LA DEIDAD-Cuarta parte-La Unidad de Dios:En contraste con los paganos de las naciones circundantes, Israel creía en la existencia de un solo Dios. El Nuevo Testamento coloca el mismo énfasis en la unidad de Dios.
enero 9, 2012 por lupitacalifornia
LA DEIDAD -cuarta parte-
¿Existe un solo Dios? ¿Que sucede con Cristo, y con el Espíritu Santo?
La Unidad de Dios: En contraste con los paganos de las naciones circundantes, Israel creía en la existencia de un solo Dios. El Nuevo Testamento coloca el mismo énfasis en la unidad de Dios. Este énfasis monoteísta no contradice el concepto cristiano del Dios triuno o Trinidad: Padre, Hijo y Espiritu Santo; más bien afirma que no existe un panteón de diversas divinidades. En ciertas ocasiones Dios emplea plurales como: “Hagamos al hombre a nuestra imagen” (Gen.1:26); “He aquí el hombre es como uno de nosotros” (Gen.3:22); Ahora, pues, «descendamos” (Gen.11:7). A veces, la expresión “Angel del Señor “esta identificada con Dios. Cuando le apareció a Moises, el Angel de Señor dijo: “Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abrahan, Dios de Isaac, y Dios de Jacob” (Exo. 3:6) En diversas referencias se hace una distinción entre Dios y su Espiritu: “El Espiritu de Dios se movia sobre la faz de las aguas” (Gen. 1:2) Algunos textos incluyen a una tercera persona en la obra de la redención: “Ahora me envió (habla el Hijo) Jehová el Señor(el Padre), y el Espíritu (Espíritu Santo) “(Isa. 48:16); He aquí mi siervo (habla el Padre)…he puesto sobre él (el Hijo) mi Espíritu; el traerá justicia a las naciones”(Isa.42:1)
La relación que existe entre la Personas de la Deidad: El Evangelio de Juan revela que la Deidad consiste en Dios el Padre, Dios el Hijo, y Dios el Espíritu Santo, una unidad de tres Persona co-eternas, vinculadas por una relación misteriosa y especialísima.
Una relación de amor: Cuando Cristo exclamó: “Dios mío, Dios mío, Porque me has desamparado? (Mar.15:34), estaba expresando el sufrimiento producido por la separación de su Padre que el pecado había causado. El pecado quebrantó la relación original de la humanidad con Dios (Gen.3:6, Isa.59:2). En sus ultimas horas, Jesus, el Ser que no conoció pecado, se hizo pecado por nosotros. Al tomar nuestro pecado, al ocupar nuestro lugar, experimentó la separación de Dios que nos correspondería a nosotros, y en consecuencia pereció. Los pecadores nunca comprenderemos lo que significó para la Deidad la muerte de Jesus. Desde la eternidad el Hijo había estado con su Padre y con el Espíritu. Habian compartido una vida co-eterna, co-existente, en absoluta abnegación y amor mutuos. El hecho de haber podido pasar tanto tiempo juntos, revela el amor perfecto y absoluto que siempre existió en la Deidad.
Si bien es cierto que la Deidad no es una en personas, Dios es uno en propósito, mente, y carácter. Esta unidad no destruye las distintas personalidades del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Además, el hecho de que en la Deidad haya personalidades separadas, no destruye la enseñanza monoteísta de la Escritura, según la cual el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son un solo Dios. El gran propósito de la Trinidad es llevar a todo corazón el conocimiento de Cristo y la presencia de Dios (Juan 17:3), y hacer que la presencia de Jesus sea una realidad. El punto de contacto entre Dios y la humanidad fue y es siempre a través de Jesucristo el Dios que se hizo hombre. Si bien los tres miembros de la Trinidad obran unidos para salvarnos, solo Jesus vivió como hombre, murió como hombre y se convirtió en nuestro Salvador. El es quien ocupa el lugar central en los Evangelios, es las Buenas Nuevas, la Bendita Esperanza que proclamaron los discípulos. El Antiguo Testamento apuntaba hacia su venida futura; el Nuevo Testamento testifica de su primer advenimiento y mira con esperanza hacia su retorno.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado en 2.04-LA DEIDAD -cuarta parte-, DOCTRINA DE DIOS | Etiquetado Cristo, Espíritu Santo, Unidad de Dios | 1 comentario
Dios les bendiga muy buen comentario, y gracias e leido donde dice que Jesus Padre porque me has abandonado no entendia la frase y gracias a su comentario ahora lo entiendo, Bendiciones.
Me gustaMe gusta