Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘el calcio’

NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN–parte 68-

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 67-

AMINOACIDOS-(AMINO ACIDS)-parte 16-

LA FUNCION DE LOS AMINOACIDOS

EL ABC DE LOS AMINOACIDOS

SERINA

La serina se requiere para el metabolismo de las grasas y de los ácidos grasos, el crecimiento de los músculos y la salud del sistema inmunológico. Contribuye a la producción de inmunoglobulinas y anticuerpos. La serina puede ser sintetizada en el organismo a partir de la glicina.

Por sus propiedades humectantes naturales, muchos cosméticos y productos para el cuidado de la piel contienen serina.

TAURINA

La taurina se encuentra en altas concentraciones en el músculo cardíaco, los glóbulos blancos de la sangre, los músculos esqueléticos y el sistema nervioso central. La taurina es un elemento constitutivo de todos los demás aminoácidos y un componente clave de la bilis, que es necesaria para la digestión de las grasas, la absorción de las vitaminas solubles en grasa y el control del colesterol sanguíneo.

La taurina puede ser utilizada por las personas que sufren de aterosclerosis, edema, problemas del corazón, hipertensión arterial o hipoglicemia.  Es esencial para la adecuada utilización del sodio, el potasio, el calcio y el magnesio, y se ha demostrado que es importante para evitar que el músculo cardíaco pierda potasio.  Esto ayuda a prevenir el desarrollo de arritmias cardíacas potencialmente peligrosas.

La taurina protege al cerebro, particularmente cuando está deshidratado.  Se utiliza para el tratamiento de la ansiedad, la epilepsia, la hiperactividad, el mal funcionamiento cerebral y las convulsiones.  La concentración de taurina en el cerebro de los niños es cuatro veces más alta que en el de los adultos. 

Es posible que una cantidad insuficiente de taurina en el cerebro en desarrollo esté implicada en los ataques epilépticos.  La deficiencia de cinc también es común en las personas epilépticas y esto podría tener relación con la deficiencia de taurina.

Junto con el cinc, la taurina interviene en la función ocular, y la deficiencia de los dos puede deteriorar la visión. Los suplementos de taurina son provechosos para los niños que tiene síndrome de Down y distrofia muscular. Algunos hospitales utilizan este aminoácido para el tratamiento del cáncer de seno.

Diversos trastornos metabólicos pueden producir pérdida excesiva de taurina a través de la orina.  Grandes pérdidas de taurina a través de la orina se asocian con arritmia cardíaca, formación defectuosa de plaquetas, problemas intestinales, proliferación de cándida, estrés físico y emocional, deficiencia de cinc y consumo excesivo de alcohol. 

El excesivo consumo de alcohol también hace que el organismo pierda la capacidad de utilizar correctamente la taurina. La diabetes aumenta los requerimientos de taurina y, a la inversa, los suplementos que contienen taurina y cistina pueden reducir los requerimientos de insulina.

La taurina se encuentra en los huevos, el pescado, la carne y la leche, pero no en las proteínas de origen vegetal.  Puede ser sintetizada a partir de la cisteína en el hígado, y a partir de la metionina en otras partes del cuerpo, siempre y cuando haya suficiente vitamina B6. 

Para los vegetarianos es crucial que el organismo la sintetice. Los individuos que tienen problemas genéticos o metabólicos que impiden la síntesis de taurina deben tomar suplementos de este aminoácido.

Continúa en parte 69   

 

Read Full Post »

NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN-parte 35-

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 34-

LA FUNCION DE LOS MINERALES-parte 5-

EL ABC DE LOS MINERALES

CALCIO (CALCIUM)-parte2-

COMENTARIOS

El aminoácido lisina es necesario para la absorción del calcio.  Entre los alimentos que contiene lisina están queso, huevos, pescado, lima beans (variedad de judía), leche, papa, carne roja, productos de soya y levadura (yeast).  La lisina también se consigue  en suplemento.

Las mujeres atletas y las que están en etapa menopáusica necesitan cantidades mayores de calcio que las demás mujeres porque su nivel de estrógeno es menor.

El estrógeno protege el sistema esquelético ayudando a que el calcio se deposite en los huesos.

El ejercicio vigoroso dificulta la absorción del calcio, pero el ejercicio moderado lo favorece. La absorción insuficiente de vitamina D o el consumo excesivo de fósforo y magnesio también dificultan la absorción del calcio.

Tomar calcio con hierro reduce el efecto de los dos minerales.  Demasiado calcio puede interferir la absorción de cinc, en tanto que el exceso de cinc puede interferir la absorción del calcio.  Para determinar los niveles de estos minerales es útil hacerse un análisis de cabello.

Una dieta rica en proteína, grasa y/o azúcar afecta a la absorción del calcio.  La dieta del estadounidense promedio, consistente en carnes, granos refinados y gaseosas (con alto contenido en fósforo) aumenta la excreción de calcio. 

Consumir bebidas alcohólicas, café, junk food (alimentos sin valor nutritivo), sal en exceso y/o harina blanca también lleva a la pérdida de calcio. Es conveniente que en la dieta predominen los vegetales, las frutas y los granos enteros, porque estos alimentos contienen una gran cantidad de calcio, pero una pequeña cantidad de fósforo.

El ácido oxálico (presente en las almendras, las hojas de remolacha, los cashews, la acelga, la cocoa, el kale, el ruibarbo, la soya y la espinaca) interfiere la absorción del calcio, porque se une a este mineral en el intestino y produce sales insolubles que no se pueden absorber. 

El consumo ocasional de alimentos que contiene ácido oxálico no plantea ningún problema, pero consumir cantidades altas de esta clase de alimentos inhibe la absorción del calcio.

La eficacia de los suplementos de calcio es mayor cuando se dividen en varias tomas a lo largo del día y antes de acostarse.  Cuando se toma por la noche, el calcio ayuda a dormir profundamente.  La eficacia de este mineral es menor cuando se toma en una dosis única y muy elevada.

Varias compañías fabricantes de vitaminas utilizan D1-calcium-phosphate (D1-fosfato de calcio) en sus productos, pero no lo mencionan en las etiquetas.  Esta clase de calcio es insoluble e interfiere la absorción de los nutrientes en los suplementos que contiene varios. 

El nivel de electrólitos  del organismo también afecta a la absorción del calcio.

Los antiácidos como Tums no se recomiendan como fuentes de calcio.  A pesar de que contienen este mineral, si se toman en cantidades suficientemente altas como para convertirse en fuentes de calcio, neutralizarían el ácido estomacal necesario para su absorción.

ADVERTENCIAS

El calcio puede disminuir la eficacia del verapamil (Calan, Isoptin, Verelan), un bloqueador de la absorción del calcio que a veces se receta para  los problemas del corazón y la presión arterial alta.  Las personas que han tenido cálculos o enfermedades renales deben abstenerse de tomar suplementos de calcio.

Continúa en parte 36

 

Read Full Post »

NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN-parte 34-

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 33-

LA FUNCION DE LOS MINERALES-parte 4-

EL ABC DE LOS MINERALES

CALCIO (CALCIUM)-parte 1-

El calcio es vital para la fortaleza de los huesos y los dientes y para la salud de las encías.  También es importante para mantener la regularidad de la frecuencia cardíaca y para la transmisión de los impulsos nerviosos. 

El calcio disminuye el nivel del colesterol y ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Es necesario para el crecimiento y las contracciones de los músculos, así como también para prevenir los calambres musculares. Aumenta la tasa de crecimiento óseo y la densidad mineral ósea en los niños. 

Este importante mineral también es esencial para la coagulación de la sangre y ayuda a prevenir el cáncer.  Ayuda a bajar la presión arterial y previene la pérdida de hueso asociada con la osteoporosis. 

El calcio proporciona energía e interviene en la estructuración proteínica del RNA y el DNA. También está implicado en la activación de varias enzimas, entre ellas la lipasa, que descompone las grasas para ser utilizadas por el organismo. 

Así mismo, el calcio mantiene la adecuada permeabilidad de las membranas celulares, coadyuva en la actividad neuromuscular, contribuye a la salud de la piel y protege contra la preeclampsia durante el embarazo, la primera causa de muerte materna.

El calcio protege del plomo a los huesos y los dientes porque inhibe la absorción de ese metal tóxico.  Cuando hay deficiencia de calcio, el organismo absorbe plomo, el cual se deposita en dientes y huesos.

La deficiencia de calcio puede producir los siguientes trastornos de salud: dolores en las articulaciones, uñas quebradizas, eccema, aumento del colesterol sanguíneo, palpitaciones cardíacas, hipertensión, insomnio, calambres musculares, nerviosismo, entumecimiento de los brazos y/o las piernas, palidez, artritis reumatoide, raquitismo y caries dentales.

La deficiencia de calcio también se relaciona con alteraciones cognoscitivas, convulsiones, depresión, delirios e hiperactividad.

FUENTES

El calcio se encuentra en la leche, los productos lácteos, el salmón (con huesos), las sardinas, los mariscos y los vegetales de hojas verdes.

Entre los alimentos que contienen calcio están: almendras, espárragos, blackstrap molasses, brewer’s yeast, brócoli, buttermilk, cabbage, carob, queso, collard, hojas de dandelion, dulse, higos, filberts, leche de cabra, kale, kelp, hojas de mustard, oats, prunes, semillas de sésamo, soya, tofú, hojas de nabo, berros, whey (suero de leche) y yogur. 

Entre las hierbas que contienen calcio están alfalfa, raíz de burdock, cayenne, chamomile, chickweed, chicory, dandelion, eyebright, semilla de fennel, fenugreek, flaxseed, hops, horsetail, kelp, lemongrass, mullein, nettle, oat straw, paprika, perejil, peppermint, plantain, hojas de raspberry, red clover, rose hips, shepherd’s purse, hojas de violet, yarrow y yellow dock.

Continúa en parte 35

 

Read Full Post »

VIDA RADIANTE- PASOS PRACTICOS HACIA LA SALUD Y LA FELICIDAD-parte 4-

PASOS HACIA UNA VIDA RADIANTE

UNA DIETA DE EXCESO-parte 1-

La mayoría de las enfermedades que plagan nuestra sociedad hoy en día, como las enfermedades cardíacas, la hipertensión, el cáncer, la osteoporosis y la diabetes, son estrechamente vinculadas con nuestros hábitos dietéticos. La comida típica norteamericana es alta en grasa, proteína y carbohidratos refinados como el azúcar y la harina blanca.  Es baja en carbohidratos no refinados, como frutas naturales, granos integrales, y vegetales.

Durante los últimos cien años la incidencia de enfermedades del corazón y los derrames han aumentado del 15 al 45 por ciento de todos los casos de muerte. El cáncer ha aumentado del 6 al 25 por ciento.  Este auge está relacionado directamente con la dieta. En los países donde la gente no tiene acceso a una dieta de estilo occidental tienen una incidencia mucho más baja de estas enfermedades.

Los americanos están muriendo como resultados de una dieta de exceso: demasiada grasa, demasiada proteína, demasiado colesterol, demasiado azúcar y demasiada sal. Comemos demasiadas calorías y comemos con mucha frecuencia.

LA GRASA: La mayoría de las personas  no saben que consumen un promedio de 37 por ciento de sus calorías diarias (la energía dietética) en grasas. Esto es mucho más de lo que el cuerpo puede manejar.  El exceso de grasa ha sido identificado como el elemento de la dieta occidental más dañino y  contribuye en la enfermedad cardíaca, el cáncer y la diabetes.

LA PROTEINA: Por muchos años ha existido un énfasis en la ciencia nutricional en cuanto a obtener suficiente proteína.  Pero la investigación demuestra que este énfasis ha sido equivocado.  Los occidentales comen de dos a tres veces más de lo que necesitan. El científico Dr. Mark Messina, que en tiempos pasados trabajaba en la sección de investigación de dieta y cáncer del Instituto Nacional del Cáncer (EE.UU.) lo resume así.  El dice: “Cuando las personas comen varias porciones de granos, frijoles, y vegetales durante el día y reciben suficientes calorías, es virtualmente imposible que tenga deficiencia de proteína”.

El exceso de proteína en el cuerpo filtra el calcio de los huesos y es la mayor causa de osteoporosis.  En un estudio les fue dado a los hombres en dietas de proteína bajo (48 gramos), mediano (95 gr.) y alto (142gr.), 1400 miligramos de calcio por día durante cuatro meses.  El grupo que recibió poca proteína aumento 20mg. de calcio por día.

El grupo que recibió la medida mediana de proteína perdió 30mg. de calcio diariamente, y el grupo que recibió más proteína perdió 70mg. de calcio cada día. El exceso de proteína causa también el deterioro de la función de los riñones, y es vinculado con un riesgo elevado de cáncer.  Las investigaciones y estudio epidemiológicos ponen en correlación el consumo alto de proteína con un índice de crecimiento más alto y un promedio de vida mas corta.

LA SAL:

Continúa en parte 5

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: