Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘1.07– El Santuario Celestial de la Profecía(2) sexta parte-’ Category

DOCTRINA DE LOS ACONTECIMIENTOS FINALES

MINISTERIO DE CRISTO EN EL SANTUARIO CELESTIAL- El Santuario Celestial de la Profecía(2) sexta parte-

EL SANTUARIO CELESTIAL DE LA PROFECÍA

LA PURIFICACIÓN DEL SANTUARIO CELESTIAL.  (Continuación)

El profeta Daniel revela la naturaleza de este juicio investigador.  Mientras el poder apóstata simbolizado por el cuerno pequeño continúa su obra blasfema y perseguidora contra Dios y su pueblo en el mundo (Dan.7:8, 20, 21, 25), se colocan tronos, y Dios preside en el juicio final.  Este juicio se lleva a cabo en la sala del trono del Santuario Celestial, y asisten multitudes de testigos celestiales.  Cuando se inaugura la sesión, los libros se abren, señalando el comienzo de un procedimiento investigador (Dan.7:9, 10).  No es sino hasta después de este juicio, que el poder apóstata es destruido (Dan.7:11).

LA HORA DEL JUICIO.   Tanto Cristo como el Padre participan en el juicio investigador.  Antes de volver a esta tierra en las nubes del cielo”, Cristo como Hijo de hombre” “viene en las nubes del cielo” hasta “el Anciano de días”, Dios el Padre, y se presenta delante de El  (Dan.7:13).  Desde su ascensión, Cristo ha actuado como  Sumo Sacerdote, nuestro intercesor delante de Dios (Heb.7:25). Pero en esta ocasión, viene para recibir el reino  (Dan.7:14).

El eclipse del Ministerio Sacerdotal de Cristo.  El capitulo 8 de Daniel describe la controversia entre el bien y el mal, y el triunfo final de Dios.  Este capítulo revela que entre la inauguración del Ministerio Sumo-Sacerdotal de Cristo y la purificación del Santuario Celestial, un poder terrenal oscurecería el ministerio de Cristo.

El carnero de esta visión representaba el Imperio Medo-Persa (Dan.8:2); los dos cuernos, el último de los cuáles creció más, describen claramente sus dos fases, de las cuáles la parte correspondiente a Persia que dominó, surgió en último lugar. Tal como predijo Daniel, este reino oriental extendió su poder al poniente, al norte y al sur”,  y “se engrandecía” (Dan.8:4).

El macho cabrío que venía del oeste simbolizaba a Grecia; el cuerno grande, su rey primero”, representaba a Alejandro Magno (Dan.8:21).  Viniendo del lado del poniente”, Alejandro derrotó rápidamente a Persia.  Luego,  pocos años después de su muerte, su imperio se había dividido en cuatro reinos” (Dan.8: 8-22): los imperios de Casandro, Lisímaco, Seleuco, y Tolomeo.

Al fin del reinado de estos” (Dan.8:23), en otras palabras, hacia el fin del dividido Imperio Griego, surgiría un cuerno pequeño” (Dan.8:9). Muchos de los Reformadores, han identificado este cuerno pequeño como Roma, tanto en su fase pagana como papal Esta interpretación se ajusta exactamente a las especificaciones provistas por Daniel. Nótense los puntos siguientes:   

  • A – El poder representado por el cuerno pequeño se extiende desde la caída del Imperio Griego hasta eltiempo del fin” (Dan.8:17).  Únicamente la Roma pagana y papal cumple estas especificaciones cronológicas.

Continúa parte 7

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: