NUTRICION, DIETA Y SALUD-ELEMENTOS QUE INTERVIENEN-parte 24-
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION –parte 23-
LA FUNCION DE LAS VITAMINAS-parte 11
VITAMINAS DESDE LA A HASTA LA Z-parte 9-
VITAMINAS DEL COMPLEJO B (VITAMINA B COMPLEX)-parte 3-
VITAMINA B3 (NIACIN, NIACINAMIDE, NICOTINIC ACID)
La vitamina B3 es necesaria para la buena circulación y la salud de la piel. Contribuye al funcionamiento del sistema nervioso, al metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas, y a la producción de hidrochloric acid (HCI) para el sistema digestivo.
Interviene en la secreción normal de bilis y fluidos estomacales, así como también en la síntesis de hormonas sexuales. La niacina reduce los niveles de colesterol y mejora la circulación. Es beneficiosa para la memoria, la esquizofrenia y otras enfermedades mentales.
La pelagra es una enfermedad producida por deficiencia de niacina. Algunos síntomas de deficiencia de niacina son: aftas, demencia, depresión, diarrea, vahídos, fatiga, halitosis, dolores de cabeza, indigestión, insomnio, dolor en las extremidades, pérdida del apetito, bajo nivel de azúcar sanguíneo, debilidad muscular, erupciones cutáneas e inflamaciones.
FUENTES
Entre las fuentes de niacina y niacinamida están: hígado de res, brewer’s yest, brócoli, zanahoria, queso, corn flour (harina de maíz), hojas de dandelion, dátiles, huevos, pescado, leche, maní, papa, tomate, wheat germ y productos a base de whole wheat (trigo integral).
Entre las hierbas que contienen niacina están: alfalfa, raíz de burdock, catnip, cayenne, chamomile, chickweed, eyebright, semilla de fennel, hops, licorice, mullein, nettle, oat straw, perejil, peppermint, hojas de raspberry, red clover, rose hips, slippery elm y yellow dock.
COMENTARIO
Tras ingerir suplementos de niacina se puede presentar un enrojecimiento que suele ser inocuo, así como erupción cutánea y sensación de hormigueo.
ADVERTENCIA
Las mujeres embarazadas y las personas que sufren de diabetes, glaucoma, gota, enfermedades del hígado o úlcera péptica deben utilizar los suplementos de niacina con precaución. Cantidades superiores a 500 miligramos diarios pueden causarle daño al hígado cuando se toma durante períodos largos.
VITAMINA B5 (ACIDO PANTOTENICO)
Conocida como “vitamina antiestrés”, el ácido pantotenico interviene en la producción de las hormonas adrenales y en la formación de anticuerpos. También facilita la utilización de las vitaminas y ayuda a convertir las grasas, los carbohidratos y las proteínas en energía.
Todas las células del organismo necesitan esta vitamina, la cual se concentra en los órganos. La vitamina B5 también interviene en la producción de neuro-trasmisores.
Esta vitamina es un elemento esencial de la coenzima A, un químico vital para el organismo que participa en muchas funciones metabólicas. Además de lo anterior, el ácido pantoténico vigoriza y previene algunas formas de anemia.
Se necesita para el normal funcionamiento del tracto gastrointestinal y es provechoso para la depresión y la ansiedad. La deficiencia de ácido pantoténico puede producir fatiga, dolores de cabeza, náuseas y sensación de hormigueo en las manos.
FUENTES
Los siguientes alimentos contienen ácido pantoténico: carne de res, brewer’s yeast, huevos, vegetales frescos, riñones, legumbres, hígado, hongos, nueces, jalea real, (royal jelly), pescado de agua salada, torula yeast, whole rye flour (harina integral de centeno) y whole wheat.
Continúa en parte 25
That is really interesting, You’re an overly skilled blogger.
I have joined your feed and look forward to looking for extra of your great post.
Also, I have shared your web site in my social networks
Me gustaMe gusta