NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN-parte 42-
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 41-
LA FUNCION DE LOS MINERALES-parte 12-
EL ABC DE LOS MINERALES
MANGANESO (MANGANESE)
Solamente se requieren cantidades ínfimas de manganeso para el metabolismo de las proteínas y las grasas, la salud de los nervios y del sistema inmunológico, y la regulación del azúcar sanguíneo.
El manganeso interviene en la producción de energía y es necesario para el crecimiento normal de los huesos y para la reproducción. Así mismo, participa en la formación de los cartílagos y del líquido sinovial (lubricante) de las coyunturas, y es necesario para la síntesis de los huesos.
El manganeso es fundamental para quienes sufren de anemia por deficiencia de hierro, y se requiere para la utilización de las vitaminas B1 (tiamina) y E. Junto con las vitaminas del complejo B, el manganeso produce una sensación generalizada de bienestar.
Además, contribuye a la producción de leche materna y es un elemento clave en la producción de las enzimas necesarias para oxidar las grasas y metabolizar las purinas.
La deficiencia de manganeso puede conducir a la aterosclerosis, confusión, convulsiones, problemas oculares y auditivos, alteraciones cardíacas, altos niveles de colesterol, hipertensión, irritabilidad, pérdida de memoria, contracciones musculares, daño pancreático, sudor abundante, aceleración del pulso, bruxismo, temblor y tendencia a presentar problemas del seno.
FUENTES
La mayor cantidad de manganeso se encuentra en el aguacate, las nueces y las semillas, el seaweed y los granos enteros. Este mineral también se encuentra en las blueberries, la yema de huevo, las legumbres, los guisantes secos, la piña y los vegetales de hoja verde.
Entre las hierbas que contienen manganeso están alfalfa, raíz de burdock, catnip, chamomile, chickweed, dandelion eyebright, semilla de fennel, fenugreek, ginseng, hops, horsetail, lemongrass, mullein, perejil, peppermint, raspberry, red clover, rose hips, wild yam, yarrow y yellow dock.
MOLIBDENO (MOLYBDENUM)
Este mineral esencial se requiere en cantidades supremamente pequeñas para el metabolismo del nitrógeno. Interviene en las etapas finales de conversión de las purinas en acido úrico. Promueve la función celular normal y es uno de los componentes de la enzima metabólica xantinoxidasa.
El molibdeno se encuentra en el hígado, los huesos y los riñones. Un bajo consumo de este mineral se relaciona con cáncer y con dolencias de la boca y las encías. La deficiencia de molibdeno puede producir impotencia en los hombres mayores.
Las personas cuya dieta es rica en alimentos procesados y refinados corren el riesgo de presentar deficiencia de este mineral.
FUENTES
El molibdeno se encuentra en frijoles, granos de cereal, legumbres, guisantes y vegetales de hoja verde oscura.
COMENTARIOS
El calor y la humedad alteran los efectos del molibdeno en suplemento. Cantidades demasiados altas de molibdeno interfieren en el metabolismo del cobre.
ADVERTENCIA
No tome más de 15 miligramos diarios de molibdeno. Dosis más altas pueden conducir a la gota.
Continúa en parte 43