Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘yodo’

NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN-parte 45

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 44-

LA FUNCION DE LOS MINERALES-parte 15-

EL ABC DE LOS MINERALES

SODIO (SODIUM)

El sodio se requiere para mantener un adecuado equilibrio hídrico y un correcto pH sanguíneo.  También se necesita para el funcionamiento del estómago, los nervios y los músculos. A pesar de que la deficiencia de sodio en el organismo es poco frecuente (el nivel de sodio de la mayoría de la gente es adecuado, aunque también puede ser excesivo), se puede presentar. 

Esta condición afecta más que todo a quienes toman diuréticos para la presión arterial alta, especialmente cuando al mismo tiempo siguen una dieta baja en sodio. Algunos expertos calculan que hasta el 20 % de las personas de edad avanzada que toman diuréticos presentan insuficiencia de sodio.

Entre los síntomas de esta deficiencia están cólicos, anorexia, confusión mental, deshidratación, depresión, vahídos, fatiga, flatulencia, alucinaciones, dolores de cabeza, palpitaciones cardíacas, alteración del sentido del gusto, letargo, presión arterial baja, problemas de memoria, debilidad muscular, náuseas, vómitos, mala coordinación, infecciones recurrentes, convulsiones y pérdida de peso. 

El consumo excesivo de sodio puede ocasionar edema, presión arterial alta, deficiencia de potasio, y enfermedades del hígado y los riñones.

FUENTES

Prácticamente todos los alimentos contienen sodio.

COMENTARIOS

Para disfrutar de una buena salud debe existir un adecuado equilibrio entre el potasio y el sodio.  Como la mayoría de la gente consume demasiado sodio, es natural que también necesite más potasio.  Un desequilibrio entre el sodio y el potasio puede conducir a enfermedades del corazón.

VANADIO (VANADIUM)

El vanadio es necesario para el metabolismo celular y para la formación de huesos y dientes.   Desempeña un papel de importancia en el crecimiento y la reproducción, e inhibe la síntesis de colesterol. 

Su deficiencia se relaciona con enfermedades cardiovasculares y renales, con alteración de la capacidad reproductiva y con aumento de la mortalidad infantil. El vanadio no se absorbe con facilidad.

FUENTES

El vanadio se encuentra en el dill, el pescado, las aceitunas, la carne, los rábanos, los snap beans,  los aceites vegetales y los granos enteros.

COMENTARIOS

Al parecer, existe una interacción entre el vanadio y el cromo, por esta razón los suplementos de cromo y de vanadio se deben tomar en momentos distintos del día.  El tabaco reduce la absorción del vanadio.

YODO (IODINE)

El yodo, que sólo se necesita en cantidades ínfimas, ayuda a metabolizar el exceso de grasa y es importante para el desarrollo físico y mental.  También se requiere para la salud de la glándula tiroides y para prevenir el bocio. La deficiencia de yodo en los niños puede producir retardo mental.  Además, la deficiencia de este micromineral se ha relacionado con cáncer de seno y con fatiga, hipotiroidismo neonatal (cretinismo) y aumento de peso.  Un consumo excesivo de yodo (más de 30 veces la RDA) produce sabor a metal y úlceras en la boca, tumefacción de las glándulas salivales, diarrea y vómito.

FUENTES

Alimentos ricos en yodo son: sal yodada, mariscos, pescado de agua salada y kelp.  También contienen yodo los espárragos, el dulse, el ajo, los lima beans, los hongos, la sal de mar, las semillas de sésamo, la soya, la espinaca, el summer squash, el Swiss chard y las hojas de nabo.

COMENTARIOS

Algunos alimentos bloquean la absorción del yodo por parte de la glándula tiroides cuando se consumen crudos y en gran cantidad.  Entre esos alimentos están: col de Bruselas, cabbage, coliflor, kale, durazno, pera, espinaca y nabo.  Si su glándula tiroides es poco activa, restringa el consumo de estos alimentos.

Read Full Post »

ALIMENTACION PARA EL PUEBLO DE DIOS –DIOS SIEMPRE NOS PROVEE-parte 24-

LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES-parte 4-

LOS MINERALES

CALCIO:

FUNCIONES: Contribuye a la formación de huesos y dientes sanos. Ayuda a coagular la sangre, regular el pulso cardíaco, mantener el balance mineral en los tejidos.  La vitamina D debe estar presente para la utilización del calcio.

FUENTES: Hojas verdes como espinaca, acelga, repollo, brócoli, semillas de ajonjolí, granos enteros, almendras, frijoles.

RESULTADOS DE LA FALTA O DEFICIENCIA: Huesos quebradizos, caries, raquitismo, desarrollo óseo deficiente, sangrar excesivamente, osteoporosis.

FOSFORO:

FUNCIONES: Combinado con el calcio ayuda a formar y mantener los huesos y dientes.  Importante en el metabolismo de los carbohidratos.  Para mantener los nervios saludables, para una eficiente actividad mental.  Ayuda a las células a absorber los elementos nutritivos y deshacerse de los desechos. Esencial para el sistema glandular normal. La vitamina D es esencial para la absorción del fósforo.

FUENTES: Cereales integrales, semillas, nueces, verduras, frutas secas, vegetales de hojas verdes, leguminosas, frijoles secos, lentejas, chicharos secos, cebada, almendras, cacahuate, granos enteros.

RESULTADOS DE LA FALTA O DEFICIENCIA: Apetito anormal, crecimiento retardado, pérdida de peso, debilidad, desarrollo deficiente de huesos y dientes.

HIERRO:

FUNCIONES: Ayuda a formar la hemoglobina.  Es vital para transportar el oxígeno a todas las células del cuerpo.

FUENTES: Frijoles, lentejas, hojas verdes, alfalfa, cereales integrales, ajonjolí, plátano Roatán, ciruelas, uvas pasas, duraznos, levadura de cerveza.

RESULTADOS DE LA FALTA O DEFICIENCIA: Anemia, palidez, vitalidad reducida, desarrollo retardado, reducción de glóbulos rojos, reducción de hemoglobina.

YODO:

FUNCIONES: Esencial para la formación de la hormona tiroxina, la cual regula la actividad física y mental.

FUENTES: Algas marinas, rábanos, hojas de nabo, ajos, piñas, peras, alcachofas, frutas cítricas, sal yodada.

SODIO:

FUNCIONES: Mantiene los fluidos del cuerpo. Acción normal del corazón, conserva el balance entre el calcio y el potasio.  Ayuda en la digestion.

FUENTES: Nabos, espárragos, pepinos, apio, zanahoria, betabel, avena, coco, higos.

RESULTADOS DE LA FALTA O DEFICIENCIA: Debilidad muscular, apatía mental, falla respiratoria.  El exceso de sodio lleva a la retención de líquidos, aumento de la presión arterial, ulceras gástricas, cáncer y endurecimiento de las arterias.

POTASIO:

FUNCIONES: Regula el fluido ácido-alcalino, mantiene el peso, tonicidad de los músculos. Bueno para los nervios, para la secreción de las células y tejidos.

FUENTES: Frutas secas, nueces, plátano Roatán, melaza, cáscara de papa, berro, perejil, aceitunas, repollo, coco, almendra, granos integrales, frijoles, berenjena, vegetales frescos.

FLUOR:

FUNCIONES: Resistencia a las enfermedades, repara los huesos, necesario para los dientes.

FUENTES: Repollo, coliflor, berro, tomate, espinaca.

Read Full Post »

LA FUENTE DE CURACION-parte 61-

LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES-parte 5-

LOS MINERALES-parte 2-

HIERRO:

Funciones: Ayuda a formar la hemoglobina.  Es vital para transportar el oxígeno a todas las células del cuerpo.

Fuentes: Frijoles, lentejas, hojas verdes, alfalfa, cereales integrales, ajonjolí, plátano roatán, ciruelas, uvas pasas, duraznos, levadura de cerveza.

Resultados de la falta o deficiencia: Anemia, palidez, vitalidad reducida, desarrollo retardado, reducción de glóbulos rojos, reducción de hemoglobina.

YODO: 

Funciones: Esencial para la formación de la hormona tiroxina la cuál regula la actividad física y mental.

Fuentes: Algas marinas, rábanos, hojas de nabo, ajos, piñas, peras, alcachofas, frutas cítricas, sal yodada.

Resultados de la falta o deficiencia: bocio, cretinismo (atraso del desarrollo físico, sexual y mental de los niños).

SODIO:

Funciones: Mantiene los fluidos del cuerpo.  Acción normal del corazón, conserva el balance entre el calcio y el potasio.  Ayuda en la digestión.

Fuentes: nabos, espárragos, pepinos, apio, zanahoria, betabel, avena, coco, higos.

Resultados de la falta o deficiencia: Debilidad muscular, apatía mental, falla respiratoria.  El exceso de sodio lleva a la retención de líquidos, aumento de la presión arterial, ulceras gástricas, cáncer y endurecimiento de las arterias.

POTASIO:

Funciones: regula el fluido ácido-alcalino, mantiene el peso, tonicidad de los músculos.  Bueno para los nervios, para la secreción de las células y tejidos.

Fuentes: frutas secas, nueces, plátano roatán, melaza, cáscara de papa, berro, perejil, aceitunas, repollo, coco, almendras, granos integrales, frijoles, berenjenas, vegetales frescos.

FLUOR:

Funciones: resistencia a las enfermedades, repara los huesos, necesario para los dientes.

Fuentes: repollo, coliflor, berro, tomate, espinaca.

 

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: