DIOS EL PADRE -segunda parte-
DIOS DE BONDAD Y FIDELIDAD: A pesar de la grandeza de Dios, Israel pasó la mayor parte del tiempo apartado de El (Lev.26, Deut.28). El libro de Oseas describe en forma conmovedora la fidelidad de Dios frente al flagrante rechazo e infidelidad de su pueblo. La persistente disposición de Dios de perdonar, revela su carácter de amor incondicional. “Mi siervo eres tu; te escogí, y no te deseché. No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia” (Isa.41:9,10). A pesar de su infidelidad Dios le responde con ternura.
DIOS DE SALVACION Y VENGANZA: A través del tema del “día del Señor”, los profetas revelan las acciones de Dios en defensa de su pueblo al fin del tiempo. Es un día de salvación para su pueblo, pero un día de venganza sobre sus enemigos, los cuales serán destruidos. “Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvara” (Isa.35:4).
DIOS PATERNAL: Isaías escribió:”Ahora pues, Jehová, tú eres nuestro Padre” (Isa.64:8; véase el cap. 63:16), “¿No tenemos todos un mismo Padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios? (Mal.2:10)
DIOS EL PADRE DEL NUEVO TESTAMENTO: El Dios de Antiguo Testamento no difiere del Dios del Nuevo.
EL PADRE DE TODA LA CREACION: Pablo identifica al Padre, distinguiéndolo de Jesucristo: “Sólo hay un Dios, El Padre, del cuál proceden todas las cosas…… y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de El” (1Cor.8:6; Heb.12:9, Juan 1:17).
EL PADRE DE TODOS LOS CREYENTES: En los tiempo del Nuevo Testamento, existe una relación espiritual entre Dios y el creyente individual. A través de la redención que Cristo ha obrado, los creyentes son adoptados como hijos de Dios. El Espíritu Santo facilita esta relación.
JESUS REVELA AL PADRE: Jesús, Dios el Hijo, proveyó la más profunda revelación de Dios el Padre al venir en la carne humana, en calidad de autorevelación de Dios (Juan 1: 1,14). Jesús dijo: “He descendido del cielo” (Juan6:38); “el que me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Juan 14:9)
UN DIOS QUE DA: Jesús reveló que su Padre es un Dios generoso, que da. Vemos su generosidad en el acto de dar durante la creación, en Belén y en el Calvario. En la creación El Padre y el Hijo actuaron juntos. Dios nos dio vida a pesar de saber que hacer eso llevaría a su propio Hijo a la muerte.
UN DIOS DE AMOR: dijo el Salvador “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; Para que seáis hijos de vuestro Padre que esta en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos” (Mat.5:44,45) Al humillarse para lavar los pies del que lo traicionaría, Jesús reveló la naturaleza amante del Padre. Al contemplar a Cristo alimentando a los hambrientos, sanando a los sordos, devolviendo a los mudos el habla, abriendo lo ojos de los ciegos, levantando a lo paralíticos, curando a los leprosos, resucitando a los muertos, perdonando a los pecadores, y echando fuera demonios vemos al Padre mezclándose con los hombres, trayéndoles su vida, libertándolos, concediéndoles esperanza y llamando su atención a la nueva tierra restaurada que habría de venir. Cristo sabía que la única forma de llevar a los individuos al arrepentimiento era revelarles el precioso amor de su Padre.
Deja una respuesta