NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN-parte 94-
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 93-
SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS NATURALES-parte 16-
LEVADURAS
La levadura es un organismo unicelular que se multiplica a velocidades extraordinarias y duplica su número en dos horas. Las levaduras contienen muchos nutrientes básicos, como vitaminas B (excepto vitamina B12), dieciséis aminoácidos y, por lo menos, catorce minerales diferentes.
El contenido proteínico de las levaduras representa el 52% de su peso. Las levaduras poseen también gran cantidad de fósforo.
La levadura prospera en diversos medios. La levadura nutricional, o brewer’s yeast, se desarrolla en el hops (lúpulo), una hierba amarga que también se utiliza como ingrediente de la cerveza. La torula yeast crece en los blackstrap molasses o en la pulpa de la madera.
El Bio-Strath, un producto líquido de levadura producido en Suiza y distribuido por Bioforce of América, se deriva de hierbas, miel y malta. Es un producto natural que recomendamos ampliamente.
La live baker’s yeast se debe evitar porque las células vivas de esta levadura agotan las vitaminas B y otros nutrientes del organismo. En cambio, aunque en la levadura nutricional esas células vivas se destruyen, los nutrientes provechosos permanecen.
La levadura se puede consumir en jugo o en agua, y aumenta la energía entre las comidas. También se le puede adicionar a la dieta para ayudar en el tratamiento de algunos problemas de salud.
Contribuye al metabolismo del azúcar y es conveniente para el eccema, los problemas cardíacos, la gota, el nerviosismo y la fatiga. Gracias a que fortalece el sistema inmunológico, la levadura es provechosa para las personas que están en tratamiento para el cáncer, como radioterapia y quimioterapia. Al parecer, también mejora el rendimiento mental y físico.
El Dr. William Crook, autor del libro The Yeast Connection (Vintage Books, 1986), afirma que las personas que sufren de problemas relacionados con la cándida, pero que no son alérgicas específicamente a la levadura, pueden tomar suplementos alimentarios que contienen levaduras.
Sin embargo nosotros sugerimos evitar los productos de levadura, cuando se sospecha que existe candidiasis. Como la levadura contiene cantidades considerables de fósforo, las personas que sufren de osteoporosis también deben evitar esos productos. Quienes toman levadura también deben tomar cantidades adicionales de calcio.
MAITAKE
El maitake (Grifola frondosa) es un hongo de larga tradición en la cocina y herbología de China y el Japón. Crece silvestre en el Japón, así como también en algunas regiones del este de América del Norte. Sin embargo, como su cultivo es difícil desde hace poco tiempo se vende sin restricciones.
El maitake le ayuda al organismo a adaptarse al estrés y a normalizar sus funciones. Se piensa que las propiedades curativas de este hongo se relacionan con su alto contenido de un poderoso polisacárido llamado beta-1.6 glucan.
En estudios de laboratorio se ha observado que esta sustancia previene la carcinogénesis, inhibe el desarrollo de tumores cancerosos, mata el virus del HIV e intensifica la actividad de células inmunes clave conocidas como celular T, o células CD4.
El hongo maitake también es beneficioso para la diabetes, el síndrome de fatiga crónica, la hepatitis crónica, la obesidad y la presión arterial alta.
Investigaciones han demostrado que el hongo maitake se absorbe mejor que otros hongos, como el shiitake, y que es igual de eficaz por vía oral que por vía intravenosa. El maitake se puede consumir como alimento o se puede tomar como suplemento.
Compre hongos secos cultivados orgánicamente (para cocinarlos, sumérjalos en agua o en caldo durante media hora), o cómprelos en cápsula, en extracto o en preparación para hacer té. Algunos suplementos en cápsula contienen una pequeña cantidad de vitamina C, lo cual incrementa la eficacia del ingrediente activo de este hongo y facilita su absorción.
Continúa en parte 95