Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘oxigenación de las células’

NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN-parte 39-

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 38-

LA FUNCION DE LOS MINERALES-parte 9-

EL ABC DE LOS MINERALES

FOSFORO-(PHOSPHORUS)

El fósforo es necesario para el desarrollo de los huesos y los dientes, el crecimiento de las células, la contracción del músculo cardíaco y la función renal.  El fósforo  también le ayuda al organismo a utilizar las vitaminas y a convertir los alimentos en energía.

Se debe mantener siempre un adecuado equilibrio entre el magnesio, el calcio y el fósforo. El exceso o la insuficiencia de algunos de estos minerales tiene consecuencias adversas en el organismo.

La deficiencia de fósforo no es común, pero puede conducir a síntomas como ansiedad, dolor en los huesos, fatiga, respiración irregular, irritabilidad, entumecimiento, sensibilidad cutánea, temblores, debilidad y cambios de peso.

FUENTES

La deficiencia de fósforo no es frecuente porque este mineral se encuentra casi en todos los alimentos, especialmente en las bebidas carbonatadas. 

El fósforo se encuentra en cantidades significativas en espárragos, bran, brewer’s yeast, maíz, productos lácteos, huevos, pescado, frutas secas, ajo, legumbres, nueces, semillas de sésamo, sunflower y pumpkin, carnes, aves de corral, salmón y granos enteros.

COMENTARIO

Cantidades demasiado elevadas de fósforo dificultan la absorción del calcio, y las dietas a base de junk food suelen ser las responsables.  La vitamina D aumenta la eficacia del fósforo.

GERMANIO (GERMANIUM)

El germanio mejora la oxigenación de las células. Esto contribuye al adecuado funcionamiento del sistema inmunológico, a combatir el dolor y a liberar el organismo de toxinas y venenos. 

Investigadores han demostrados que consumir alimentos que contienen germanio orgánico es una manera eficaz de aumentar la oxigenación de los tejidos porque, al igual que la hemoglobina, el germanio actúa como transportador de oxígeno a las células. 

El científico japonés Kazuhiko Asai descubrió que consumir diariamente entre 100 y 300 miligramos de germanio alivia muchas dolencias, como artritis reumatoidea, alergias alimentarias, colesterol alto, candidiasis, infecciones virales crónicas, cáncer y AIDS.

FUENTES

Los siguientes alimentos contienen germanio: ajo, hongos, shiitake, cebolla, y las hierbas aloe vera, comfrey, ginseng y suma.

COMENTARIO

La mejor manera de obtener germanio es a través de la dieta.

Continúa en parte 40

 

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: