Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘el regimen alimentario y la mente’

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 199-

INTERRELACION DEL CUERPO Y LA MENTE-parte 7-

 

EL RÉGIMEN ALIMENTARIO Y LA MENTE. Bajo la influencia de alimentos malsanos la conciencia se anestesia, la mente se entenebrece y se malogra su susceptibilidad a la impresiones. -parte 4-

DEMASIADO CUIDADO ACERCA DE LA COMIDA: Es imposible calcular el peso exacto de los alimentos que deberíamos comer.  No es aconsejable seguir este procedimiento porque si lo hacemos, la mente se concentrará en sí misma. 

La comida y la bebida se convierten en tema constante de pensamiento.  Los que no hagan un dios del estómago, vigilarán con cuidado el apetito. Comerán alimentos sencillos y nutritivos…

Comerán despacio y masticarán cabalmente los alimentos. Los tales nunca necesitarán preocuparse de ingerir cantidades exactas de alimento.

COMA DE ACUERDO CON SU BUEN CRITERIO: Algunos siempre recelan que la comida, por muy sencilla y sana que sea, les hace daño.  No piensen que la comida les hará daño, no piensen siquiera en la comida. 

Coman conforme a lo que dicten sus sanos juicios, y cuando pidan que El Señor bendiga la comida para fortalecimiento de sus cuerpos, crean que El los oye y tranquilícense.

LOS INTEMPERANTES NO PUEDEN TENER PACIENCIA: Existen amplias razones que explican que haya tantas mujeres nerviosas en el mundo y que sufren de dispepsia con su estela de males. La causa ha sido seguida por el efecto.  A las personas intemperantes les resulta imposible ser pacientes. 

Primero deben reformar los malos hábitos y vivir en forma saludable, y después de ésto no encontraran difícil ser pacientes.  Al parecer muchas personas no comprenden la relación que hay entre la mente y el cuerpo.

Si el organismo es perturbado a causa del alimento impropio, el cerebro y los nervios quedan afectados de tal modo que hasta las cosas pequeñas molestan a los que padecen de este mal.

Las pequeñas dificultades son para ellos problemas enormes.  Esta clase de individuos están incapacitados para educar debidamente a sus hijos. 

En su vida primarán las actitudes extremas: algunas veces serán muy indulgentes, en cambio otras serán severos y condenarán pequeñeces que no merecían ninguna atención.

EL ALIMENTO MALSANO ANESTESIA LA CONCIENCIA: Satanás ve que no puede ejercer un poder tan grande sobre las mentes cuando el apetito está bajo control, como cuando se le da rienda suelta, y él está trabajando constantemente para inducir a los hombres a complacerse a sí mismos.

Bajo la influencia de alimentos malsanos la conciencia se anestesia, la mente se entenebrece y se malogra su susceptibilidad a la impresiones. ¿Podremos comprender el pecado y las consecuencias de pervertir el apetito?

UNA DEFINICION DE LA TEMPERANCIA EN EL COMER: Los principios de la templanza deben llevarse más allá del mero consumo de bebidas alcohólicas.  El uso de alimentos estimulantes indigestos es a menudo igualmente perjudicial para la salud, y en muchos casos, siembra la semillas de la embriaguez. 

La verdadera temperancia nos enseña a abstenernos por completo de todo lo perjudicial, y a usar cuerdamente lo que es saludable.  Pocos son los que comprenden debidamente la influencia que sus hábitos relativos a la alimentación ejercen sobre su salud, su carácter, su utilidad en el mundo y su destino eterno. 

El apetito debe sujetarse siempre a las facultades morales e intelectuales.  El cuerpo debe servir a la mente, y no la mente al cuerpo.

EVITEMOS LOS EXTREMOS: Los que entienden debidamente las leyes de la salud, y se dejan dirigir por los buenos principios, evitan los extremos, y no incurren en la licencia ni en la restricción.  Escogen su alimento no meramente para agradar al paladar, sino para reconstruir el cuerpo. 

Procuran conservar todas sus facultades en la mejor condición posible para prestar el mayor servicio a Dios y a los hombres.  Saben someter su apetito a la razón y a la conciencia, y son recompensados con la salud del cuerpo y la mente.

Aunque no imponen sus opiniones a los demás ni los ofenden, su ejemplo es un testimonio a favor de los principios correctos.  Estas personas ejercen una extensa influencia para el bien.  (Elena White)

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 198-

INTERRELACION DEL CUERPO Y LA MENTE-parte 6-

 

EL RÉGIMEN ALIMENTARIO Y LA MENTE. Si no se cuida debidamente el estómago, será trabada la formación de un carácter moral íntegro. El cerebro y los nervios están en íntima relación con el estómago –parte 3-

LO QUE COMEMOS PUEDE DISMINUIR LA ACTIVIDAD INTELECTUAL: Estamos compuestos por lo que comemos, y si comemos mucha carne nuestra actividad intelectual disminuirá.  Los estudiantes lograrían mucho más en sus estudios si nunca comieran carne. 

Cuando la parte animal del ser humano se fortalece al comer carne, las facultades intelectuales disminuyen proporcionalmente.

Se lograría una vida espiritual más exitosa, y se la conservaría, si se eliminara la carne, porque ese régimen sirve de estímulo para actividades intensas, inclinaciones sensuales, y debilita la naturaleza moral y espiritual.

  “la carne…(lucha) contra el Espíritu, y el…Espíritu…contra la carne” (Gal.5:17)

Necesitamos muchísimo animar y cultivar pensamientos puros, y fortalecer las facultades morales.

CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE CARNE DE CERDO: El consumo de carne de cerdo no daña únicamente la salud física.  La mente es afectada y la delicada sensibilidad queda embotada por el uso de este tosco alimento.

QUIEN COME IMPRUDENTEMENTE SE DESCALIFICA PARA SER CONSEJERO: El azúcar no es buena para el estómago. Produce fermentación y ésto obnubila el cerebro y causa irritabilidad en la disposición de ánimo. Cuando el estómago está lleno de una masa de alimento malsano, este alimento queda allí para descomponerse.

La aflicción del estómago afecta el cerebro.  El que come imprudentemente no se da cuenta de que se está descalificando para dar un consejo sabio. No puede discernir las cosas espirituales. El alimento que ingirió ha sumido en la penumbra sus facultades mentales.

La complacencia propia descalifica al instrumento humano para dar testimonio a favor de la Verdad.  La gratitud que ofrecemos a Dios por sus bendiciones queda grandemente afectada por el alimento que ponemos en el estómago.

La complacencia del apetito es causa de disensión, contienda, discordia y muchos otros males.  Se pronuncian palabras llenas de impaciencia y se llevan a cabo hechos poco amables; se aplican métodos deshonestos y se manifiesta la pasión. 

Y todo ello porque los nervios del cerebro están enfermos por el alimento que se ha amontonado abusivamente sobre el estómago.

EL CAFÉ AFECTA LAS FACULTADES MENTALES Y MORALES: El café proporciona una complacencia dañina.  Si momentáneamente excita la mente…el efecto posterior es agotamiento, postración, paraliza las facultades mentales, morales y físicas.  La mente se enerva, y a menos que por un esfuerzo determinado se venza el hábito, la actividad del cerebro disminuye en forma permanente.

LA ALIMENTACION EQUIVOCADA PRODUCE PENSAMIENTOS EQUIVOCADOS: La salud del cuerpo debe considerarse como esencial para el crecimiento en la gracia y la adquisición de un carácter templado. 

Si no se cuida debidamente el estómago, será trabada la formación de un carácter moral íntegro. El cerebro y los nervios están en íntima relación con el estómago.  De los errores practicados en el comer y beber resultan pensamientos y hechos erróneos.

EL ELEVADO APRECIO QUE SE DEBERÍA TENER POR LA EXPIACIÓN QUEDA ANULADO: Cuando seguimos un patrón de conducta que tiende a disminuir el vigor mental y físico, ya sea en la comida, en la bebida o en cualquiera de nuestro hábitos, deshonramos a Dios porque le robamos el servicio que El espera de nosotros.

Cuando complacemos el apetito a expensas de la salud, o cuando nos entregamos a hábitos que disminuyen nuestra vitalidad y nuestro vigor mental, no podemos tener un alto aprecio de la expiación y una correcta estima de las cosas eternas. 

Cuando nuestras mentes están en medio de la niebla y parcialmente paralizadas por la enfermedad, las tentaciones de Satanás nos vencen fácilmente.  (Elena White)

Continúa en parte 199

 

Read Full Post »

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 197-

INTERRELACION DEL CUERPO Y LA MENTE-parte 5-

 

EL RÉGIMEN ALIMENTARIO Y LA MENTE.  No existe ninguna puerta en nuestro estómago a través de la cual podamos mirar su interior para ver lo que pasa; de manera que debemos usar nuestra mente, y razonar de causa a efecto. –parte 2-

LA COMPLACENCIA DEL APETITO EMBOTA LOS MÁS NOBLES SENTIMIENTOS DE LA MENTE: La complacencia del apetito al comer demasiado es glotonería.  La gran variedad de alimentos que a menudo se ingieren en una sola comida es suficiente para producir un estómago y un temperamento desordenados.

Por eso Dios requiere de cada ser humano que coopere con El, para que nadie traspase su propio límite al comer en exceso o al participar de alimentos inapropiados.  Esta complacencia fortalece las inclinaciones animales y embota los más nobles sentimientos de la mente. 

Todo el ser se degrada, y el instrumento humano se convierte en un esclavo del apetito al mimar y complacer sus propias pasiones degradantes y sensuales.

EL EXCESO DE COMIDA PRODUCE OLVIDO Y PERDIDA DE LA MEMORIA: La glotonería produce olvidos y falta de memoria, es el resultado de la sobrealimentación.

EL EXCESO DE COMIDA EMBOTA LAS EMOCIONES: La intemperancia en el comer, aunque se trate de alimentos de la debida calidad, tendrá una influencia agotadora sobre el organismo y embotará las emociones más sensibles.

La temperancia en el comer y beber es altamente esencial para la sana conservación y el ejercicio vigoroso de todas las funciones del cuerpo. 

Los hábitos temperantes, combinados con el ejercicio de los músculos tanto como de la mente, conservarán el vigor mental y físico y darán fuerza y resistencia, especialmente a los de ocupaciones sedentarias. 

La complacencia del apetito es la causa más importante de la debilidad física y mental y es el cimiento de la flaqueza que se nota por doquiera.

RESTRINJAMOS LA DIVERSIDAD DE ALIMENTOS: Debemos cuidar los órganos de la digestión, y no forzarlos con una gran variedad de alimentos.  El que se llena de muchas clases de alimentos en una misma comida esta haciéndose daño. 

Es más prudente que comamos lo que nos sienta bien que probar cada uno de los platos colocados delante de nosotros. No existe ninguna puerta en nuestro estómago a través de la cual podamos mirar su interior para ver lo que pasa; de manera que debemos usar nuestra mente, y razonar de causa a efecto. 

Si usted se siente sobreexcitado, y todo parece andar mal, tal vez sea  debido a que está sufriendo consecuencias de comer una gran variedad de alimentos.

EL PLAN DE DIOS PARA NOSOTROS: Dios desea que nosotros mediante una estricta temperancia, mantengamos la mente clara y alerta para que podamos distinguir entre lo sagrado y lo común. 

Deberíamos luchar para comprender la maravillosa ciencia de la incomparable compasión y benevolencia de Dios.  Los que comen demasiado y los que ingieren alimentos no saludables se crean problemas y se descalifican para el servicio de Dios.

Es peligroso comer carne, porque los animales padecen muchas enfermedades mortales.  Los que insisten en comer carne de animales, sacrifican la espiritualidad.

LA ACTIVIDAD INTELECTUAL DISMINUYE COMO CONSECUENCIA DE UN RÉGIMEN RICO EN CARNE: Las facultades intelectuales, morales y físicas quedan perjudicadas por el consumo habitual de carne.  El comer carne trastorna el organismo, anubla el intelecto y embota las sensibilidades morales.

EL CONSUMO DE CARNE Y LA DISPOSICION DE ANIMO: Por lo general, el Señor no proveyó para su pueblo alimentos a base de carne en el desierto, porque sabia que el uso de este régimen crearía enfermedad e insubordinación. 

A fin de modificar la disposición, y con el propósito de poner en activo ejercicio las facultades más elevadas de la mente, quitó de ellos la carne de animales muertos.   (Elena White)

Continúa en parte 198

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: