Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘la sangre de cristo’

LOS DOS PACTOS-parte 5

NOTA: El hecho de que Cristo, como mediador del segundo pacto, murió para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto indica que no había perdón en virtud del primer pacto.

COMPARACION DE LOS DOS PACTOS

¿Qué promesa hizo el pueblo bajo el pacto antiguo?

“Y todo el pueblo respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho” (Exodo 24:3).

¿Qué prometió hacer Dios bajo el nuevo pacto?

“Pondré mis leyes en la mente de ellos, y sobre su corazón las escribiré” (Hebreos 8: 10).

NOTA: El nuevo pacto es una providencia destinada a poner al hombre de nuevo en armonía con la voluntad divina, y colocarlo en condición de poder guardar la Ley de Dios mediante el poder habilitador de Dios.  La disolución del pacto antiguo y la creación del nuevo no abrogaron en manera alguna la Ley de Dios.

¿Dónde estaba escrita la Ley de Dios bajo el pacto antiguo?

“E hice (dijo Moisés) un arca de madera de acacia, y labré dos tablas de piedra…Y escribió [Dios] en las tablas…los diez mandamientos” (Deuteronomio 10:3, 4).

¿Dónde estaba escrita la Ley de Dios bajo el nuevo pacto?

“Pero éste será el pacto que yo concertaré con la casa de Israel después de aquellos días, declara Yahveh: pondré mi ley en su interior y la escribiré en su corazón” (Jeremías 31:33).

¿Qué razón se da para concertar el nuevo pacto?

“Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo. Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice el Señor, en que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto” (Hebreos 8:7, 8).

NOTA: La falta principal  en relación con el pacto antiguo estaba en el pueblo.  Por eso el Señor los reprendió.  No fueron capaces, por sí mismos, de cumplir su parte del pacto.

¿Qué une a todos los creyentes bajo el nuevo pacto?

“Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne,…estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.  Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo” (Efesios 2:11-13)

SIMILITUDES ENTRE LOS DOS PACTOS

  1. Ambos se llaman pactos.
  2. Ambos fueron ratificados con sangre.
  3. Los dos fueron hechos en relación con la Ley de Dios.
  4. Ambos fueron hechos con el pueblo de Dios.
  5. Ambos se basaban en promesas.

DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS PACTOS

PACTO ANTIGUO

  • Denominado pacto antiguo.
  • Denominado primer pacto.
  • Un pacto temporario.
  • Dedicado con sangre de animales.
  • Era imperfecto.
  • Bajo este pacto la Ley estaba escrita en tablas de piedra.

PACTO NUEVO

  • Denominado pacto nuevo.
  • Denominado segundo pacto.
  • Un pacto eterno.
  • Ratificado con la sangre de Cristo.
  • Es un pacto mejor.
  • Bajo este pacto la Ley se escribe en el corazón.

 

Read Full Post »

FE Y OBRAS–parte 35-

“SIN FE ES IMPOSIBLE AGRADAR A DIOS”(Heb.11:6)-“LA FE SIN OBRAS ES MUERTA” (Sant.2:20)

OBEDIENCIA Y SANTIFICACIÓN

DOS LECCIONES

Si el alma ha de ser purificada y ennoblecida, y hecha idónea para las cortes celestiales, hay dos lecciones que tienen que ser aprendidas: abnegación y dominio propio.  Algunos aprenden estas importantes lecciones más fácilmente que otros, porque están formados en la sencilla disciplina que el Señor les da con dulzura y amor.

Otros necesitan la lenta disciplina del sufrimiento, para que el fuego purificador pueda depurar sus corazones de orgullo y autosuficiencia, de pasión mundanal y amor propio, a fin de que pueda surgir el oro genuino del carácter y puedan llegar a ser vencedores mediante la gracia de Cristo.

El amor de Dios fortalecerá el alma, y por la virtud de los méritos de la sangre de Cristo podemos permanecer incólumes en medio de fuego de la tentación y las pruebas; pero ninguna otra ayuda puede tener valor para salvar, sino la de Cristo, nuestra justicia, el cual nos ha sido hecho sabiduría y santificación y redención.

La verdadera santificación es nada más y nada menos que amar a Dios con todo el corazón, caminar en sus mandamientos y estatutos sin mácula. La santificación no es una emoción sino un principio de origen celestial que pone todas las pasiones y todos los deseos bajo el control del Espíritu de Dios; y esta obra es realizada por medio de nuestro Señor y Salvador.

La santificación espuria no lleva a glorificar a Dios, sino que induce a quienes pretenden poseerla a exaltarse y glorificarse a sí mismos. Cualquier cosa que sobrevenga en nuestra experiencia, sea de alegría o de tristeza, que no refleje a Cristo ni lo señale como su autor, glorificándolo a El y sumergiendo al yo hasta hacerlo desaparecer de la vista, no es una genuina experiencia cristiana.

Cuando la gracia de Cristo se implanta en el alma mediante el Espíritu Santo, el que la posee se volverá humilde en espíritu. Entonces el Espíritu tomará las cosas de Cristo y nos la mostrará y glorificará, no al receptor, sino al Dador.  Por lo tanto, si tú tienes la sagrada paz de Cristo en tu corazón, tus labios se llenaran de alabanza y gratitud a Dios. 

Tus oraciones, el cumplimiento de tu deber, tu benevolencia, tu abnegación, no serán el tema de tu pensamiento o conversación, sino que magnificarás a Aquel que se dio sí mismo por ti cuando aún eras pecador.  Al alabarlo a El, recibirás una preciosa bendición, y toda la alabanza  y la gloria por lo que es hecho por medio de ti serán atribuidas a Dios.  (Elena White)

 

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 113-

 

 

LA FE. En todos nuestros negocios y nuestras ocupaciones diarias, la fuerza sustentadora de Dios llega a ser real para nosotros por medio de una confianza constante. -parte 1-

UNA DEFINICION DE FE: Debe enseñarse la fe, la fe salvadora.  La definición de esta fe en Jesucristo se puede hacer con pocas palabras; es el acto del alma por medio del cual todo el hombre se entrega a la guarda y el control de Jesucristo. Por la fe él mora en Cristo y Cristo mora supremamente en su alma. El creyente encomienda su alma y su cuerpo a Dios, y con seguridad puede decir:

Cristo es capaz de guardar lo que le he encomendado hasta aquel día. Todos los que  hagan ésto serán salvos para vida eterna.  Habrá seguridad de que el alma ha sido lavada en la sangre de Cristo, revestida con su justicia, y es preciosa a la vista de Jesús.  Nuestros pensamientos y nuestras esperanzas están concentrados en la Segunda Venida de nuestro Señor.  Ese es el día cuando el Juez de toda la tierra recompensará la confianza de su pueblo.

OTRAS DEFINICIONES: Por la fe, recibimos la gracia de Dios; pero la fe no es nuestro Salvador.  No nos hace ganar nada.  Es la mano por la cual nos asimos de Cristo y nos apropiamos de sus méritos, el remedio por el pecado.  La fe significa confiar en Dios, creer que nos ama y sabe mejor que es lo que nos conviene. Por eso nos induce a escoger su camino en lugar del nuestro.

En vez de nuestra ignorancia, aceptemos su sabiduría; en vez de nuestra debilidad, su fuerza; en vez de nuestra pecaminosidad, su justicia. Nuestra vida, nosotros mismos, ya somos suyos; la fe reconoce su derecho de propiedad, y acepta su bendición.  La verdad, la justicia y la pureza han sido señaladas como los secretos del éxito en la vida.  Es la fe la que nos pone en posesión de estos principios.

SENCILLA EN SU OPERACIÓN: La fe es sencilla en su acción y poderosa en sus resultados.  Muchos cristianos, que tienen un conocimiento de la sagrada Palabra y creen en su verdad, fallan en la confianza infantil que es esencial para la religión de Jesús.  No alcanzan a otros con ese toque peculiar que produce la virtud de curar el alma.

LA HUMILDAD NO ES FE: La humildad, la mansedumbre y la obediencia no son la fe; pero son los efectos o frutos de la fe.

LA FE INFUNDE CONFIANZA PROPIA: No fueron escritas estas cosas (las declaraciones de la confianza de Pablo en  Dios) únicamente para que las leamos y nos asombremos, sino para que la misma fe que obró en los siervos de Dios de antaño, obre en nosotros. Doquiera haya corazones llenos de fe que sirvan de conducto transmisor de su poder, no será menos notable su modo de obrar ahora que entonces.

A los que, por falta de confianza propia, evitan tareas y responsabilidades, enséñeseles a confiar en Dios.  Así más de uno que de otro modo no sería más que una cifra en el mundo, tal vez una carga impotente, podrá decir con el apóstol Pablo:

“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. (Filp.4:13)

SE NECESITA FE A CADA PASO: La fe es necesaria tanto en los asuntos más pequeños como en los mayores de la vida. En todos nuestros negocios y nuestras ocupaciones diarias, la fuerza sustentadora de Dios llega a ser real para nosotros por medio de una confianza constante. (Elena White)

Continúa en parte 114

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: