Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘fosforo’

NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN-parte 39-

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 38-

LA FUNCION DE LOS MINERALES-parte 9-

EL ABC DE LOS MINERALES

FOSFORO-(PHOSPHORUS)

El fósforo es necesario para el desarrollo de los huesos y los dientes, el crecimiento de las células, la contracción del músculo cardíaco y la función renal.  El fósforo  también le ayuda al organismo a utilizar las vitaminas y a convertir los alimentos en energía.

Se debe mantener siempre un adecuado equilibrio entre el magnesio, el calcio y el fósforo. El exceso o la insuficiencia de algunos de estos minerales tiene consecuencias adversas en el organismo.

La deficiencia de fósforo no es común, pero puede conducir a síntomas como ansiedad, dolor en los huesos, fatiga, respiración irregular, irritabilidad, entumecimiento, sensibilidad cutánea, temblores, debilidad y cambios de peso.

FUENTES

La deficiencia de fósforo no es frecuente porque este mineral se encuentra casi en todos los alimentos, especialmente en las bebidas carbonatadas. 

El fósforo se encuentra en cantidades significativas en espárragos, bran, brewer’s yeast, maíz, productos lácteos, huevos, pescado, frutas secas, ajo, legumbres, nueces, semillas de sésamo, sunflower y pumpkin, carnes, aves de corral, salmón y granos enteros.

COMENTARIO

Cantidades demasiado elevadas de fósforo dificultan la absorción del calcio, y las dietas a base de junk food suelen ser las responsables.  La vitamina D aumenta la eficacia del fósforo.

GERMANIO (GERMANIUM)

El germanio mejora la oxigenación de las células. Esto contribuye al adecuado funcionamiento del sistema inmunológico, a combatir el dolor y a liberar el organismo de toxinas y venenos. 

Investigadores han demostrados que consumir alimentos que contienen germanio orgánico es una manera eficaz de aumentar la oxigenación de los tejidos porque, al igual que la hemoglobina, el germanio actúa como transportador de oxígeno a las células. 

El científico japonés Kazuhiko Asai descubrió que consumir diariamente entre 100 y 300 miligramos de germanio alivia muchas dolencias, como artritis reumatoidea, alergias alimentarias, colesterol alto, candidiasis, infecciones virales crónicas, cáncer y AIDS.

FUENTES

Los siguientes alimentos contienen germanio: ajo, hongos, shiitake, cebolla, y las hierbas aloe vera, comfrey, ginseng y suma.

COMENTARIO

La mejor manera de obtener germanio es a través de la dieta.

Continúa en parte 40

 

 

Read Full Post »

ALIMENTACION PARA EL PUEBLO DE DIOS –DIOS SIEMPRE NOS PROVEE-parte 24-

LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES-parte 4-

LOS MINERALES

CALCIO:

FUNCIONES: Contribuye a la formación de huesos y dientes sanos. Ayuda a coagular la sangre, regular el pulso cardíaco, mantener el balance mineral en los tejidos.  La vitamina D debe estar presente para la utilización del calcio.

FUENTES: Hojas verdes como espinaca, acelga, repollo, brócoli, semillas de ajonjolí, granos enteros, almendras, frijoles.

RESULTADOS DE LA FALTA O DEFICIENCIA: Huesos quebradizos, caries, raquitismo, desarrollo óseo deficiente, sangrar excesivamente, osteoporosis.

FOSFORO:

FUNCIONES: Combinado con el calcio ayuda a formar y mantener los huesos y dientes.  Importante en el metabolismo de los carbohidratos.  Para mantener los nervios saludables, para una eficiente actividad mental.  Ayuda a las células a absorber los elementos nutritivos y deshacerse de los desechos. Esencial para el sistema glandular normal. La vitamina D es esencial para la absorción del fósforo.

FUENTES: Cereales integrales, semillas, nueces, verduras, frutas secas, vegetales de hojas verdes, leguminosas, frijoles secos, lentejas, chicharos secos, cebada, almendras, cacahuate, granos enteros.

RESULTADOS DE LA FALTA O DEFICIENCIA: Apetito anormal, crecimiento retardado, pérdida de peso, debilidad, desarrollo deficiente de huesos y dientes.

HIERRO:

FUNCIONES: Ayuda a formar la hemoglobina.  Es vital para transportar el oxígeno a todas las células del cuerpo.

FUENTES: Frijoles, lentejas, hojas verdes, alfalfa, cereales integrales, ajonjolí, plátano Roatán, ciruelas, uvas pasas, duraznos, levadura de cerveza.

RESULTADOS DE LA FALTA O DEFICIENCIA: Anemia, palidez, vitalidad reducida, desarrollo retardado, reducción de glóbulos rojos, reducción de hemoglobina.

YODO:

FUNCIONES: Esencial para la formación de la hormona tiroxina, la cual regula la actividad física y mental.

FUENTES: Algas marinas, rábanos, hojas de nabo, ajos, piñas, peras, alcachofas, frutas cítricas, sal yodada.

SODIO:

FUNCIONES: Mantiene los fluidos del cuerpo. Acción normal del corazón, conserva el balance entre el calcio y el potasio.  Ayuda en la digestion.

FUENTES: Nabos, espárragos, pepinos, apio, zanahoria, betabel, avena, coco, higos.

RESULTADOS DE LA FALTA O DEFICIENCIA: Debilidad muscular, apatía mental, falla respiratoria.  El exceso de sodio lleva a la retención de líquidos, aumento de la presión arterial, ulceras gástricas, cáncer y endurecimiento de las arterias.

POTASIO:

FUNCIONES: Regula el fluido ácido-alcalino, mantiene el peso, tonicidad de los músculos. Bueno para los nervios, para la secreción de las células y tejidos.

FUENTES: Frutas secas, nueces, plátano Roatán, melaza, cáscara de papa, berro, perejil, aceitunas, repollo, coco, almendra, granos integrales, frijoles, berenjena, vegetales frescos.

FLUOR:

FUNCIONES: Resistencia a las enfermedades, repara los huesos, necesario para los dientes.

FUENTES: Repollo, coliflor, berro, tomate, espinaca.

Read Full Post »

LA FUENTE DE CURACION-parte 60-

LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES-parte 4-

VITAMINA B9, FOLACINA O ACIDO FOLICO: 

Funciones: Esencial para la formación de glóbulos rojos junto con la vitamina B 12.  Es necesaria para el crecimiento y división celular.  Necesario para la producción de los ácidos RNA y DNA.  Ayuda en el metabolismo de las proteínas y contribuye al crecimiento normal.  Ayuda a resistir infecciones.  Esencial para tener un cabello saludable.

Fuentes: Vegetales de hojas verdes, germen de trigo, leguminosas, oleaginosas, cereales integrales, brócoli, espárragos.

Resultados de la falta o deficiencia: Trastornos gastrointestinales, diarrea, anemia macrocítica.  Se presentan también serios desórdenes de la piel, fatiga, depresión mental.

VITAMINA B 12 O CIANOCOBALAMINA:

Funciones: Esencial para la producción y regeneración de los glóbulos rojos.  Previene la anemia.  Tiene una importante función en la formación de los ácidos nucleicos.  Promueve el crecimiento en los niños y esta involucrada en muchos procesos enzimáticos y metabólicos vitales.

Fuentes: Trigo integral, soya, hojas verdes, aceitunas, nueces, tomate, repollo, apio, brócoli, algas marinas, alfalfa.

Resultados de la falta o deficiencia: Anemia perniciosa, afecta la conducción nerviosa.   Hay sensación de adormecimiento y rigidez en las extremidades, perdida de energía mental, dificultad en la concentración.

Las mínimas cantidades requeridas por aquéllos que tienen un estilo de vida saludable, son satisfechas eficientemente por el organismo mismo y por varias fuentes de origen vegetal.  Una fuente adicional de vitamina B12 será producida por el crecimiento bacteriano en la boca  (alrededor de las encías y los dientes), en la nasofaringe, alrededor de las amígdalas, en la base de la lengua y en el árbol respiratorio superior. Cuando tenemos una dieta con mínimos requerimientos de proteína se reduce la necesidad de Vitamina B 12.

LOS MINERALES

CALCIO:

Funciones: Contribuye a la formación de huesos y dientes sanos.  Ayuda a coagular la sangre, regular el pulso cardíaco, mantener el balance mineral de los tejidos.  La vitamina D debe estar presente para la utilización del calcio.

Fuentes: Hojas verdes como espinaca, acelga, repollo, brócoli. Semillas de ajonjolí, granos enteros, almendras, frijoles.

Resultados de la falta o deficiencia: Huesos quebradizos, caries, raquitismo, desarrollo óseo deficiente, sangrar excesivamente, osteoporosis.

FOSFORO:

Funciones: Combinado con el calcio ayuda a formar y mantener los huesos y dientes.  Importante en el metabolismo de los carbohidratos. Para mantener los nervios saludables, para una eficiente actividad mental.  Ayuda a las células a absorber los elementos nutritivos y deshacerse de los desechos.  Esencial para el sistema glandular normal.  La vitamina D es esencial en la absorción del fósforo.

Fuentes: Cereales integrales, semillas, nueces, verduras, frutas secas, vegetales de hojas verdes, leguminosas, frijoles secos, lentejas, chicharos secos, cebada, almendras, cacahuate, granos enteros.

Resultados de la falta o deficiencia: Apetito anormal, crecimiento retardado, pérdida de peso, debilidad, desarrollo deficiente de huesos y dientes.            

 

 

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: