NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN–parte 73-
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION–parte 72-
ANTIOXIDANTES-parte 3-
OLIGOMERIC PROANTHOCYANIDINS (OPCs)
Los OPC (Oligomeric Proanthocyanidins) son sustancias naturales que se encuentran en diversos alimentos y fuentes botánicas. Son flavonoles con extraordinarias propiedades antioxidantes y excelente biodisponibilidad.
Desde el punto de vista de la actividad antioxidante biodisponible, pruebas clínicas indican que pueden ser hasta cincuenta veces más potentes que la vitamina E y veinte veces más potentes que la vitamina C.
Además de su actividad antioxidante, los OPC fortalecen y reparan el tejido conectivo, incluyendo el del sistema cardiovascular, y moderan las reacciones alérgicas e inflamatorias reduciendo la producción de histamina.
Los OPC se encuentran en todas las plantas, aunque sus fuentes principales son los extractos de corteza de pino (Pycnogenol) y de semilla de uva. El Pycnogenol fue la primera fuente de OPC que se descubrió, y su proceso de extracción se patentó en la década de los cincuenta.
En consecuencia aunque Pycnogenol es la marca del extracto de corteza de pino, el término se suele utilizar informalmente para referirse a otras fuentes de OPC, en especial al extracto de semilla de uva.
SELENIO
Compañero de sinergia de la vitamina E, el selenio también es componente esencial de la enzima antioxidante glutatión peroxidasa (cada molécula de esta enzima contiene cuatro átomos de selenio). El objetivo de esta enzima es el perjudicial peróxido de hidrógeno del organismo, al cual transforma en agua.
El selenio es un importantísimo guardián de las células sanguíneas, el corazón, el hígado y los pulmones. Además, intensifica la reacción de los anticuerpos frente a las infecciones.
SUPEROXIDE DISMUTASE (SOD)
La enzima superoxide dismutase (SOD) revitaliza las células y disminuye la destrucción celular. Neutraliza al más común –y posiblemente el más peligroso- de los radicales libres: el superoxide.
También contribuye a la utilización del cinc, el cobre y el manganeso. Mientras que los niveles de SOD tienden a declinar con la edad, la producción de radicales libres aumenta. El potencial del superoxide dismutase para combatir el envejecimiento es motivo de estudio actualmente.
Existen dos clases de SOD: cobre/cincSOD (Cu/ZnSOD) y manganesoSOD (MnSOD). Cada una de estas enzimas protege una parte específica de la célula. Cu/ZnSOD protege al citoplasma, donde se producen radicales libres como resultado de diversas actividades metabólicas.
MnSOD protege las mitocondrias, orgánulos que contienen la información genética de la célula, y sede de la producción de energía celular.
El SOD se presenta de manera natural en barley grass, el brócoli, la col de Bruselas, el cabbage, el wheat grass y la mayor parte de los vegetales verdes. El SOD también se encuentra en suplementos.
Los que venden en píldora deben tener recubrimiento entérico, es decir, deben estar cubiertos con una sustancia protectora que le permita llegar intactos al intestino delgado después de pasar por el ácido estomacal. Una fuente de SOD es Cell Guard, de Biotec Food Corporation.
Continúa en parte 74
You ought to take part in a contest for one of the most
useful websites on the internet. I most certainly will
recommend this blog!
Me gustaMe gusta