Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘apoc’

APOCALIPSIS- SEMINARIO DE REVELACIONES-¡Estudio Bíblico Espectacular!–lección23-parte 4-

LAS TROMPETAS AUGURAN EL COLAPSO DE ROMA

LAS CONQUISTAS SANGRIENTAS DEL MAHOMETISMO

11. Cuando sonó la quinta trompeta. ¿Qué llave fue dada? APOC.9:1

“La LLAVE del fondo del ABISMO”.

NOTA: La estrella representa a Mahoma, el falso profeta, con su Corán, la “llave” para controlar a sus seguidores religiosos, que salieron del abismo de los desiertos de Arabia y el Sahara para hacer una guerra fanática contra el cristianismo. Así, Satanás organiza una segunda religión falsa para oponerse a la Iglesia con un día de reposo falso (el viernes) y el Corán como sustituto de la Biblia.

12. ¿Cómo están  representados estos guerreros? APOC.9:3, 7

“Del humo salieron LANGOSTAS”.

NOTA: Las langostas representan los enjambres de nómadas del desierto (árabes o sarracenos) que bajo la religión de Mahoma fueron amalgamados en una gigantesca máquina de guerra.  Conquistaron Persia, Siria, Egipto, el norte de África y España. Convirtieron a dos terceras partes de los cristianos de África y del Asia al Islam. Introdujeron un falso día de reposo (el viernes); un falso profeta (Mahoma); y una Biblia falsificada (el Corán).  Rechazaron a Jesús como el Mesías, y enseñaron la justicia por las obras; y amenazaron oscurecer la luz del Evangelio.  Sus ataque se dirigieron mayormente contra la Roma Oriental.

13. ¿Quiénes fueron desatados cuando sonó la sexta trompeta? APOC. 9:14

“Los cuatro ÁNGELES” atados en el rio Éufrates.

NOTA: APOC.7:1 presenta a cuatro ángeles que sostienen los vientos de la guerra y la destrucción al final del tiempo.  Seguramente, los ángeles han impedido las guerras a través de los siglos. Aquí sueltan a los ejércitos del gran Imperio Musulmán que se originó en Turquía, donde están las fuentes del rio Éufrates.  El agua representa a pueblos en la profecía (APOC.17:5). De manera que el rio Éufrates representa a los turcos mahometanos o sea a la gente de esa zona.

14. ¿Por cuánto tiempo se les confirió poder para herir a los pueblos? APOC.9:5, 10

5 MESES. (150 AÑOS).

NOTA: Durante siglos las tribus musulmanas fueron nómadas con poca organización. Cerca del fin del siglo XVlll Otman los unió y formó el Imperio Otomano.  Los 5 meses son 150 años de tiempo profético (5 x 30=150-EZEQ.4:6). Los 150 años comenzaron el 27 de Julio de 1299 de nuestra era, cuando Otman invadió a Nicomedia, y terminaron el 27 de Julio de 1449.  Estos 150 años son el cumplimiento de esta notable profecía, como veremos en la próxima pregunta.

15. ¿Por cuánto tiempo continuó el Imperio Otomano? APOC.9:15

Por una HORA, un día, un MES y un año.

NOTA:De acuerdo con la regla bíblica de EZEQ.4:6, esto es exactamente 391 años y 15 días. La fase final de este Imperio (Turquía) fue establecida el 27 de Julio de 1499. Añadiendo 391 años y 15 días llegamos a Agosto 11 de 1840.  Basados en estos cálculos Josías Litch, un clérigo americano, predijo en 1838 que el Imperio Otomano perdería su poder el 11 de agosto de 1840, y ocurrió exactamente. Los incrédulos, que se habían burlado de la profecía de Litch, se vieron tan impresionados que más de mil de ellos escribieron relatándoles su conversión al cristianismo. Hoy en día, el Islam prohíbe la predicación de Jesús a centenares de millones de la población del mundo.

Read Full Post »

APOCALIPSIS- SEMINARIO DE REVELACIONES-¡Estudio Bíblico Espectacular!–lección15-parte 3-

EL MISERICORDIOSO JUICIO DE DIOS.

LAS TRES FASES DEL JUICIO DE DIOS

FASE 2: EL JUICIO DURANTE LOS MIL AÑOS.

14. ¿Cuándo serán juzgados los impíos? APOC.20:4

“Fue dado EL JUICIO (a los justos)…LOS QUE NO HABÍAN ADORADO A LA BESTIA…Y VIVIERON Y REINARON con Cristo mil años”.

NOTA: Los impíos serán juzgados en el cielo durante los mil años. APOC.20. Esta es la segunda fase del juicio.

15. ¿Quién ayuda a juzgar a los impíos, incluyendo a Satanás y sus ángeles? 1 COR.6:2, 3

“Los SANTOS han de juzgar al mundo…Hemos de juzgar a los ángeles”.

NOTA: El juicio se hace para beneficio de los justos. Se perderán muchos a quienes los justos consideraban buenos cristianos.  El mirar los registros quita toda duda con respecto a la justicia de Dios.  Se verá que los perdidos decidieron ignorar muchos de los amantes llamados de Dios, y persistieron en el pecado.

FASE 3: EL JUICIO AL FINAL DE LOS MIL AÑOS.

16. ¿Tendrá que comparecer en el juicio toda persona que haya vivido delante de Dios? MAT.25:31-46

“Y serán reunidas delante de EL todas las NACIONES; y los APARTARA los unos de los otros”.

NOTA: Esto ocurre al final de los 1000 años, porque es la única ocasión en la historia de la tierra cuando por un corto período todos los que hayan vivido estarán vivos, sea dentro o fuera de la santa ciudad (APOC.20:11-15).

17. ¿Qué sabrá toda persona cuando Dios anuncie las recompensas y los castigos? APOC.15:3, 4; ROM.2:5; 1 COR.4:5

“JUSTOS y verdaderos son tus caminos”

“Tus JUICIOS se HAN MANIFESTADO”.

NOTA: Todas las personas –los redimidos, los perdidos y los ángeles- sabrán claramente que los juicios de Dios son manifiestos y justos.

SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN AHORA

18. Puesto que debo hacer frente al juicio ¿puedo tener la seguridad de la salvación ahora? DAN.7:22; APOC.3:5

“NO borraré su NOMBRE del libro de la VIDA”.

NOTA: Dios promete pronunciar una sentencia favorable con respecto a todos los que lo aman y lo siguen en verdad.  El dice que Ud. será vencedor y saldrá airoso cuando sea juzgado ROM.3:4.

19. ¿Cuándo son borrados los pecados de los registros de Dios? HECH.3:19, 20

“Arrepentíos…para que sean BORRADOS vuestros PECADOS”.

NOTA: Los pecados, aunque sean borrados, permanecen en el libro de registro hasta que Jesús regrese, para que nadie pueda acusar a Dios de ocultamiento.

Cuando comparamos APOC.10:1-3 y APOC.1:13-15 con DAN.10:5, 6, descubrimos que estos pasajes se refieren al mismo ser celestial.  Este ser glorioso le dijo a Daniel que cerrara y sellara su libro de Daniel hasta el tiempo del fin. DAN.12:4.  Este mismo ser se presentó a Juan con una profecía que mostraba que el libro sería abierto. El ”tiempo del fin”: (DAN.12:4-9) se refiere específicamente a los 1260 años (tiempo, tiempos y medio tiempo) de persecución  papal (538 D.C. a 1798 D.C.). De manera que el libro de Daniel no había de abrirse sino después de 1798, fecha en la cual empieza el tiempo del fin.

A principio de la década de 1840 el pueblo cristiano en todo el mundo comenzó a estudiar las profecías de Daniel y Apocalipsis, y específicamente la de los 2300 años que habla del juicio de Daniel 8 y 9.  Los hijos de Dios calcularon la fecha correctamente, pero se equivocaron en el acontecimiento.  Creían entonces que 1844 se refería a la segunda venida de Jesús, en lugar de al comienzo del juicio de Dios en el cielo.

Cuando Jesús no regresó, el chasco fue amargo.  En APOC.10, Dios describe este chasco al pedir que el profeta Juan comiera el libro de Daniel, que había estado cerrado, pero que ahora estaba abierto (vers.8).  Era dulce en la boca, pero amargo en el estómago, como el chasco cuando Jesús no regresó  en 1844.

Read Full Post »

APOCALIPSIS- SEMINARIO DE REVELACIONES-¡Estudio Bíblico Espectacular!–lección 9-parte 3-

LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS

MARTIRES POR JESÚS

7. ¿Quién montaba el caballo amarillo? ¿Qué lo seguía? APOC.6:8

Su nombre era MUERTE, y el HADES lo seguía.

NOTA: El caballo amarillo con su jinete, o sea la muerte, seguido por la tumba (el “hades” en griego), simboliza a los millones de hijos de Dios destruidos por la espada, por el hambre, por las bestias y por otros crueles métodos de tortura.  Este período está cubierto por la Iglesia de Tiatira, desde el siglo sexto hasta el siglo quince es “conocido como la Edad Oscura”. Ahora en lugar de que el gobierno persiguiera a los cristianos que creían en la Biblia, era la Iglesia la que lo hacía. Este tiempo terrible de persecución fue profetizado por Jesús (MATEO 24:21); y por otros escritores bíblicos. (DAN.7:21, 25;  APOC.13:5; 12:6, 14; 17:6). Jesús quiere que estos mártires ocupen el lugar más contiguo a El en el nuevo reino. APOC.7:13-17.

 8. ¿Qué vio y oyó Juan bajo el quinto sello? APOC.6:9, 10

a. “Vio las almas de los que habían sido MUERTOS por la PALABRA DE DIOS”.

b. Los oyó clamar a Dios para que vengara su SANGRE.

NOTA: En el quinto sello, la sangre de los mártires clamaba simbólicamente ante Dios, como la sangre de Abel lo hizo después que éste fue asesinado por su hermano.GEN.4:10. Fue un tiempo terrible de persecución, cuando los verdaderos cristianos creyentes en la Biblia eran destruidos por millones a causa de su fe.

 9. ¿Cuánto tiempo debían reposar antes de recibir su recompensa? APOC.6:11

“UN POCO de tiempo”, hasta que se completaran sus consiervos y “sus hermanos que también habían de ser MUERTOS”.

NOTA: Los mantos blancos indican la victoria de estos mártires (APOC.19:8 Y 3:5). Aunque ellos habían ganado ya la victoria, habían de reposar o descansar en la tumba por un poco de tiempo, hasta que Jesús regresara y recompensara juntamente a todos los santos. HEBREOS 11:39,40. El quinto sello cubre la misma época de la quinta Iglesia, es decir Sardis: desde el siglo XVl hasta mediados del siglo XVlll. De manera que la horrible persecución del cuarto sello continuó bajo el quinto sello.  Jesús dijo que este tiempo de persecución sería acortado (MATEO 24:21,22). Fue acortado drásticamente, y por fin detenido por la dinámica predicación de los grandes líderes de la Reforma.

 

Read Full Post »

APOCALIPSIS- SEMINARIO DE REVELACIONES-¡Estudio Bíblico Espectacular!–lección 7-parte 3-

EL DIABLO ENCADENADO EN EL ABISMOLO QUE SUCEDE DURANTE LOS MIL AÑOS

11. ¿A dónde está Satanás atado durante los mil años y por qué? APOC.20:3

Satanás está atado en “el abismo, para que no ENGAÑE más a las NACIONES».

NOTA: El diablo se ve impedido de engañar y tentar a la gente. La “cadena” que ata a Satanás es una cadena de circunstancias.  No ha quedado nadie sobre la tierra a quien engañar. Todos los malos están muertos y los justos están en el cielo.  Esta tierra oscura y vacía llega a ser la cárcel de Satanás, un abismo.

12. ¿A quiénes juzgarán los santos durante los mil años? APOC.20:4, 12, 13

Juzgarán a los MUERTOS SEGÚN SUS OBRAS.

NOTA: Este juicio se realiza en el cielo a donde Jesús habrá llevado a los santos. Véase1 COR.6:2, 3.

13. ¿Sobre qué se basa el juicio de los muertos? APOC.20:12

“Sobre la cosas que estaban ESCRITAS en los LIBROS”.

NOTA: Dios quiere que todos conozcan su justicia y las razones por las cuales El no pudo salvar a los que se pierden. Mientras tanto los justos repasan las oportunidades que Dios ha dado a toda persona y como la Providencia ha tratado de intervenir para salvar a los perdidos.  Todos estarán eternamente convencidos de la justicia de Dios, y confesarán:

“Justos y verdaderos son tus caminos, Oh Rey de los santos” APOC.15:3.

 

 

Read Full Post »

APOCALIPSIS- SEMINARIO DE REVELACIONES-¡Estudio Bíblico Espectacular!–lección5-parte 5-

SIETE MENSAJES ESPECIALES DE JESÚS

FILADELFIA: UNA ERA DE REAVIVAMIENTO

15. ¿Qué significa el nombre Filadelfia?

El nombre significa literalmente “AMOR FRATERNAL”

NOTA: La era de Filadelfia en el Iglesia cubre la segunda mitad del siglo XVlll y la primera mitad del siglo XlX (1790 a 1840 D.C.). Durante este tiempo ocurrió el nacimiento y la expansión de las misiones en el extranjero. Se organizaron la Sociedad Bíblica Americana y la Sociedad Bíblica Británica. Empezaron a actuar grandes predicadores del reavivamiento, como Wesley y Whitefield. El estudio de los libros de Daniel y el Apocalipsis despertó mayor reavivamiento religioso desde los días de la Reforma.  Jesús no le envía ningún reproche a esta iglesia.

LAODICEA: EL CRISTIANISMO ACTUAL

16. ¿Cuál es el problema de Laodicea? APOC.3:16, 18

a. Nosotros somos “TIBIOS”.

b. Creemos que somos espiritualmente “RICOS” y que no necesitamos nada cuando en realidad somos miserables, pobres, ciegos y estamos “DESNUDOS”.

NOTA: La era eclesiástica de Laodicea cubre la segunda parte del siglo XlX hasta el tiempo en que Jesús regresa (1840 D.C. hasta el fin del tiempo). Nuestros corazones se conduelen al ver que Laodicea representa a la Iglesia de nuestros días.  Es una iglesia grande y jactanciosa, pero está terriblemente enferma y en necesidad de sanamiento celestial. Esta condición es alarmante, y necesita rápida atención.

17. Nombremos tres cosas que Jesús nos amonesta a comprar.  APOC.3:18

1. EL ORO representa las verdaderas riquezas del cielo que se manifiestan en el carácter de Cristo.  Esto viene como un conocimiento de la Palabra de Dios aplicado por la fe en nuestra vida y revelado por hechos de amor. SAL.19:7-10;  GAL.5:6; SANT.2:5; JOB 23:10.

2. LAS VESTIDURAS BLANCAS representan el manto de justicia de Cristo. ISA.61:10 y APOC.19:8. Nos es dado por Jesús como un don gratuito.  No podemos hacer nada para ganarlo. Lo recibimos solamente por fe y lo retenemos por fe. ZAC.3:1-5; ROM.1:17.

3. EL COLIRIO representa  a) un discernimiento para comprender la Palabra de Dios. SAL.119:18; 1 JUAN 2:20, 27. b) El Espíritu Santo para ayudarnos a ver nuestra verdadera condición y ayudarnos a hacer la debida elección. JUAN 14:26; EFE.1:17-19.

18. ¿Cómo puedo yo recibir estos preciosos dones? APOC.3:20

Abriendo LA PUERTA de mi corazón y permitiendo que JESÚS entre en mi vida.

NOTA: Jesús puede abrir muchas puertas, pero El no forzará la puerta de mi corazón.  Esto lo debo hacer yo mismo.

19. ¿Está Ud. dispuesto a aceptar estos dones?

RESP:    ¡     !

NOTA: Jesús dice que su Iglesia de los últimos días no está lista para su aparición.  Su consejo de APOC.3 es formidable.  Sin embargo, tiene mucho más que decirnos en los 19 capítulos restantes del Apocalipsis.  Parte de este consejo puede resultar alarmante, pero puesto que es su consejo, lo necesitamos de todas maneras. ¿Lo quiere Ud. tener?

RESP:    ¡     ¡

 

Read Full Post »

APOCALIPSIS- SEMINARIO DE REVELACIONES-¡Estudio Bíblico Espectacular! –lección4-parte 2-

EL APOCALIPSIS REVELA EL AMOR DE DIOS

En APOCALIPSIS 2:10  Jesús ofrece la corona de vida a cada uno de sus fieles seguidores.  Felizmente, por medio de Jesús nuestro Salvador, todos nosotros podemos recibir este regalo maravilloso de la vida eterna.  Ahora se presenta una pregunta importante: ¿Qué debo hacer para recibir los beneficios del sacrificio de Cristo?

1.    ¿Cómo se llama el gran plan divino de salvación? APOC.14:6

El EVANGELIO ETERNO

2.   ¿Cuándo se puso en efecto el plan de salvar al hombre? APOC.13:8

Al PRINCIPIO del MUNDO

NOTA: Todos los que se salvaron desde la caída del hombre fueron salvados por la sangre de Jesús, HECHOS 4:12. Los creyentes durante la época del Antiguo Testamento aceptaron la sangre de Cristo al esperar por la fe la cruz.  Nosotros aceptamos la misma sangre mirando por fe a la cruz.

3.   ¿Qué ocurrió cuando Adán pecó y por que? ROM.5:12

a.    ¿Qué cosa? “LA MUERTE pasó a todos LOS HOMBRES”.

b.    ¿Por qué? “Porque TODOS pecaron”.

4.   ¿Por qué es tan grave vivir una vida de pecados? ROM.6:23

Porque la PAGA, o sea el castigo del pecado es MUERTE.

5.   ¿Qué hace el pecado con nuestra relación con Dios? ISAÍAS 59:2

El pecado nos SEPARA de DIOS.

6.   ¿Qué hizo la muerte de Jesús en favor de su pueblo? APOC.1:5

Nos LAVO de nuestros PECADOS.

NOTA: Jesús no solamente murió por los pecados de su pueblo, sino por los pecados de todo el  mundo. VÉASE 1 JUAN 2:1, 1.

7.   ¿Quién aceptó mis pecados y la pena de muerte? ISAÍAS 53:6

RESP: JESÚS.

NOTA: ISAÍAS 53 es una profecía conmovedora de los sufrimientos de Jesús y de su muerte.

8.   ¿Por qué hizo Dios tal sacrificio por nosotros? JUAN 3:16, APOC. 1:5

Porque nos AMO.

 

 

 

Read Full Post »

CRISTO EN SU SANTUARIO-parte 20-

NUESTRO SUMO SACERDOTE

EL SANTUARIO Y EL SÁBADO-parte 1-

“Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo” (Apoc.11:19). El arca del pacto de Dios está en el Lugar Santísimo, en el segundo departamento del santuario.  En el servicio del tabernáculo terrenal, que servía “de mera representación y sombra de las cosas celestiales”, este departamento sólo se abría en el gran día de la expiación para la purificación del santuario.  Los que por fe siguieron a su gran Sumo Sacerdote cuando dio principio a su ministerio en el Lugar Santísimo, contemplaron el arca de su pacto.  Al estudiar el asunto del santuario, se llega a entender que se ha realizado un cambio en el ministerio del Salvador, y ven que está oficiando entonces como intercesor ante el arca de Dios, y que ofrece  su sangre en favor de los pecadores.

El arca que estaba en el tabernáculo terrenal contenía las dos tablas de piedra, en las que estaban inscriptos los preceptos de la Ley de Dios.  El arca era sólo un receptáculo de las tablas de la Ley, y era esa Ley divina la que daba valor y carácter sagrado a aquélla. Cuando se abrió el templo de Dios en el cielo, se vio el arca del pacto. En el Lugar Santísimo, en el Santuario Celestial, se encuentra consagrada y entronizada la Ley divina, la Ley promulgada por el mismo Dios entre truenos en el Sinaí y escrita con su propio dedo en las tablas de piedra.

La Ley de Dios que se encuentra en el Santuario Celestial es el gran original del cual eran copia exacta los preceptos grabados en las tablas de piedra y consignados por Moisés en el Pentateuco. Los que llegaron a comprender este punto importante fueron inducidos a reconocer el carácter sagrado e invariable de la ley divina.  Comprendieron mejor que nunca la fuerza de las palabras del Salvador:

“Hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley…” (Mateo 5:18).  Como la Ley de Dios es una revelación de su voluntad, un trasunto de su carácter, debe permanecer para siempre “como testigo fiel en el cielo”.  Ni un mandamiento ha sido anulado, ni un punto ni una tilde han sido cambiados.  Dice el salmista: “Para siempre, oh Jehová, permanece tu palabra en los cielos” “Fieles son todos tus mandamientos…Afirmados eternamente y para siempre…” (Salmo 119: 89; 111: 7, 8).

En el corazón mismo del Decálogo se encuentra el cuarto mandamiento, tal cual fue proclamado originalmente:

“Acuérdate del día de reposo para santificarlo.  Seis días trabajarás y harás toda tu obra; más el séptimo es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en el obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.” (Éxodo 20: 8-11)

-Continúa en parte 21-

 

Read Full Post »

« Newer Posts

A %d blogueros les gusta esto: