Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘temperancia’

RECIBIREIS PODER- Persona, Presencia y  Obra del Espíritu  Santo- La Venida del Espíritu-parte 49-

FRUCTIFEROS EN  EL ESPÍRITU

TEMPERANCIA

“Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios”. (1 Corintios 10:31)

 

Dios exige que todos los hombres presenten en sacrificio sus cuerpos impuros, enfermos y debilitados por los hábitos.  Espera un sacrificio vivo. Dios dice que el cuerpo es el templo del Espíritu Santo, la habitación de su Espíritu y, por lo tanto, requiere que todos los que llevan su imagen cuiden sus cuerpos para su servicio y para su gloria. 

“No sois vuestros, -escribió inspirado el apóstol-, habéis sido comprados por precio” (1 Corintios 6:20)

A fin de lograrlo, a la virtud agregue conocimiento, y al conocimiento temperancia, y a la temperancia paciencia.

Es un deber saber cómo preservar el cuerpo en las mejores condiciones de salud; y es sagrada la responsabilidad de vivir en armonía con la luz que tan generosamente nos ha sido concedida.  Si cerramos los ojos a esa iluminación por temor a ver los errores que no estamos dispuestos a abandonar, nuestros pecados aumentarán en lugar de disminuir.  Si alguno se aleja de la luz, otro seguirá su ejemplo.

Violar las leyes de la salud es tan pecaminoso como quebrantar uno de los 10 mandamientos (Éxodo 20:3-17). Por lo tanto, cualquier transgresión de uno de los diez, igualmente será una violación de toda la ley de Dios.  No podemos amar al Señor con todo nuestro corazón, mente, espíritu y fuerzas, en tanto amemos nuestros apetitos y gustos mucho más que al Señor. 

Mientras El exige toda nuestra fuerza y toda nuestra mente, como resultado de malos hábitos algunos diariamente debilitan su fortaleza para glorificar a Dios, y sin embargo profesan ser seguidores de Cristo que están preparándose para recibir  el toque final de la inmortalidad. Examinemos cuidadosamente nuestro corazón para ver si estamos tratando de imitar al Modelo infalible, y todo nos saldrá bien.  En todo glorifiquemos su nombre. Despojémonos de todo egoísmo y del amor propio.

 

Read Full Post »

ALIMENTACION PARA EL PUEBLO DE DIOS –DIOS SIEMPRE NOS PROVEE-parte 46-

UN LLAMADO DE DIOS PARA SU PUEBLO EN ESTOS ULTIMOS DÍAS-parte 2-

“NUESTROS HÁBITOS EN EL COMER Y BEBER MUESTRAN SI ESTAMOS ENTRE EL NUMERO DE AQUELLOS A QUIENES EL SEÑOR POR EL PODEROSO INSTRUMENTO DE LA VERDAD, HA SEPARADO DEL MUNDO”.  (CRA pág.67)

“Es la intemperancia en el comer lo que produce tanta invalidez, y despoja a Dios de la gloria que se le debe. Debido a que no se niegan a sí mismos, muchos hijos de Dios son incapaces de alcanzar la alta norma de espiritualidad que EL ha establecido para ellos, y aún cuando se arrepientan y se conviertan, toda la eternidad testificará de la pérdida que han tenido por entregarse al egoísmo”. 

“¡Cuán numerosos son los que se privan de las ricas bendiciones que Dios les reserva en lo que se refiere a la salud y los dones espirituales! Muchas almas hay que luchan por alcanzar grandes victorias y bendiciones especiales para poder cumplir grandes hechos. Para alcanzar su propósito, creen que es necesario agotarse en oraciones y lágrimas.

Cuando esas personas escudriñen las Escrituras con oración, para conocer la expresa voluntad de Dios, y luego la cumplan de todo corazón y sin ninguna reserva o complacencia propia, entonces hallarán descanso.  Sus angustias, sus lágrimas y sus luchas no les procurarán el descanso que anhelan. Ellas deben hacer la entrega completa de su personalidad.  Deben hacer lo que les venga a mano, apropiándose de la abundante gracia que Dios promete a los que oran con fe.

«Si alguno quiere venir en pos de mí –dijo Jesús-,  niéguese a sí mismo, y tome su cruz cada día y sígame»  (Luc.9:23). 

Sigamos al Salvador en su sencillez y abnegación. Exaltemos al Hombre del Calvario por la palabra y por una vida santa.  El Señor se allega muy cerca de aquellos que se consagran a El.  Si hubo tiempo cuando fue necesario que el Espíritu de Dios obrase en nuestro corazón y en nuestra vida, es ahora.  Aferrémonos a esta divina potencia para vivir una vida de santidad y abnegación”. (CRA pág. 68)

“Así como nuestros primeros padres perdieron el Edén por complacer el apetito, nuestra única esperanza de reconquistar el Edén consiste en dominar firmemente el apetito y la pasión. La abstinencia en el régimen alimenticio y el dominio de todas las pasiones conservarán el intelecto y darán un vigor mental y moral que capacitará a los hombres para poner todas sus propensiones bajo el dominio de las facultades superiores, para discernir entre lo bueno y lo malo, lo sagrado y lo profano.

 Todos los que tienen un verdadero sentido del sacrificio hecho por Cristo al abandonar su hogar del cielo para venir a este mundo a fin de mostrar al hombre, por su propia vida, como resistir la tentación, se negarán alegremente a sí mismos y resolverán participar de los sufrimientos de Cristo”.   (CRA pág.69)

“EL TEMOR A JEHOVÁ ES EL PRINCIPIO DE LA SABIDURÍA”   

 Continúa en parte 47

 

 

Read Full Post »

 

ALIMENTACION PARA EL PUEBLO DE DIOS –DIOS SIEMPRE NOS PROVEE-parte 45-

UN LLAMADO DE DIOS PARA SU PUEBLO EN ESTOS ULTIMOS DÍAS-parte 1-

“Si después de habérseles dado tanta luz, el pueblo de Dios continúa fomentando sus malas costumbres y sigue complaciendo sus apetitos en oposición a la reforma, sufrirá las consecuencias inevitables de la transgresión.  Dios no salvará milagrosamente de las consecuencias de sus faltas a aquellos que están resueltos a satisfacer a toda costa su apetito pervertido.  Les advirtió: “En dolor seréis sepultados” (Isaías 50:11).

Los presuntuosos que dicen “El Señor me ha sanado: no tengo necesidad de restringir mi alimentación; puedo comer y beber según me plazca”, necesitarán muy pronto, en su cuerpo y en su alma el poder sanador de Dios. El hecho de que el Señor nos haya curado misericordiosamente no es una razón para pensar que podemos seguir las prácticas del mundo. 

Obedezcamos a la orden que Cristo daba después de sus curaciones: “Vete y no peques más” (Juan 8:11).  El apetito no debe ser nuestro dios”. (Consejos sobre el Régimen Alimenticio pág.28)

“Los que gratifiquen su apetito, y entonces sufran por su intemperancia, pueden estar seguros de que Dios no intervendrá para salvar la salud y la vida que se puso en peligro en forma tan temeraria. La causa ha producido su efecto. Muchos como último recurso, siguen la instrucción de la Palabra de Dios, y solicitan las oraciones de la iglesia para la restauración de la salud. 

Dios no ve conveniente contestar oraciones ofrecidas a favor de tales personas, porque El sabe que si su salud fuera restablecida, ellos la sacrificarían de nuevo sobre el altar de un apetito malsano”.

