Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘la madre’

 

LA FUENTE DE CURACION-parte 48-

EL HOGAR-parte 3-

OPORTUNIDADES DE LA MADRE

Hay un Dios en lo alto, y la luz y gloria de su trono iluminan a la madre fiel que procura educar a sus hijos para que resistan a la influencia del mal. Ninguna otra obra puede igualarse en importancia con la suya.  Su tarea es desarrollar con la ayuda de Dios la imagen divina en un alma humana.  La  madre que aprecie esta obra considerará de valor inapreciable sus oportunidades. 

Por lo tanto, mediante su propio carácter y sus métodos de educación, se empeñará en presentar a sus hijos el más alto ideal.  Con fervor, paciencia y valor, se esforzará por perfeccionar sus propias aptitudes para valerse de ellas con acierto en la educación de sus hijos. Tendrá sus miradas fijas en Cristo, para que su experiencia diaria, en el humilde círculo de sus cuidados y deberes, sea reflejo fiel de la única Vida verdadera.

EL NIÑO

Las lecciones aprendidas, los hábitos adquiridos durante los años de la infancia y de la niñez, influyen en la formación del carácter y la dirección de la vida mucho más que todas las instrucciones y que toda la educación de los años subsiguientes.

Los padres deben considerar ésto.  Deben comprenden los principios que constituyen la base del cuidado y de la educación de los hijos,  Deben ser capaces de criarlos con buena salud física, mental y moral.  Deben estudiar las leyes de la naturaleza.  Deben familiarizarse con el organismo del cuerpo humano.  Necesitan entender las funciones de los varios órganos y su mutua relación y dependencia. 

Deben estudiar la relación  de las facultades mentales con las físicas y las condiciones requeridas para el funcionamiento sano de cada una de ellas. Deben asumir las responsabilidades de la paternidad y tener una preparación para ello.

Poca, muy poca consideración se da a las causas que determinan la mortalidad, la enfermedad y la degeneración, que existen hoy aun en los países más civilizados y favorecidos.  La raza humana decae.  Muchos mueren en la infancia, de los que alcanzan la edad adulta, los más adolecen de alguna enfermedad, y pocos llegan al límite de la vida humana.

EL CUIDADO DE LOS NIÑOS

Si los padres y las madres hicieran lo posible para dar a sus hijos buena herencia, y luego, mediante una buena educación, se esforzaran por remediar cualquier mala condición en que hubieran nacido, habría un cambio favorable en el mundo.

Cuanto más tranquila y sencilla la vida del niño, más favorable será su desarrollo físico e intelectual.  La madre debería procurar siempre conservarse tranquila, serena y dueña de si misma.  Muchos pequeños son en extremo susceptibles a la excitación nerviosa, y los modales suaves y apacibles de la madre ejercerán una influencia calmante de incalculable beneficio para el niño. Es necesario de que cuando duerma o esté despierto, de día o de noche, respire aire puro.

 

 

Read Full Post »

LA FUENTE DE CURACION-parte 47

EL HOGAR-parte 2-

LA MADRE- parte 2-

EL EXCESO DE TRABAJO

Hay que velar con cariño por las fuerzas de la madre.  En vez de permitir que las malgaste en tareas agotadoras, hay que reducir sus cargas.  Muchas veces el esposo desconoce las leyes físicas que el bienestar de su familia exige que conozca.  Absorto en la lucha por la vida, o empeñado en labrarse una fortuna y acosado por cuidados y apuros, permite que caigan sobre la esposa cargas que agotan sus fuerzas en el período mas crítico de su vida y le causan debilidad y enfermedad.

En el camino penoso de la vida sepa el marido ir “poco a poco” al paso en que pueda seguirle a su compañera de viaje.  En medio del gentío que corre locamente tras el dinero y el poder, aprenda el esposo a medir sus pasos, a confortar y a sostener al ser humano llamado a andar junto a él.

ALEGRIA Y BUEN HUMOR

La madre debe cultivar un genio alegre, contento y feliz.  Todo esfuerzo hecho en este sentido será recompensado con creces en el bienestar físico y el carácter moral de sus hijos.  Un genio alegre fomentará la felicidad de su familia y mejorará en alto grado su propia salud.

Ayude el marido a su esposa con su simpatía y cariño constante.  La bondad y cortesía que le demuestre serán para ella un precioso aliento, y la felicidad que sepa comunicarle allegará gozo y paz a su propio corazón.

El esposo y padre malhumorado, egoísta y autoritario no sólo se hace infeliz, sino que aflige a todos los de la casa.  Cosechará lo que sembró, viendo a su mujer desanimada y enfermiza, y a sus hijos contaminados con su propio genio displicente.

Si la madre se ve privada del cuidado y las comodidades que merece, si se le permite que agote sus fuerzas con el recargo de trabajo o con las congojas y tristezas, sus hijos se verán a su vez privados de la fuerza vital, de la flexibilidad mental y del espíritu siempre alegre que hubieran debido heredar. Mucho mejor seria alegrar la vida de la madre, evitarle la penuria, el trabajo cansador y los cuidados deprimentes, a fin de conseguir que los hijos hereden una buena constitución, que les permita pelear las batallas de la vida con sus propias fuerzas.

El carácter, la conducta de los padres y sus métodos de educación deben interpretar las palabras divinas.  La influencia de los padres ganará o ahuyentará la confianza de los hijos en las promesas del Señor.

PRIVILEGIO DE LOS PADRES: EDUCAR A SUS HIJOS

Dichosos los padres que hacen que las promesas y los mandamientos de Dios despierten en los hijos gratitud y reverencia.  Dichosos los padres cuya ternura, justicia y longanimidad interpreten para el niño el amor, la justicia y la paciencia de Dios, y que al  enseñar a sus hijos a amarlos y a confiar en ellos y a obedecerles, les enseñan a amar  a su Padre celestial, a confiar en él y a obedecerle. Los padres que hacen a sus hijos semejante dádiva los enriquecen con un tesoro precioso, un tesoro tan duradero como la eternidad.

 

 

 

Read Full Post »

 

 

LA FUENTE DE CURACION-parte 46-

EL HOGAR-parte 1-

La misión del hogar se extiende más allá del círculo de sus miembros.  El hogar cristiano ha de ser una lección objetiva, que ponga de relieve la excelencia de los verdaderos principios de la vida.  Semejante ejemplo será una fuerza para el bien en el mundo.  Al salir de este hogar los jóvenes enseñarán las lecciones que en él hayan aprendido.  Hay muchos otros para quienes podemos hacer de nuestro hogar una bendición. 

Nuestras relaciones sociales no deberían ser dirigidas por los dictados de las costumbres del mundo, sino por el Espíritu de Cristo y por la enseñanza de su Palabra. La influencia social es una fuerza maravillosa.  Si queremos, podemos valernos de ella para ayudar a los que nos rodean.

Toda influencia e impresión determinan la elección del rumbo de un destino en esta vida y en la venidera.  El mal con sus lugares de reunión, brillantes y seductores, invita a los jóvenes.  A todos los que acuden se les da la bienvenida.  Muchos se encuentran en la encrucijada de los caminos.

Estos jóvenes necesitan que se les tienda una mano con simpatía.  Las palabras bondadosas dichas con sencillez, las pequeñas atenciones para con ellos, barrerán las nubes de la tentación que se amontonan sobre sus almas, y serían muchos los que de buena gana dirigirían sus pasos por el camino ascendente.

OPORTUNIDADES DE LA VIDA

El tiempo de que disponemos es corto.  Sólo una vez podemos pasar por este mundo; saquemos, pues, al hacerlo, el mejor provecho de nuestra vida.  La tarea a la cuál se nos llama no requiere riquezas, posición social ni gran capacidad.  Lo que sí se requiere es un espíritu bondadoso y abnegado y firmeza de propósito.  Una luz, por pequeña que sea, si arde siempre, puede servir para encender muchas otras. 

Nuestra esfera de influencia, nuestras capacidades, oportunidades y adquisiciones podrán parecer limitadas; y sin embargo tenemos posibilidades maravillosas si aprovechamos las oportunidades que nos brindan nuestros hogares.  Si tan sólo queremos abrir nuestros corazones y nuestras casas a los divinos principios de la vida, llegaremos a ser canales por los que fluyan corrientes de fuerza vivificante.

LA MADRE-parte 1

Los hijos serán en gran medida lo que sean sus padres.  Las condiciones físicas de éstos, sus disposiciones y apetitos, sus aptitudes intelectuales y morales, se reproducen, en mayor o menor grado, en sus hijos. Cuanto más nobles sean los propósitos que animen a los padres, cuanto más elevadas sus dotes intelectuales y morales, cuanto más desarrolladas sus facultades físicas, mejor será el equipo que para la vida den a sus hijos.

En las Escrituras se explica el cuidado con que la madre debe vigilar sus propios hábitos de vida.    Muchos padres creen que el efecto de las influencias prenatales es cosa de poca monta; pero el Cielo no las considera así. El bienestar del niño dependerá de los hábitos de la madre.  Ella tiene, pues, que someter sus apetitos y sus pasiones al dominio de los buenos principios. 

Si antes del nacimiento, la madre procura complacerse a sí misma, si es egoísta, impaciente e imperiosa, estos rasgos de carácter se reflejarán en el temperamento del niño.  Así se explica que muchos hijos hayan recibido por herencia tendencias al mal que son casi irresistibles.  Cada gota de bebida alcohólica que la madre toma para halagar al paladar compromete la salud física, intelectual y moral de su hijo, y es un pecado contra su Creador.

Pero si la madre se atiene a principios rectos, si es templada y abnegada, bondadosa, apacible y altruista puede transmitir a su hijo estos mismos rasgos de carácter. 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: