MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 197-
INTERRELACION DEL CUERPO Y LA MENTE-parte 5-
EL RÉGIMEN ALIMENTARIO Y LA MENTE. No existe ninguna puerta en nuestro estómago a través de la cual podamos mirar su interior para ver lo que pasa; de manera que debemos usar nuestra mente, y razonar de causa a efecto. –parte 2-
LA COMPLACENCIA DEL APETITO EMBOTA LOS MÁS NOBLES SENTIMIENTOS DE LA MENTE: La complacencia del apetito al comer demasiado es glotonería. La gran variedad de alimentos que a menudo se ingieren en una sola comida es suficiente para producir un estómago y un temperamento desordenados.
Por eso Dios requiere de cada ser humano que coopere con El, para que nadie traspase su propio límite al comer en exceso o al participar de alimentos inapropiados. Esta complacencia fortalece las inclinaciones animales y embota los más nobles sentimientos de la mente.
Todo el ser se degrada, y el instrumento humano se convierte en un esclavo del apetito al mimar y complacer sus propias pasiones degradantes y sensuales.
EL EXCESO DE COMIDA PRODUCE OLVIDO Y PERDIDA DE LA MEMORIA: La glotonería produce olvidos y falta de memoria, es el resultado de la sobrealimentación.
EL EXCESO DE COMIDA EMBOTA LAS EMOCIONES: La intemperancia en el comer, aunque se trate de alimentos de la debida calidad, tendrá una influencia agotadora sobre el organismo y embotará las emociones más sensibles.
La temperancia en el comer y beber es altamente esencial para la sana conservación y el ejercicio vigoroso de todas las funciones del cuerpo.
Los hábitos temperantes, combinados con el ejercicio de los músculos tanto como de la mente, conservarán el vigor mental y físico y darán fuerza y resistencia, especialmente a los de ocupaciones sedentarias.
La complacencia del apetito es la causa más importante de la debilidad física y mental y es el cimiento de la flaqueza que se nota por doquiera.
RESTRINJAMOS LA DIVERSIDAD DE ALIMENTOS: Debemos cuidar los órganos de la digestión, y no forzarlos con una gran variedad de alimentos. El que se llena de muchas clases de alimentos en una misma comida esta haciéndose daño.
Es más prudente que comamos lo que nos sienta bien que probar cada uno de los platos colocados delante de nosotros. No existe ninguna puerta en nuestro estómago a través de la cual podamos mirar su interior para ver lo que pasa; de manera que debemos usar nuestra mente, y razonar de causa a efecto.
Si usted se siente sobreexcitado, y todo parece andar mal, tal vez sea debido a que está sufriendo consecuencias de comer una gran variedad de alimentos.
EL PLAN DE DIOS PARA NOSOTROS: Dios desea que nosotros mediante una estricta temperancia, mantengamos la mente clara y alerta para que podamos distinguir entre lo sagrado y lo común.
Deberíamos luchar para comprender la maravillosa ciencia de la incomparable compasión y benevolencia de Dios. Los que comen demasiado y los que ingieren alimentos no saludables se crean problemas y se descalifican para el servicio de Dios.
Es peligroso comer carne, porque los animales padecen muchas enfermedades mortales. Los que insisten en comer carne de animales, sacrifican la espiritualidad.
LA ACTIVIDAD INTELECTUAL DISMINUYE COMO CONSECUENCIA DE UN RÉGIMEN RICO EN CARNE: Las facultades intelectuales, morales y físicas quedan perjudicadas por el consumo habitual de carne. El comer carne trastorna el organismo, anubla el intelecto y embota las sensibilidades morales.
EL CONSUMO DE CARNE Y LA DISPOSICION DE ANIMO: Por lo general, el Señor no proveyó para su pueblo alimentos a base de carne en el desierto, porque sabia que el uso de este régimen crearía enfermedad e insubordinación.
A fin de modificar la disposición, y con el propósito de poner en activo ejercicio las facultades más elevadas de la mente, quitó de ellos la carne de animales muertos. (Elena White)
Continúa en parte 198
Deja una respuesta