NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN–parte 72-
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 71-
ANTIOXIDANTES-parte 2-
CISTEINA
Este aminoácido, que contiene azufre, se necesita para la producción de glutatión, uno de los compuestos que combaten los radicales libres. El hígado y los linfocitos utilizan la cisteína para reducir las propiedades tóxicas de los químicos y otros venenos.
Es un poderoso desintoxicante del alcohol, el humo del tabaco y los agentes contaminantes del medio ambiente, los cuales reducen la actividad del sistema inmunológico. Tomar L-cisteína en suplemento ayuda a elevar el nivel de las enzimas protectoras del organismo, lo cual retarda parte del daño celular que es característico del envejecimiento.
COENZIMA Q10
Esta coenzima es un antioxidante similar a la vitamina E. Desempeña un papel preponderante en la producción de energía celular, es un importante estimulante del sistema inmunológico, mejora la circulación, combate el envejecimiento y es beneficiosa para el sistema cardiovascular.
EXTRACTO DE SEMILLA DE UVA
Ver Oligomeric Proanthocyanidins en la siguiente sección.
GINKGO BILOBA
Esta hierba, que es un poderoso antioxidante, se conoce principalmente por su capacidad para mejorar la circulación. La hierba ginkgo biloba tiene la capacidad de introducirse incluso en los vasos sanguíneos más pequeños y aumentar el suministro de oxígeno del corazón, el cerebro y todos los demás órganos del cuerpo.
Esto favorece el desempeño mental (se conoce como la “hierba inteligente”) y alivia los dolores musculares. La hierba ginkgo biloba también hace descender la presión arterial, inhibe la formación de coágulos sanguíneos y combate el envejecimiento.
GLUTATION
El glutatión es una proteína que se sintetiza en el hígado a partir de los aminoácidos cisteína, ácido glutámico y glicina. Este potente antioxidante inhibe la formación de radicales libres y protege contra el daño celular que éstos ocasionan.
Además, protege al organismo contra el daño producido por el cigarrillo, la exposición a la radiación, la quimioterapia para el cáncer y toxinas como el alcohol. Como desintoxicante de los metales pesados y de las drogas, el glutatión sirve para el tratamiento de las enfermedades de la sangre y del hígado.
El glutatión protege a las células de varias maneras. Neutraliza las moléculas de oxígeno antes de que puedan hacerles daño a las células. Junto con el selenio, forma la enzima glutatión peroxidasa, que neutraliza el peróxido del hidrógeno. Además, es uno de los componentes del glutatión S-transferasa, otra enzima antioxidante de amplio espectro que desintoxica el hígado.
El glutatión no sólo protege a las células individuales del daño que ocasionan los oxidantes, sino también al tejido de las arterias, el cerebro y el corazón; a las células inmunes, los riñones, el lente del ojo, el hígado, los pulmones y la piel. El glutatión interviene en la prevención del cáncer, especialmente del hígado, y parece que también combate el envejecimiento.
Se puede tomar en suplemento. Tomar suplementos de N-acetilcisteína o L-cisteína más L-metionina aumenta la producción de glutatión en el organismo. Estudios han indicado que ésta es la mejor manera de elevar el nivel de glutatión.
MELATONINA
Entre los antioxidantes que se han descubierto recientemente la hormona melatonina podría ser el neutralizador de radicales libres más eficaz que se haya identificado hasta ahora. Mientras que la mayoría de los antioxidantes sólo funcionan en determinadas partes de células especificas, la melatonina penetra cualquier célula de cualquier parte del organismo.
Dentro de la célula protege de manera especial al núcleo, la estructura central que contiene el DNA. La melatonina protege, pues, la estructura que les permite recuperarse a las células lesionadas. Esta hormona antioxidante también estimula a la enzima glutatión peroxidasa, otro antioxidante.
Continúa en parte 73