NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN-parte 2-
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 1-
La buena nutrición es la base de la buena salud. Todo el mundo necesita los cuatro nutrientes básicos –agua, carbohidratos, proteínas y grasas- así como vitaminas, minerales y micronutrientes. Para poder elegir los alimentos adecuados, debemos conocer los elementos que componen una dieta saludable.
LOS CUATRO NUTRIENTES BASICOS
El agua, los carbohidratos, las proteínas y las grasas son los fundamentos de una buena dieta. Cuando elegimos las formas más sanas de cada uno de estos nutrientes y las consumimos en forma equilibrada, contribuimos a que nuestro organismo funcione de manera óptima.
AGUA
Dos terceras partes del cuerpo humano se compone de agua. El agua es un nutriente esencial que interviene en todas las funciones del organismo. Ayuda a transportar los nutrientes a las células y a retirar de ellas los productos de desecho.
El agua es necesaria para la digestión, la absorción, la circulación, la excreción y la utilización de las vitaminas solubles en agua. También es necesaria para mantener una temperatura corporal apropiada. Tomar una cantidad adecuada de agua todos los días –por lo menos ocho vasos de 8 oz. cada uno- nos garantiza que nuestro organismo dispone de toda la que necesita para gozar de buena salud.
CARBOHIDRATOS
Los carbohidratos le suministran al organismo la energía que necesita para funcionar. Se encuentran casi exclusivamente en los alimentos de origen vegetal, como frutas, vegetales, guisantes y frijoles. La leche y los productos lácteos son los únicos alimentos de origen animal que contienen una cantidad significativa de carbohidratos.
Los carbohidratos se dividen en dos grupos: SIMPLES Y COMPLEJOS.
ENTRE LOS CARBOHIDRATOS SIMPLES, algunas veces conocidos como azucares simples, están la fructuosa (azúcar de las frutas), la sacarosa (azúcar de mesa), la lactosa (azúcar de la leche) y otros azucares. Una de las fuentes naturales más ricas en carbohidratos simples son las frutas.
LOS CARBOHIDRATOS COMPLEJOS también se componen de azucares, pero sus moléculas las forman cadenas más largas y complejas. Entre los carbohidratos complejos están la fibra y los almidones, y entre los alimentos ricos en carbohidratos complejos están los vegetales, los granos enteros, los guisantes y los frijoles.
Los carbohidratos son la principal fuente de glucosa sanguínea, un combustible fundamental para todas las células del organismo, y la única fuente de energía para el cerebro y los glóbulos rojos de la sangre.
A excepción de la fibra, que no se puede digerir, tanto los carbohidratos simples como los complejos se convierten en glucosa, la cual es o bien utilizada directamente para suministrarle energía al organismo, o bien almacenada en el hígado para ser utilizada posteriormente.
Cuando ingerimos más calorías de las que nuestro organismo utiliza, una parte de los carbohidratos que hemos consumido se almacena en el organismo como grasa.
Al elegir alimentos ricos en carbohidratos para nuestra dieta, siempre debemos optar por alimentos SIN refinar, como frutas, vegetales, guisantes, frijoles y productos de grano entero, en lugar de alimentos refinados y procesados, como gaseosas, postres, golosinas, y azúcar.
Los alimentos refinados son muy pobres en vitaminas y minerales que son importantes para nuestra salud.
Continúa en parte 3-
Deja una respuesta