Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Cristo Jesús’

DESCUBRA: GUÍA QUE LE AYUDARÁ A COMPRENDER MEJOR A DIOS Y A CREER EN EL-parte 25- 

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD EN LA VIDA-parte 3-

 

  • ¿QUIEN PUEDE SALVARNOS?

Solamente Jesús puede salvarnos.

  • Jesús puede salvarnos del pecado.

“Y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21)

Un hindú le dijo a un cristiano: “En el hinduismo hay muchas cosas que no existen en el cristianismo, pero hay una sola cosa que no tiene el hinduismo: un Salvador”.

En efecto, el cristianismo es la única religión que ofrece un Salvador.

  • Jesús puede salvarnos de nuestra rota relación con Dios.

“Estabais sin Cristo…sin esperanza y sin Dios en el mundo.  Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hecho cercanos por la sangre de Cristo” (Efesios 2:12-13).

Jesús es el amigo perfecto.  EL saca a la luz lo mejor de nosotros. “Por la sangre de Cristo” nuestra vida pasada de pecado es perdonada, nos brinda su aceptación, su poder sobre el pecado y su vida perfecta.

Nuestro amor por El produce, a su vez, el deseo de vivir para agradarle.

  • Jesús puede salvarnos de la muerte eterna: la paga del pecado.

“La paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos 6:23)

Al quebrantar la Ley, estamos sentenciados a morir.  Jesús nos salva de la muerte eterna y nos da vida eterna.

“Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (Romanos 5:8)

Movido por su inefable amor “Cristo murió por nosotros”. Y siendo que Jesús murió por nosotros, Dios puede perdonar y aceptar a los pecadores.

  • Jesús puede salvarnos de una vida pecadora, infeliz vacía.

“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17)

Nosotros no podemos salvarnos del pecado o cambiar nuestra naturaleza (Romanos 7:18), así como el león no puede decidir ser un cordero.

El pecado es más fuerte que nuestra fuerza de voluntad; pero Cristo nos fortalece:

“con poder en el hombre interior por su Espíritu” (Efesios 3:16)

El obra para reemplazar muchos hábitos destructivos con sus cualidades saludables:

amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio propio” (Gálatas 5:22-23)

A EL le agrada encargarse de los casos más desesperados.

Harold Hughes había abandonado la esperanza de cambiar.  Muchas veces había intentado dejar el alcohol, pues sabía que su adicción había convertido su hogar en un infierno.

Desesperado, una fría mañana se acostó en su bañera y puso su revólver en su boca.  Antes de apretar el gatillo, decidió explicarle algunas cosas a Dios. Esa oración se transformó en una larga y sollozante petición de ayuda.

Y Dios contestó. Harold Hughes se consagró a Cristo y halló la fuerza espiritual para perseverar.  Abandonó el alcohol, se transformó en un amoroso y responsable padre y esposo y, más tarde, llegó a ser senador de los Estados Unidos.

  • Jesús puede salvarnos de un mundo pecador.

Las cuatro siguiente Guías de DESCUBRA  le darán una completa explicación sobre cómo nos rescatará.

  • SOMOS SALVOS SI DAMOS TRES SIMPLES PASOS

Continúa en parte 26

 

Read Full Post »

 

 

EL GRAN YO SOY- MENSAJES DE DIOS-”SANTIFÍCALOS EN TU VERDAD.TU PALABRA ES VERDAD”-JUAN 17:17-parte 42-

 

EL BAUTISMO-Mat.28:19, 20; Rom.6:3-6; Gal.3:26, 27; Juan 3:5; 1 Cor.12:13; 1 Pedro 3:21-

Mateo 28: 19, 20

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;

enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Romanos 6:3-6

¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?

Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.

Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;

sabiendo ésto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.

Gálatas 3:26, 27

pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;

porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.

Juan 3:5

Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

1 Corintios 12:13

Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio de beber de un mismo Espíritu.

1 Pedro 3:21

El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las impurezas de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo.

 

Read Full Post »

EL GRAN YO SOY- MENSAJES DE DIOS-”SANTIFÍCALOS EN TU VERDAD.TU PALABRA ES VERDAD”-JUAN 17:17-parte 15-

LA SAGRADA ESCRITURA-Deut. 29:29; 2 Ped.1:19-21; 2 Tim.3:15-17; Juan 5:39; Heb.4:12, 13; Jer.15:16.

Deuteronomio 29:29

“Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; más las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley”.

2 Pedro 1:19-21

“Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;

Entendiendo primero ésto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,

porque nunca la profecía fue traída por la voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”.

2 Timoteo 3:15-17

“y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir para corregir, para instruir en justicia,

a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”

Juan 5:39

“Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí”.

Hebreos 4:12, 13

“Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta”.

Jeremias 15:16

“Fueron halladas tus palabras, y yo las comí; y tu palabra me fue por gozo y por alegría de mi corazón; porque tu nombre se invocó sobre mí, oh Jehová Dios de los ejércitos”.

 

Read Full Post »

MEDITACIONES-REFLEJEMOS A JESUS –parte 31-

SIN JESÚS NADA PODEMOS HACER

“Más por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación, y redención” (1 Corintios 1:30).

Muchos piensan que es imposible amar al prójimo como a sí mismo; pero ese amor es sólo el fruto genuino del cristianismo. Amar a otros es vestirse del Señor Jesucristo; es caminar y obrar como viendo el mundo invisible. Debemos por ello mirar continuamente a Jesús, el autor y consumador de la fe.

La solemne advertencia que se dio al necio hombre rico, debiera ser suficiente para todos hombres hasta el fin del tiempo. El Señor dio lección tras lección para apartar a todos del egoísmo y establecer estrechos lazos de compañerismo y hermandad entre los hombres. El deseaba que los corazones de los creyentes estuvieran estrechamente entretejidos con fuertes lazos de simpatía para que pudiera haber unidad en El. Juntos han de regocijarse en la esperanza de la gloria de Dios, esperando la vida eterna por la virtud de Jesucristo. Si Cristo mora en el corazón, su amor se difundirá a otros y unirá corazón con corazón.

La gracia de Cristo debe ser el único apoyo del cristiano, y cuando lo es, amará a sus hermanos como Cristo lo ama a él. Entonces podrá decir: “Ven” y buscará y atraerá a las almas, instándolas a reconciliarse con Dios. Su influencia será más y más decidida, y dedicará su vida a Cristo, quien fue crucificado por él.

Donde se ha perfeccionado el amor, se guardará la Ley y el yo no encontrará lugar. Los que aman a Dios en forma suprema trabajan, sufren y viven para quien dio su vida por ellos. Podemos guardar la Ley sólo apropiándonos de la justicia de Cristo. Cristo dice: “…separados de mí nada podéis hacer” (Juan 15:5). Cuando recibimos el don celestial, la justicia de Cristo, encontraremos que se ha provisto para nosotros la gracia de Cristo, y que los recursos humanos son impotentes. Jesús dio el Espíritu Santo en medida abundante para las grandes emergencias, para ayudarnos en nuestras debilidades, para darnos fuerte consolación, para iluminar nuestras mentes, y para purificar y ennoblecer nuestros corazones. Cristo llega a ser para nosotros sabiduría, justificación, santificación y redención.

Del principio al fin de la vida del cristiano no se puede dar un paso con éxito sin Cristo. El envió su Espíritu para estar con nosotros constantemente, y si confiamos en Cristo hasta lo sumo, entregándole nuestra voluntad, podremos seguirlo por dondequiera que vaya. El Espíritu Santo obrará en todo corazón susceptible a su santa influencia. La justicia de Cristo irá delante de los tales, y la gloria de Jehová será su retaguardia. (Review and Herald)

 

Read Full Post »

MEDITACIONES-REFLEJEMOS A JESUS –parte 9-

CRISTO RECONOCIO LA DIGNIDAD DEL HOMBRE

Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación. (Efesios 2:13, 14)

Cristo no admitía distinción alguna de nacionalidad, jerarquía social, ni credo. Los escribas y fariseos deseaban hacer de los dones del Cielo un beneficio local y nacional, y excluir de Dios al resto de la familia humana. Pero Cristo vino para derribar toda valla divisoria. Vino para manifestar que su don de misericordia y amor es tan ilimitado como el aire, la luz o las lluvias que refrigeran la tierra.

La vida de Cristo fundó una religión sin castas; en la que judíos y gentiles, libres y esclavos, unidos por los lazos de la fraternidad, son iguales ante Dios. Nada hubo de artificios en sus procedimientos. Ninguna diferencia hacía entre vecinos y extraños, amigos y enemigos. Lo que conmovía el corazón de Jesús era el alma sedienta de agua de vida.

Nunca despreció a nadie por inútil, sino que procuraba aplicar a toda alma su remedio curativo. Cualquiera que fueran las personas con quienes se encontrase, siempre sabía darles alguna lección adecuada al tiempo y a las circunstancias. Cada descuido o insulto del hombre para con el hombre le hacía sentir tanto más la necesidad que la humanidad tenía de su simpatía divina y humana. Procuraba infundir esperanza en los más rudos y en los que menos prometían, presentándoles la seguridad de que podían llegar a ser sin tacha y sencillos, poseedores de un carácter que les diera a conocer como hijos de Dios.

Muchas veces se encontraba con los que habían caído bajo la influencia de Satanás y no tenían fuerza para desasirse de sus lazos. A cualquiera de ellos, desanimado, enfermo, tentado, caído, Jesús les dirigía palabras de la más tierna compasión, las palabras que necesitaba y que podía entender. A otros, que sostenían combate a brazo partido con el enemigo de las almas, los animaba a que perseveraran, asegurándoles que vencerían, pues los ángeles de Dios estaban de su parte y les darían la victoria.

A la mesa de los publicanos se sentaba como distinguido huésped, demostrando por su simpatía y la bondad de su trato social que reconocía la dignidad humana; y anhelaban hacerse dignos de su confianza los hombres en cuyos sedientos corazones caían sus palabras con poder bendito y vivificador. Despertábanse nuevos impulsos, y a estos parias de la sociedad se les abría la posibilidad de una vida nueva.

Aunque judío, Jesús trataba libremente con los samaritanos. Y al par que se ganaba sus corazones por su humana simpatía, su gracia divina les llevaba la salvación que los judíos rechazaban. (El Ministerio de Curación)

 

Read Full Post »

EL LLAMADO DE DIOS AL SERVICIO-parte 37-

LIBERTAD RELIGIOSA-parte 3-

ACONTECIMIENTOS VENIDEROS-parte 3-

LA OBRA que el pueblo de Dios no ha hecho en tiempo de paz y prosperidad, tendrá que hacerla durante una crisis, en las circunstancias más desalentadoras. Las amonestaciones que la conformidad al mundo ha hecho callar o retener, deberán darse bajo la oposición de los enemigos de la fe. Y en ese tiempo la clase superficial y conservadora, cuya influencia impidió constantemente los progresos de la obra, renunciará a la fe y se colocará con sus enemigos declarados, hacia los cuales sus simpatías han estado tendiendo durante mucho tiempo. Esos apóstatas manifestarán entonces la más acerba enemistad, y harán cuanto puedan para oprimir a sus hermanos.

El pueblo de Dios será probado individualmente. Serán puestos en circunstancias donde se verán obligados a dar testimonio de la verdad. El mundo protestante de hoy ve en el pequeño grupo que guarda el sábado, un Mardoqueo a la puerta. Su carácter y su conducta, que expresan reverencia por la Ley de Dios, son una reprensión constante para los que han desechado el temor de Jehová y están pisoteando su sábado; de alguna manera hay que deshacerse del molesto intruso. Satanás excitará indignación contra la humilde minoría que concienzudamente se niega a aceptar las costumbres y tradiciones populares.

Hombres de posición y reputación se unirán con los inicuos y los viles para maquinar contra el pueblo de Dios. Por calumnias y airados llamamientos, despertarán las pasiones. No teniendo un “Así dicen las Escrituras”, para presentarlo contra los defensores del sábado bíblico. Los legisladores cederán a la demanda de una ley dominical…Sobre este campo de batalla se produce el último gran conflicto de la controversia entre la verdad y el error. (Joyas de los Testimonios)

El apóstol Pablo declara que “todos los quieren vivir piamente en Cristo Jesús, padecerán persecución”. ¿Por qué, entonces, parece adormecida la persecución en nuestros días? El único motivo es que la iglesia se ha conformado a las reglas del mundo y por lo tanto no despierta oposición. La religión que se profesa hoy no tiene el carácter puro y santo que distinguiera a la fe cristiana en los días de Cristo y sus apóstoles. Si el cristianismo es aparentemente tan popular en el mundo, ello se debe tan solo al espíritu de transigencia con el pecado, a que las grandes verdades de la Palabra de Dios son miradas con indiferencia, y a la poca piedad vital que hay. Revivamos la fe y el poder de la iglesia primitiva, y el espíritu de persecución revivirá también. (El Conflicto de los Siglos)

TRIPLE UNION PERSEGUIDORA

MERCED A LOS ERRORES CAPITALES, EL DE LA INMORTALIDAD DEL ALMA Y EL DE LA SANTIDAD DEL DOMINGO, Satanás prenderá a los hombres en sus redes. Mientras aquel forma la base del espiritismo, éste crea un lazo de simpatía con Roma. Los protestantes de los Estados Unidos serán los primeros en tender las manos a través de un doble abismo al espiritismo y al poder romano; bajo la influencia de esta triple alianza, serán pisoteados los derechos de conciencia. (El Conflicto de los Siglos)

-Continúa en parte 38-

 

 

Read Full Post »

DOCTRINA DE LA VIDA CRISTIANA

EL SÁBADO Y LOS APÓSTOLESLos discípulos manifestaban gran respeto por el sábado. Este hecho se hizo evidente en ocasión de la muerte de Cristo.  Cuando llegó el sábado, interrumpieron sus preparativos para el sepelio, y reposaron el sábado conforme al mandamiento”, con planes de continuar esa obra el domingo el primer día de la semana  (Luc.23:56).

En sus viajes evangelísticos, Pablo asistía a las sinagogas en el sábado, y predicaba a Cristo (Hech.13:14;  17:1,2;  18:4). En sus escritos deja bien claro que los cristianos ya no se hallan bajo la obligación de guardar los días anuales de reposo porque Cristo clavó las leyes ceremoniales en la cruz  Por tanto, nadie os juzgue en comida, o en bebida, o en parte de día de fiesta, o de nueva luna, o de sábados: lo cuál es la sombra de lo por venir más el cuerpo es de Cristo”  (Col 2:16, 17).  El contexto de este pasaje tiene que ver con asuntos rituales, los sábados que aquí se refiere son los sábados ceremoniales de los festivales anuales judíos.

Del mismo modo, en Gálatas Pablo protesta contra la observancia de los requerimientos de la ley ceremonial. Dice: Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros” (Gal.4:10,11).  Muchos están bajo la impresión de que Juan se refería al domingo cuando declaró queestaba en el Espíritu en el día del Señor “(Apoc.1:10). En la Biblia,  sin embargo, el único día al cuál se hace referencia como la posesión especial del Señor  es el sábado. 

CRISTO DECLARÓ: “El séptimo día es reposo para Jehová tu Dios” (Exo.20:10); más tarde lo llamó “mi día santo “(Isa. 58:13), también declaró que El mismo eraSeñor aún del sábado” (Mar. 2:28). Por cuánto en la Escritura, el único día que el Señor reconoce como suyo propio es el séptimo día sábado, es lógico concluir que Juan se refería al día sábado. Por cierto NO hay precedente bíblico para indicar que pudiese aplicar este término al domingo, primer día de la semana.

En ninguna parte nos manda la Biblia observar un día de la semana que no sea el sábado. No declara bendito o santo a ningún otro día semanal.  Tampoco indica el Nuevo Testamento que Dios haya cambiado el reposo a ningún otro día de la semana.

Por el contrario, la Escritura revela que Dios se proponía que su pueblo observara el sábado por la eternidad: “PORQUE COMO LOS CIELOS NUEVOS Y LA NUEVA TIERRA, QUE YO HAGO, PERMANECEN DELANTE DE MÍ, DICE JEHOVÁ, ASÍ PERMANECERÁ VUESTRA SIMIENTE Y VUESTRO NOMBRE. Y SERÁ QUE DE MES EN MES Y DE SÁBADO EN SÁBADO, VENDRÁ TODA CARNE A ADORAR DELANTE DE MÍ, DIJO JEHOVÁ”. (ISA. 66:22, 23)

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 117-

 

LA FE. Por el mismo acto de la mente se recibe la verdad o el error, pero hay una gran diferencia en que creamos la Palabra de Dios o los dichos de los hombres. La fe es confiar en la Palabra de Dios. parte 5-

LA FE ES REAL: Moisés no sólo pensaba en Dios, sino que lo veía.  Dios era la visión constante que tenía delante de sí.  Nunca perdía de vista su rostro. Para Moisés la fe no era una conjetura, sino una realidad.  Creía que Dios regía su vida en particular, y lo reconocía en todos sus detalles. Confiaba en El a fin de obtener fuerza para resistir todas las tentaciones.

FE EN CRISTO, NO EN EL MANTO: Al pasar, ella (la mujer enferma) se adelantó, y alcanzó a tocar apenas el borde de su manto.  En ese momento se dio cuenta de que se había sanado. Su fe tenía como centro, no el manto, sino la Persona que usaba el manto. 

En este toque estaba concentrada la fe de su vida, y al instante su dolor y su debilidad desaparecieron.  Inmediatamente sintió la vibración de una corriente eléctrica que pasaba por cada fibra de su ser, La invadió una sensación de perfecta salud.

“Y enseguida…sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel azote” (Mar.5:29)

LA FE NO ESTA EN LAS COSAS: No había poder sanador en el manto.  Fue la fe en la Persona que vestía el manto lo que restauró la salud.

LA FE DISCRIMINA: La fe es el medio por el cual la verdad o el error encuentran abrigo en la mente.  Por el mismo acto de la mente se recibe la verdad o el error, pero hay una gran diferencia en que creamos la Palabra de Dios o los dichos de los hombres.

Cuando Cristo se reveló a Pablo y éste estuvo convencido de que estaba persiguiendo a Jesús en la persona de sus santos, aceptó la verdad tal como es en Jesús.  Un poder transformador se manifestó en su mente y su carácter, y llegó a ser un hombre nuevo en Cristo Jesús.  Recibió la verdad tan plenamente que ni la tierra ni el infierno pudieron sacudir su fe.

LA FE ES UN PODEROSO SANADOR: La fe es más poderosa que la muerte para vencer.  Si logramos que los enfermos fijen sus miradas en el poderoso Médico, veremos resultados maravillosos. Esto vivificará tanto al cuerpo como al alma.

EJERCICIO DIARIO DE LA FE: Cada día debemos pelear la buena batalla de la fe.  Debemos ejercer toda nuestra fe, y no confiar en los sentimientos; debemos obrar como si supiéramos que el Señor nos oye y contestará nuestros pedidos y nos bendecirá.

La fe no es un vuelo feliz de los sentimientos; es simplemente confiar en la Palabra de Dios, creyendo que El cumplirá sus promesas porque ha dicho que lo haría.  (Elena White)

Continúa en parte 118

 

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: