MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD-parte 74-
EL EXCESO DE ESTUDIO. La adquisición de un gran número de libros de estudio interpone demasiado a menudo entre Dios y el hombre un montón de conocimientos que debilitan la mente… -parte 1
CUIDEMOS EL PODER DEL CEREBRO: Tenemos que creer que el Señor escucha nuestras oraciones, y creer que nuestras oraciones tienen respuesta, pues tenemos que estar seguros que han sido registradas por el Señor. Tengamos buen ánimo.
No abusemos de la fortaleza que el Señor nos ha dado. Tenemos que cuidar el poder de nuestro cerebro. Si abusamos de él, no tendremos un depósito de donde extraer algo en momentos de emergencia.
NECESITAMOS SABIDURÍA PARA ELEGIR EL ALIMENTO DE LA MENTE: La adquisición de un gran número de libros de estudio interpone demasiado a menudo entre Dios y el hombre un montón de conocimientos que debilitan la mente y la hacen incapaz de asimilar lo que ya recibió.
La mente se torna dispéptica y llega a desecharlo todo. El hombre necesita mucha sabiduría para aprender a elegir entre tantos autores y la Palabra de vida.
ACORTA LA VIDA: A los que desean hacerse eficientes obreros en la causa de Dios, si imponemos una cantidad indebida de trabajo al cerebro, pensando que perderemos terreno a menos que estudiemos todo el tiempo, debemos cambiar de opinión y conducta.
LA CONCENTRACION EXCESIVA DESGASTA LOS ORGANOS VITALES: El poder de concentrar la mente sobre un tema con exclusión de todos los demás, es bueno hasta cierto punto; pero el ejercicio constante de esta facultad cansa los órganos encargados de esa obra; le impone un recargo excesivo y como resultado no se alcanza a realizar la mayor cantidad de bien.
Un parte de los órganos tiene que sufrir el desgaste principal mientras que los otros permanecen dormidos. La mente no puede ejercitarse así en forma sana, y por consiguiente la vida se acorta.
LA MENTE DEMASIADA EXIGIDA ABRE LA PUERTA A LA TENTACION: Los estudiantes que se dedican totalmente al trabajo intelectual en el aula, perjudican toda la maquinaria viviente como consecuencia de vivir encerrados.
El cerebro se cansa, y Satanás les presenta una lista completa de tentaciones para inducirlos a entregarse a complacencias prohibidas. Al ceder a estas tentaciones, hacen cosas malas que los perjudican y dañan a los demás. Pueden hacerlo sólo por diversión.
LA MENTE EXIGIDA PRODUCE UNA IMAGINACION ENFERMIZA: Que los estudiantes que se dedican al trabajo mental ejerciten también las facultades físicas y morales; que usen el cuerpo en forma equilibrado.
Obligar al cerebro a trabajar constantemente es un error. El trabajo incesante del cerebro produce una imaginación enfermiza. Lleva a la disipación. Un curso de estudio de cinco años seguido de esta manera, no vale más que un año de estudio llevado equilibradamente.
EL EXCESO DE ESTUDIO CONDUCE A LA DEPRAVACION: Eviten excitar el cerebro. El exceso de estudio estimula el cerebro y aumenta el flujo de sangre hacia él. No se puede excitar indebidamente el cerebro sin producir pensamientos y acciones impuros.
Se afecta todo el sistema nervioso, y ésto conduce a la impureza. Las facultades físicas y mentales degeneran, y así se contamina el templo del Espíritu Santo. Las malas costumbres se comunican, y las consecuencias son incalculables. Es necesario hablar claramente de este asunto.
HAY QUE CONSERVAR LA ARMONÍA ENTRE LAS FACULTADES MENTALES Y LAS FISICAS: Perdemos o ganamos fortaleza física de acuerdo con la forma como tratamos el cuerpo. Cuando la mayor parte del tiempo se dedica al trabajo mental, la imaginación pierde su frescura y su poder, mientras los órganos físicos pierden su tono saludable.
El cerebro está excitado al tener que trabajar constantemente, mientras el sistema muscular se debilita por falta de ejercicio. Hay una manifiesta pérdida de fuerza y una creciente debilidad, que con el tiempo ejerce su influencia sobre el cerebro. Tanto como sea posible, debería conservarse la armonía entre las facultades mentales y las físicas. Esto es necesario para conservar con buena salud todo el organismo.
(Elena White)
Deja una respuesta