“A fin de estar listos para la traslación, los hijos de Dios deben conocerse a sí mismos.  Deben tener una comprensión de su propia estructura física. Siempre deben tener el apetito en sujeción a los órganos morales e intelectuales.  El cuerpo debe ser el siervo de la mente, y no la mente del cuerpo”.  (CRA. pág.72, 29, 36)

“¿Violaremos la Santa Ley de Dios siguiendo prácticas egoístas? ¿Rebajaremos nuestras mentes y abusaremos de nuestras facultades con una forma equivocada de comer? ¿Viviremos una vida tan diferente de la de Cristo que el Salvador se avergonzará de llamarnos hermanos? El pide una reforma decidida. Cuando rompamos con toda complacencia destructora de la salud, tendremos una percepción más clara de lo que constituye la verdadera santidad.  Un cambio poderoso se verá en nuestra experiencia religiosa”.   (CRA.pag.38)

“El Espíritu de Dios no puede venir en nuestra ayuda, y asistirnos en el perfeccionamiento de un carácter cristiano, mientras estamos satisfaciendo nuestro apetito en perjuicio de nuestra salud, y mientras el orgullo de la vida nos domina”.

“Todos los que participan de la naturaleza divina escaparán de la corrupción que está en el mundo por la concupiscencia.  Es imposible que los que satisfacen el apetito obtengan la perfección cristiana”.

“Esta es la verdadera santificación.  No es meramente una teoría, una emoción, o una forma de palabras, sino un principio vivo y activo que entra en la vida cotidiana, Requiere que nuestros hábitos en el comer, beber, vestir sean tales que aseguren la preservación de la salud física, mental y moral, para que podamos presentar al Señor nuestros cuerpos, no como una ofrenda corrompida por los malos hábitos, sino como “sacrificio vivo, santo, agradable a Dios” (Rom.12:1).      (CRA.pag. 67) 

Continúa en parte 46

 

 

 

Read Full Post »

VIDA RADIANTE- PASOS PRACTICOS HACIA LA SALUD Y LA FELICIDAD-parte 13-

PASOS HACIA UNA VIDA RADIANTE

SÉPTIMO CONCEPTO: USAR LO BUENO Y EVITAR LO MALO:

La palabra temperancia, cuando es usada en el contexto  de la salud, tiene tres conceptos muy distintos: La moderación en el uso de lo que es bueno, la abstinencia total de lo que es malo, y el dominio de sí mismo.

Más, no es siempre lo mejor.  El trabajo, el ejercicio, el descanso, el comer y la luz del sol son todos beneficiosos y necesarios, pero cualquiera de ellos llevado a los extremos se vuelve dañino. El comer demasiado, aún las comidas más saludables, es perjudicial. El ejercicio es indispensable para vivir saludablemente, pero demasiado ejercicio puede causar daño. 

Cualquier cosa que dañe el cuerpo va en contra de la buena salud.  No debemos usar el tabaco, alcohol, drogas o bebidas cafeinadas. Evitemos las cosas que personalmente nos hacen daño; alimentos a los que somos sensitivos o que contribuyen a una enfermedad contra la cual estamos luchando; comportamientos o actividades riesgosas, también ciertas personas o maneras de pensar.  Esta regla, sencillamente dichas es “Primero, no hagas daño”.

El autocontrol es fácil decirlo, pero es una meta ilusiva para muchos de nosotros.  Es alarmante y serio darnos cuenta que a menudo no estamos al control de nosotros mismos; que somos esclavos de algún apetito o hábito.

Cuando encontremos que no tenemos el poder de hacer lo que queremos hacer, hay una esperanza. En una próxima nota veremos “Hábitos y Adicciones”.

OCTAVO CONCEPTO: DEPENDENCIA DE DIOS:

Continúa en parte 14

 

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 199-

INTERRELACION DEL CUERPO Y LA MENTE-parte 7-

 

EL RÉGIMEN ALIMENTARIO Y LA MENTE. Bajo la influencia de alimentos malsanos la conciencia se anestesia, la mente se entenebrece y se malogra su susceptibilidad a la impresiones. -parte 4-

DEMASIADO CUIDADO ACERCA DE LA COMIDA: Es imposible calcular el peso exacto de los alimentos que deberíamos comer.  No es aconsejable seguir este procedimiento porque si lo hacemos, la mente se concentrará en sí misma. 

La comida y la bebida se convierten en tema constante de pensamiento.  Los que no hagan un dios del estómago, vigilarán con cuidado el apetito. Comerán alimentos sencillos y nutritivos…

Comerán despacio y masticarán cabalmente los alimentos. Los tales nunca necesitarán preocuparse de ingerir cantidades exactas de alimento.

COMA DE ACUERDO CON SU BUEN CRITERIO: Algunos siempre recelan que la comida, por muy sencilla y sana que sea, les hace daño.  No piensen que la comida les hará daño, no piensen siquiera en la comida. 

Coman conforme a lo que dicten sus sanos juicios, y cuando pidan que El Señor bendiga la comida para fortalecimiento de sus cuerpos, crean que El los oye y tranquilícense.

LOS INTEMPERANTES NO PUEDEN TENER PACIENCIA: Existen amplias razones que explican que haya tantas mujeres nerviosas en el mundo y que sufren de dispepsia con su estela de males. La causa ha sido seguida por el efecto.  A las personas intemperantes les resulta imposible ser pacientes. 

Primero deben reformar los malos hábitos y vivir en forma saludable, y después de ésto no encontraran difícil ser pacientes.  Al parecer muchas personas no comprenden la relación que hay entre la mente y el cuerpo.

Si el organismo es perturbado a causa del alimento impropio, el cerebro y los nervios quedan afectados de tal modo que hasta las cosas pequeñas molestan a los que padecen de este mal.

Las pequeñas dificultades son para ellos problemas enormes.  Esta clase de individuos están incapacitados para educar debidamente a sus hijos. 

En su vida primarán las actitudes extremas: algunas veces serán muy indulgentes, en cambio otras serán severos y condenarán pequeñeces que no merecían ninguna atención.

EL ALIMENTO MALSANO ANESTESIA LA CONCIENCIA: Satanás ve que no puede ejercer un poder tan grande sobre las mentes cuando el apetito está bajo control, como cuando se le da rienda suelta, y él está trabajando constantemente para inducir a los hombres a complacerse a sí mismos.

Bajo la influencia de alimentos malsanos la conciencia se anestesia, la mente se entenebrece y se malogra su susceptibilidad a la impresiones. ¿Podremos comprender el pecado y las consecuencias de pervertir el apetito?

UNA DEFINICION DE LA TEMPERANCIA EN EL COMER: Los principios de la templanza deben llevarse más allá del mero consumo de bebidas alcohólicas.  El uso de alimentos estimulantes indigestos es a menudo igualmente perjudicial para la salud, y en muchos casos, siembra la semillas de la embriaguez. 

La verdadera temperancia nos enseña a abstenernos por completo de todo lo perjudicial, y a usar cuerdamente lo que es saludable.  Pocos son los que comprenden debidamente la influencia que sus hábitos relativos a la alimentación ejercen sobre su salud, su carácter, su utilidad en el mundo y su destino eterno. 

El apetito debe sujetarse siempre a las facultades morales e intelectuales.  El cuerpo debe servir a la mente, y no la mente al cuerpo.

EVITEMOS LOS EXTREMOS: Los que entienden debidamente las leyes de la salud, y se dejan dirigir por los buenos principios, evitan los extremos, y no incurren en la licencia ni en la restricción.  Escogen su alimento no meramente para agradar al paladar, sino para reconstruir el cuerpo. 

Procuran conservar todas sus facultades en la mejor condición posible para prestar el mayor servicio a Dios y a los hombres.  Saben someter su apetito a la razón y a la conciencia, y son recompensados con la salud del cuerpo y la mente.

Aunque no imponen sus opiniones a los demás ni los ofenden, su ejemplo es un testimonio a favor de los principios correctos.  Estas personas ejercen una extensa influencia para el bien.  (Elena White)

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 197-

INTERRELACION DEL CUERPO Y LA MENTE-parte 5-

 

EL RÉGIMEN ALIMENTARIO Y LA MENTE.  No existe ninguna puerta en nuestro estómago a través de la cual podamos mirar su interior para ver lo que pasa; de manera que debemos usar nuestra mente, y razonar de causa a efecto. –parte 2-

LA COMPLACENCIA DEL APETITO EMBOTA LOS MÁS NOBLES SENTIMIENTOS DE LA MENTE: La complacencia del apetito al comer demasiado es glotonería.  La gran variedad de alimentos que a menudo se ingieren en una sola comida es suficiente para producir un estómago y un temperamento desordenados.

Por eso Dios requiere de cada ser humano que coopere con El, para que nadie traspase su propio límite al comer en exceso o al participar de alimentos inapropiados.  Esta complacencia fortalece las inclinaciones animales y embota los más nobles sentimientos de la mente. 

Todo el ser se degrada, y el instrumento humano se convierte en un esclavo del apetito al mimar y complacer sus propias pasiones degradantes y sensuales.

EL EXCESO DE COMIDA PRODUCE OLVIDO Y PERDIDA DE LA MEMORIA: La glotonería produce olvidos y falta de memoria, es el resultado de la sobrealimentación.

EL EXCESO DE COMIDA EMBOTA LAS EMOCIONES: La intemperancia en el comer, aunque se trate de alimentos de la debida calidad, tendrá una influencia agotadora sobre el organismo y embotará las emociones más sensibles.

La temperancia en el comer y beber es altamente esencial para la sana conservación y el ejercicio vigoroso de todas las funciones del cuerpo. 

Los hábitos temperantes, combinados con el ejercicio de los músculos tanto como de la mente, conservarán el vigor mental y físico y darán fuerza y resistencia, especialmente a los de ocupaciones sedentarias. 

La complacencia del apetito es la causa más importante de la debilidad física y mental y es el cimiento de la flaqueza que se nota por doquiera.

RESTRINJAMOS LA DIVERSIDAD DE ALIMENTOS: Debemos cuidar los órganos de la digestión, y no forzarlos con una gran variedad de alimentos.  El que se llena de muchas clases de alimentos en una misma comida esta haciéndose daño. 

Es más prudente que comamos lo que nos sienta bien que probar cada uno de los platos colocados delante de nosotros. No existe ninguna puerta en nuestro estómago a través de la cual podamos mirar su interior para ver lo que pasa; de manera que debemos usar nuestra mente, y razonar de causa a efecto. 

Si usted se siente sobreexcitado, y todo parece andar mal, tal vez sea  debido a que está sufriendo consecuencias de comer una gran variedad de alimentos.

EL PLAN DE DIOS PARA NOSOTROS: Dios desea que nosotros mediante una estricta temperancia, mantengamos la mente clara y alerta para que podamos distinguir entre lo sagrado y lo común. 

Deberíamos luchar para comprender la maravillosa ciencia de la incomparable compasión y benevolencia de Dios.  Los que comen demasiado y los que ingieren alimentos no saludables se crean problemas y se descalifican para el servicio de Dios.

Es peligroso comer carne, porque los animales padecen muchas enfermedades mortales.  Los que insisten en comer carne de animales, sacrifican la espiritualidad.

LA ACTIVIDAD INTELECTUAL DISMINUYE COMO CONSECUENCIA DE UN RÉGIMEN RICO EN CARNE: Las facultades intelectuales, morales y físicas quedan perjudicadas por el consumo habitual de carne.  El comer carne trastorna el organismo, anubla el intelecto y embota las sensibilidades morales.

EL CONSUMO DE CARNE Y LA DISPOSICION DE ANIMO: Por lo general, el Señor no proveyó para su pueblo alimentos a base de carne en el desierto, porque sabia que el uso de este régimen crearía enfermedad e insubordinación. 

A fin de modificar la disposición, y con el propósito de poner en activo ejercicio las facultades más elevadas de la mente, quitó de ellos la carne de animales muertos.   (Elena White)

Continúa en parte 198

 

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-174-

PSICOLOGIA PRÁCTICA-parte 11-

 

INFLUENCIAS NEGATIVAS DE LA MENTE. Dios nos ayude a todos a ser abnegados, menos preocupados de nosotros mismos, más olvidadizos del yo y de los intereses egoístas.  Que el Señor nos guie para hacer el bien.- parte 3

EL CORAZÓN ES DEPRAVADO POR NATURALEZA: A fin de comprender correctamente esta cuestión, debemos recordar que nuestros corazones son depravados por naturaleza, y que somos incapaces, por nosotros mismos, de seguir una conducta correcta. 

Solamente por la gracia de Dios, combinada con los esfuerzos más sinceros de nuestra parte, podemos obtener la victoria.

LOS MALOS HABITOS IMPIDEN EL DESARROLLO: Cualquier hábito o práctica que debilite los nervios, las facultades del cerebro o la fuerza física, descalifica para el ejercicio de la gracia que viene después de la temperancia: la paciencia.

MENTES OCIOSAS E INDISCIPLINADAS: Dios no quiere que nos conformemos con las mentes perezosas, sin disciplina, pensamientos embotados y memoria deficiente.

AVANZAN POR LA VIDA A CONTRAMANO DEL MUNDO: La mayor parte de esos indisciplinados avanzan por la vida a contramano del mundo, y fracasan donde deberían haber tenido éxito. 

Llegan a creer que el mundo les debe algo porque no los adula ni los mima, y se vengan alimentando rencor y asumiendo una actitud desafiante. 

Las circunstancias a veces los obligan a fingir una humildad que en realidad no sienten; pero ésta no concuerda con su disposición natural, y sus verdaderas características aparecen tarde o temprano.

REVISEN TODO HABITO Y COSTUMBRE: Debemos revisar cuidadosamente todo hábito y costumbre, y eliminar inmediatamente todo lo que atente contra la salud del organismo, y pueda tender una sombra sobre la mente.

QUE HACER CON LA DUDA: Aún los cristianos de larga experiencia son asaltados a menudo con las más terribles dudas y desánimo.  No debemos considerar que, a causa de las tentaciones, nuestro caso sea desesperado.  Confiemos en Dios, esperemos en El y descansemos en sus promesas.

Cuando el diablo viene con sus dudas e incredulidades cerremos la puerta de nuestro corazón.  Alcemos nuestra vista adonde podamos contemplar las cosas que son eternas, y encontraremos fuerza para cada hora.  La prueba de nuestra fe es mucho más preciosa que el oro.

LA REPETICION DEL PECADO DEBILITA LA CAPACIDAD DE RESISTENCIA: Ningún hombre puede dedicar, aunque  sea una sola vez, las facultades que Dios le ha dado al servicio del mundo o del orgullo sin colocarse en el terreno del enemigo. 

Cada repetición del pecado debilita su poder de resistencia, enceguece sus ojos y anubla la convicción.

ANIMEMOS A LOS DESANIMADOS: Al trabajar a favor de las personas de malos hábitos, en vez de señalarles la ruina hacia la cual se precipitan, debemos dirigir sus miradas hacia Jesús.  Esto será más eficaz para la salvación del cuerpo y del alma.

ASUNTOS ESTERILES QUE CONSUMEN TIEMPO: Debemos apartarnos de un sinnúmero de temas que llaman nuestra atención. Hay asuntos que consumen tiempo y despiertan deseos de saber, pero que acaban en la nada. 

Los más altos intereses requieren la estricta atención y energía que suelen dedicarse tantas veces a cosas relativamente insignificantes.  De por sí, aceptar nuevas teorías no infunde nueva vida al alma. 

Aún el conocimiento de hechos y teorías importantes en sí mismos resulta de escaso valor si no lo practicamos.  Necesitamos sentir la responsabilidad de dar a nuestra alma el alimento que nutra y estimule la vida espiritual.

VIVAMOS CON UN PROPOSITO: Deberíamos vivir para el mundo venidero.  Es muy desagradable vivir una vida al azar  y sin un blanco definido.  Debemos tener un objetivo en la vida, vivir para un propósito. 

Dios nos ayude a todos a ser abnegados, menos preocupados de nosotros mismos, más olvidadizos del yo y de los intereses egoístas. 

Que el Señor nos guie para hacer el bien, no por el honor que esperamos recibir aquí, sino porque ese es el objeto de nuestra vida; y que nos de una respuesta al fin de nuestra existencia.  Que nuestra oración diaria se eleve hacia Dios, para que nos prive de nuestro egoísmo. 

Elena White

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: