LA FUENTE DE CURACION-parte 60-
LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES-parte 4-
VITAMINA B9, FOLACINA O ACIDO FOLICO:
Funciones: Esencial para la formación de glóbulos rojos junto con la vitamina B 12. Es necesaria para el crecimiento y división celular. Necesario para la producción de los ácidos RNA y DNA. Ayuda en el metabolismo de las proteínas y contribuye al crecimiento normal. Ayuda a resistir infecciones. Esencial para tener un cabello saludable.
Fuentes: Vegetales de hojas verdes, germen de trigo, leguminosas, oleaginosas, cereales integrales, brócoli, espárragos.
Resultados de la falta o deficiencia: Trastornos gastrointestinales, diarrea, anemia macrocítica. Se presentan también serios desórdenes de la piel, fatiga, depresión mental.
VITAMINA B 12 O CIANOCOBALAMINA:
Funciones: Esencial para la producción y regeneración de los glóbulos rojos. Previene la anemia. Tiene una importante función en la formación de los ácidos nucleicos. Promueve el crecimiento en los niños y esta involucrada en muchos procesos enzimáticos y metabólicos vitales.
Fuentes: Trigo integral, soya, hojas verdes, aceitunas, nueces, tomate, repollo, apio, brócoli, algas marinas, alfalfa.
Resultados de la falta o deficiencia: Anemia perniciosa, afecta la conducción nerviosa. Hay sensación de adormecimiento y rigidez en las extremidades, perdida de energía mental, dificultad en la concentración.
Las mínimas cantidades requeridas por aquéllos que tienen un estilo de vida saludable, son satisfechas eficientemente por el organismo mismo y por varias fuentes de origen vegetal. Una fuente adicional de vitamina B12 será producida por el crecimiento bacteriano en la boca (alrededor de las encías y los dientes), en la nasofaringe, alrededor de las amígdalas, en la base de la lengua y en el árbol respiratorio superior. Cuando tenemos una dieta con mínimos requerimientos de proteína se reduce la necesidad de Vitamina B 12.
LOS MINERALES
CALCIO:
Funciones: Contribuye a la formación de huesos y dientes sanos. Ayuda a coagular la sangre, regular el pulso cardíaco, mantener el balance mineral de los tejidos. La vitamina D debe estar presente para la utilización del calcio.
Fuentes: Hojas verdes como espinaca, acelga, repollo, brócoli. Semillas de ajonjolí, granos enteros, almendras, frijoles.
Resultados de la falta o deficiencia: Huesos quebradizos, caries, raquitismo, desarrollo óseo deficiente, sangrar excesivamente, osteoporosis.
FOSFORO:
Funciones: Combinado con el calcio ayuda a formar y mantener los huesos y dientes. Importante en el metabolismo de los carbohidratos. Para mantener los nervios saludables, para una eficiente actividad mental. Ayuda a las células a absorber los elementos nutritivos y deshacerse de los desechos. Esencial para el sistema glandular normal. La vitamina D es esencial en la absorción del fósforo.
Fuentes: Cereales integrales, semillas, nueces, verduras, frutas secas, vegetales de hojas verdes, leguminosas, frijoles secos, lentejas, chicharos secos, cebada, almendras, cacahuate, granos enteros.
Resultados de la falta o deficiencia: Apetito anormal, crecimiento retardado, pérdida de peso, debilidad, desarrollo deficiente de huesos y dientes.
Deja una respuesta