MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 214-
LA INDIVIDUALIDAD. Cada ser humano, creado a la imagen de Dios, está dotado de una facultad semejante a la del Creador: la individualidad, la facultad de pensar y hacer. -parte 1-
LA INDIVIDUALIDAD ES PODER: Cada ser humano, creado a la imagen de Dios, está dotado de una facultad semejante a la del Creador: la individualidad, la facultad de pensar y hacer.
Los hombres en quienes se desarrolla esta facultad son los que llevan responsabilidades, los que dirigen empresas, los que influyen sobre el carácter.
CADA CUAL TIENE SU PROPIA INDIVIDUALIDAD: El Evangelio trata con individuos. Cada ser humano tiene un alma que salvar o perder. Cada cual tiene una individualidad separada y diferente de todas las demás. Cada cual debe convencerse por sí mismo, convertirse por sí mismo.
Debe recibir la verdad, arrepentirse, creer y obedecer por sí mismo. Debe ejercer su voluntad por sí mismo. Nadie puede hacer esta obra por intermedio de otra persona.
Nadie puede sumergir su individualidad en la de otro. Cada cual debe entregarse a Dios por sí mismo y por el ministerio de la piedad.
UNIDAD EN LA DIVERSIDAD: Es el plan de Dios que haya unidad en la diversidad. Nadie puede ser criterio para otro. Las diversas actividades que se nos confían están proporcionadas a nuestras diversas capacidades.
LA MENTES DE LOS HOMBRES SON DIFERENTES: Los Evangelios son diferentes, y sin embargo el relato se combina en un armonioso conjunto. Un escritor presenta detalles que el otro no da. Si estos detalles son esenciales, ¿por qué no los mencionan todos los autores?
Se debe a que las mentes de los hombres difieren, y no entienden las cosas exactamente de la misma manera. Algunas verdades atraen con mucho más fuerza las mentes de cierta clase de personas y no de otras. Por eso varias personas presentan la Verdad con más claridad que otras.
LA INDIVIDUALIDAD NO DEBE SER DESTRUIDA: El Señor no quiere que se destruya nuestra individualidad: no es su propósito que dos personas sean exactamente iguales en gustos y disposiciones.
Todos tiene características peculiares, y éstas no deben destruirse, sino educarse, moldearse, transformarse a la similitud de Cristo. El Señor convierte las actitudes y las capacidades naturales, en instrumentos provechosos.
En el desarrollo de las facultades que Dios ha dado, los talentos y las habilidades crecen, si el instrumento humano reconoce el hecho de que sus facultades le han sido confiadas por Dios, para ser usadas, no con propósitos egoístas…sino para la gloria de Dios y el bien de sus semejantes.
CADA NIÑO DEBE TENER INDIVIDUALIDAD: Se puede disciplinar a un niño para que no tenga voluntad propia, como si fuera un animal, con su individualidad sumergida en la de la persona que lo está educando. Pero, en la medida de lo posible, cada niño debería ser educado para bastarse a sí mismo.
Al poner en funcionamiento sus diversas facultades, sabrá donde es más fuerte y en que es deficiente. El sabio instructor prestará especial atención al desarrollo de los rasgos más débiles, de manera que el niño pueda formar un carácter bien equilibrado y armonioso.
EL MATRIMONIO NO DEBE DESTRUIR LA INDIVIDUALIDAD: Ni el marido ni la mujer deben pensar en ejercer gobierno arbitrario uno sobre otro. No intenten imponer sus deseos uno a otro. No pueden hacer esto y conservar el amor mutuo.
Sean bondadosos, pacientes, indulgentes, considerados y corteses. Mediante la gracia de Dios pueden hacerse felices uno al otro, tal como lo prometieron al casarse. Tenemos una individualidad que nos es propia, y la de la esposa nunca debe sumergirse en la de su esposo o viceversa.
Elena White
Continúa en parte 215
gitie…
rzndpcwii okexk huefyma yvtw sncfionlgdcboyk…
Me gustaMe gusta