantemente a Jesús mediante la manifestación extraordinaria de su amor revelado en la humillación de sí mismo al morir una muerte vergonzosa  sobre la cruz.  Los ángeles se han esforzado y han anhelado fervientemente comprender este maravilloso misterio. El hecho de que el hombre, caído y engañado por Satanás, después de tomar el lado del enemigo pueda ser conformado a la imagen del Hijo del Dios infinito, es un estudio capaz de abrumar la inteligencia humana más elevada.  ¡Que el hombre pueda llegar a ser semejante a El; que, en virtud de la justicia de Cristo regalada al hombre, Dios amara al ser humano-caído, pero redimido- como amó a su propio Hijo!  (Exaltad a Jesús pág.144)

Todo miembro de la familia humana que se entregue a Cristo, todo el que escuche la verdad y la obedezca, llega a ser miembro de una misma familia.  El ignorante y el sabio, el rico y el pobre, el pagano y el esclavo, el blanco y el negro: Jesús pagó el precio por el alma de todos ellos.  Si creen en Él, su sangre purificadora se aplica a ellos.  El nombre del negro es escrito en el libro de la vida junto al nombre del blanco.  Todos son uno en Cristo. El origen, la posición social, la nacionalidad o el color no pueden elevar o degradar a los hombres. EL CARÁCTER ES EL QUE HACE AL HOMBRE. Si  un chino o un africano dan su corazón a Dios, en obediencia y fe, Jesús no lo ama menos debido a su color. Lo llama su hermano amado.

En la religión de la Biblia no hay casta ni color. La religión de la Biblia no reconoce casta ni color.  Ignora el rango, la riqueza y el honor mundanal.  Dios estima a los hombres en su calidad de hombres. EL CARÁCTER ES EL QUE DECIDE EL VALOR DE LOS HOMBRES A LA VISTA DE DIOS. Y nosotros debemos reconocer el Espíritu de Cristo en cualquiera en quien se revele.  (Testimonios, tomo 9, pág.223)

LA MENTE ES EL HUERTO; EL CARÁCTER ES EL FRUTO: Cada facultad del hombre es un obrero que está construyendo para el tiempo y la eternidad.  Cada día la estructura se eleva más y más, aunque su poseedor no se dé cuenta de ello.  Es un edificio que debe ser levantado a modo de un fanal de advertencia contra la deformidad; una estructura que Dios y los ángeles puedan admirar por su armonía con el Modelo Divino.

LAS FACULTADES MENTALES Y MORALES QUE DIOS NOS HA DADO NO CONSTITUYEN EL CARÁCTER. Son talentos que debemos emplear y que, si se los usa correctamente, formarán un carácter recto.  Alguien puede tener preciosas semillas en la mano, pero esas semillas no son un huerto.  Hay que plantar la semilla antes que se convierta en árbol.  La mente es el huerto; el carácter es el fruto.  Dios nos ha dado facultades para que las cultivemos y las desarrollemos.  La conducta que seguimos determina nuestro carácter. Adiestrar esas facultades de manera que armonicen y desarrollen un carácter valioso, es una obra que sólo nosotros podemos hacer.   (Mente, carácter y personalidad T 2 pág.565-Elena White).

 

 

Read Full Post »

APOCALIPSIS- SEMINARIO DE REVELACIONES-¡Estudio Bíblico Espectacular! -lección2-parte 4-

SEMINARIO DE REVELACIONES

SE PREDICE LA CRUCIFIXION DE JESÚS.

17. ¿Cuánto tiempo de privilegio le prometió Dios al pueblo judío?  DANIEL 9:24.

“70 semanas”. (70 x 7=490 años)

18. ¿Cuándo había de ser crucificado Jesús? DANIEL 9:26-27.

“Se QUITARA la vida al MESÍAS…….a la MITAD de la SEMANA.

NOTA: DANIEL 9:26, 27 dice que a Jesús se le “quitará la vida” a la mitad de la última semana, o sea la septuagésima.  La mitad de siete es tres años y medio, Añádanse tres años y medio al otoño del año 27 de Cristo, y se llegará a la primavera del año 31 de Cristo, cuando Jesús fue crucificado.  El sacrificio de Cristo hizo “cesar el sacrificio y la ofrenda” porque El como verdadero Cordero de Dios, fue inmolado, y su muerte en la cruz eliminó la necesidad de los sacrificios animales.  Véase 1 CORINTIOS 5:7.

19. ¿A que profecía se refirió Jesús en MARCOS 1:15.

A la profecía de DANIEL9:24-27.  Jesús comenzó su ministerio con la clara comprensión de que el tiempo predicho había llegado, y que su ministerio de tres años y medio había de llegar a su culminación cuando se le quitara la vida (JUAN 2:19), y ésto no por sí mismo, sino por mí y por tí.

20. ¿Murió Jesús por todos nosotros? 1 JUAN 2:2

¡SI! “Murió por los PECADOS de todo el MUNDO”.  

NOTA: Las personas de todas las razas pueden llegar a ser parte del pueblo escogido de Dios aceptando a Jesús como su Señor  y Salvador.

21. ¿Por qué murió Jesús en la cruz? JUAN 3:16.

“De tal manera AMO Dios al MUNDO, que ha dado a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en El cree no se pierda, más tenga vida eterna”.    

NOTA: DANIEL 9:26 dice que a Jesús se le quitó la vida “no por sí”. ¡Cuán veraz es ésto! Su muerte fue en nuestro favor. APOCALIPSIS 3:20 revela que Jesús llama a la puerta de nuestro corazón, esperando una respuesta.

22. ¿LO ACEPTARA UD. COMO SEÑOR Y SALVADOR DE SU VIDA?

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: