Si alguien nos preguntara: ¿Por qué respeta Ud. el sábado?,podríamos darle seis razones incontrovertibles:
1. Porque creo que hay un día del señor, EL SÁBADO.(Marcos 2:27, 28)
2. Quiero ser un cristiano cabal. Para ello debo seguir en los pasos de Jesús.(1Ped.2:21)Jesús respetó celosamente el sábado y dijo que no había venido a cambiar los mandamientos(Mateo 5:17,18), por lo tanto, debo respetarlo.
3. No cabe duda que si Cristo, la Virgen María, y los apóstoles estuvieran hoy en la tierra, guardarían fielmente el sábado.(Hebreos 13:8)
4. Quiero ser un fiel hijo de Dios, y fue El quien creó el sábado.
5. Creo en la Biblia. Ella me dice explícitamente que el sábado es santo.
6. Quiero estar con Jesús en el cielo. Allí se guardará el sábado.(Isaías 66:22,23)
¿CUAL ES LA VERDAD? Siendo que tantos millones de cristianos santifican el domingo, muchos se preguntan perplejos ¿Quién estaráen lo cierto?Nada más fácil de resolver.Debemos preguntarnos con absoluta sinceridad:¿Cuál es la verdad? Luego, cuando lahayamos descubierto en la Biblia, debemos obedecerla fielmente. Sabemos que la Biblia contieneLA VERDAD (Juan 17:17). La Biblia establece como único día de descanso EL SÁBADO. Y la palabra de Dios permanece para siempre (Isaías 40:8). Jesús es la revelación más pura de la verdad. Su misión era dar testimonio de la verdad (Juan 18:37). Jesús guardó únicamente el sábado. Nos enseñó que debemos seguir su ejemplo (Juan 13:15-17).”Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos” (Hebreos 13:8).
RESTAURACIÓN DEL SÁBADO: A causa de la apostasía de la Iglesia Cristiana, el sábado fue cambiado por “el venerable día del sol” o sea el domingo. Pero la Santa Biblia había predicho que la observancia del santo mandamiento sería restaurada por un pueblo quesería llamado “reparador de portillos” (Isaías 58:12-13). Ellos “guardan los mandamientos de Dios” (Apoc.12:17; Isaías 66:23). Cada Sábado en todos los rincones del mundo, se reúnen millones de personas para alabar y adorar a Dios.
LA LEY DE DIOS ES LA VERDAD (Salmo 119:142).LA LEY ESPECIFICA CLARAMENTE LA SANTIDAD DEL SÁBADO. Y LOSMANDAMIENTOS HAN SIDO ESTABLECIDOS PARA SIEMPRE (SALMO 119:152). DIOS ES LA FUENTE SUPREMA DE LA VERDAD; JESÚS, LA BIBLIA Y LA LEY; EXPONENTES DE LA VERDAD ENSEÑAN DEFINIDAMENTE LA SANTIDAD DEL SÁBADO. OJALA DIGAMOS“ESCOGÍ EL CAMINO DE LA VERDAD”. (SALMO 119:30)
FORMA DE RESPETAR EL SÁBADO:
Dios requiere la cesación del trabajo regular(Éxodo 20:8-11-cuarto mandamiento escrito con el dedo de Dios; 31:13-18; 34:21).
No se debe comprar ni vender(Nehemías 10:31, 13:15-20). Lo más indicado es asistir al culto religioso(Lev.26:2; Hebreos 10:25; Lucas 4:16; Hechos 17:2).
También es propio realizar obras de bien(Marcos 3:4; Mateo 12:12).
DIOS AYUDA A QUIENES LE OBEDECEN:
Es necesario cumplir la voluntad de Dios (Mateo 7:21).
Hay que obedecer todo lo que Dios manda (Santiago 2:10).
El motivo de la obediencia debe ser el amor(Juan 14:15).
Cuando guardamos el sábado recibimos las bendiciones prometidas(Deut.11:26,27; Isaías 41:10; Salmo 37:25; Isaías 58:13,14). (Puede ampliar este tema en Conflicto entre el Bien y el Mal-Descubriendo una Adoracion mas profunda).
Este tema esta ampliado en la serie «Doctrina de la vida cristiana»
COLOSENSES 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo.
POR TANTO: Es decir, en vista de que el “acta” había sido anulada y la cruz había dado lugar a un nuevo sistema (Ver Efe.2:15).
JUZGUE: Evidentemente se refiere a los falsos maestros que, entre otras cosas, insistían en la vigencia de las prescripciones del sistema ceremonial judío.
EN COMIDA O EN BEBIDA: Las palabras griegas usadas aquí, brosis y posis, se refieren más a la manera de comer y beber que a lo que se bebe y se come. Algunos sugieren que se refiere a alimentos y libaciones presentados como parte del sistema ceremonial judío. Otros, notando el contexto de la epístola, piensan más bien que tiene que ver con instrucciones o prohibiciones añadidas por los falsos maestros, judaizantes o gnósticos.
Algunos, equivocadamente, han llegado a la conclusión de que esta afirmación de Pablo indica la abolición de la distinción entre carnes inmundas y limpias (Lev.11), por lo cual un cristiano estaría libre de comer cualquier carne. Que Pablo no dice tal cosa se puede ver por lo siguiente:
1)Este pasaje ni siquiera menciona el tema de alimentos limpios o inmundos. Si bien no se habla de no tocar ni gustar (vers.21), no hay mención alguna de carnes inmundas.
2)La distinción entre carnes limpias e inmundas (Lev. 11) no es parte de la ley mosaica. Ya aparece en Gen.7:2. El apóstol no estaba autorizando a los cristianos de Colosas a comer y a beber todo tipo de alimento, sin discriminación. Lo que les dice es que no presten atención a quienes los critican por no cumplir con reglamentos humanos –ya sean de origen judío, gnóstico o pagano- que el cristiano no necesita observar
DÍAS DE FIESTA: Las ordenanzas ceremoniales incluían órdenes por la observancia de diversos días de fiesta: la pascua, la fiesta de los panes sin levadura, el pentecostés, el día de la expiación y la fiesta de los tabernáculos (Lev.23).
LUNA NUEVA: El primer día de cada mes, o día de luna nueva (Num.10:10; 28:11; 1 Sam.20:5; Isa.66:23).
DÍAS DE REPOSO: En la LXX sabbaton (en el Pentateuco aparece siempre en su forma plural sabbata) designa al sábado semanal. Es también una de las palabras que se emplea para designar las fiestas anuales (en Lev.16:31 y 23:32 se usa sabbata sabbaton, “sábado de sábados”, para distinguir entre sábados anuales y semanales) Históricamente los sábados de Colosenses 2:16 son esas grandes fiestas anuales de los judíos que prefiguraban o eran “sombra” (Col.2:17) del sacrificio de Cristo.
Hola gracias por tu comentario, se que un buen trabajo, simplemente porque estan reveladas grandes verdades de Dios, que muchos han distorsionado. Solamente la Biblia nos ayuda a conocer la voluntad de Dios para nosotros.Te invito a seguir leyendo pues hay mucha luz en este blog para la gloria de Dios. Que el Senor te bendiga Lupita
Gracias por escribirme. El sabado es el cuarto mandamiento (Exodo 20:3-17). y si sigues investigando sabras que es fundamental y sera el sello de Dios, que nos diferencie de la marca de la bestia. Fuerte! pero es asi, para eso debemos estudiar mas y te invito a seguir leyendo. Hay muchos temas en el blog relacionados con el sabado que fue dado desde el principio en el Genesis y declarado holy day. Mi unico objetivo es ayudar a conocer mas de las grandes verdades que Dios nos dejo y que los hombres cambiaron inventando cosas. Debemos investigar pues esta en juego nuestra vida eterna que lograrla sera maravillosa. Que Dios te bendiga.
Que quiere decir guardar el sabado?, si lo entiendo como los fariseos, pues no tengo que hacer absolutamente nada, ni rascarme la cabeza, lo cual es imposible, y yo veo que en la Biblia, que el Señor Jesús hacia bienes los dias sabados, pero siempre los fariseos de hayer como los de hoy se rasgan las vestiduras y comienzan a criticar y a emitir juicios contra los que no guardan el sabado. (Mateo 12: 1:8). El justo por la fe vivira. (Galatas 2:16). (Hechos. 15: 5-29). Bendiciones
hola Lorenzo,usted ha sacado la conclusion, Dios nos ha dejado todas las ensenanzas y las profecias, aparte de amarlo con todo nuestro corazon, debemos obedecerlo,aunque hemos aprendido doctrinas diferentes. El sabado es el cuarto mandamiento que Dios escribio con su propio dedo y esta desde el Genesis donde dice que Dios creo todo en 6 dias y descanso y santifico el 7mo. para que estemos en comunion con El lea Exodo 20 alli estan los mandamientos. A traves de toda la Biblia Dios nos invita a guardar el sabado que es lo que nos diferencia de los paganos que adoraban el dia del sol por ejemplo SUNDAY o domingo. Lo invito a seguir leyendo las grandes verdades biblicas en este blog. Dios lo bendiga Lupita
Una de las razones por las que Israel había sido llevado en cautividad a Babilonia( hoy Irak ) fue que la nación había profanado el Sábado. Creando reglas y normas de hombres, guiados por satanás, para tergiversar el verdadero sábado, que era y es hacer el el bien con nuestro prójimo, Mateo 12: 1-2,Luc 14:1-6,Marcos 2:23-28,Juan 5:9-16.Los cuatro Evangelios nos demuestra la lucha que tuvo Jesús con los líderes Judíos sobre la observancia del Sábado, por que Jesús era el Señor del Sábado. Nos preguntaríamos hoy en día ¿ Quien cambio la observancia del Sábado por el Domingo? fue satanás a través de los líderes religiosos de estos tiempos, aboliendo la Santa Ley de los Diez Mandamientos. Jesús no abolió el Sábado. Si hizo algo fue restaurar el Sábado, liberarlo de las pesadas cargas que los líderes religiosos Judíos habían establecido. En sus normas humanas. El Sábado nos vincula con nuestro creador para celebrar el gozo de la vida y para reconocer para siempre que la vida y la redención no vienen como resultado de nuestras obras sino como un Don de la gracia de Dios, Aquel que nos hizo también hizo el SABADO,Dios descansó en él, lo santifico y nos ordeno que lo guardemos como Santo(Génesis 2:1-3, Isaías 66:22-23 y Éxodo 20:8 al 11,Deuteronomios 5:15 ).
interesantes argumentos. asi es, el sábado será observado aun en la tierra renovada. Dios esperaba que las naciones que no eran israelitas, respetasen su día santo. De esta manera se puede ver como Dios estaba interesado en que todas las naciones fuesen obedientes a sus principios. (Isa. 56: 2-6; 66: 22,23).
y qu pasa con colosenses 2 :16?
Me gustaMe gusta
COLOSENSES 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo.
POR TANTO: Es decir, en vista de que el “acta” había sido anulada y la cruz había dado lugar a un nuevo sistema (Ver Efe.2:15).
JUZGUE: Evidentemente se refiere a los falsos maestros que, entre otras cosas, insistían en la vigencia de las prescripciones del sistema ceremonial judío.
EN COMIDA O EN BEBIDA: Las palabras griegas usadas aquí, brosis y posis, se refieren más a la manera de comer y beber que a lo que se bebe y se come. Algunos sugieren que se refiere a alimentos y libaciones presentados como parte del sistema ceremonial judío. Otros, notando el contexto de la epístola, piensan más bien que tiene que ver con instrucciones o prohibiciones añadidas por los falsos maestros, judaizantes o gnósticos.
Algunos, equivocadamente, han llegado a la conclusión de que esta afirmación de Pablo indica la abolición de la distinción entre carnes inmundas y limpias (Lev.11), por lo cual un cristiano estaría libre de comer cualquier carne. Que Pablo no dice tal cosa se puede ver por lo siguiente:
1)Este pasaje ni siquiera menciona el tema de alimentos limpios o inmundos. Si bien no se habla de no tocar ni gustar (vers.21), no hay mención alguna de carnes inmundas.
2)La distinción entre carnes limpias e inmundas (Lev. 11) no es parte de la ley mosaica. Ya aparece en Gen.7:2. El apóstol no estaba autorizando a los cristianos de Colosas a comer y a beber todo tipo de alimento, sin discriminación. Lo que les dice es que no presten atención a quienes los critican por no cumplir con reglamentos humanos –ya sean de origen judío, gnóstico o pagano- que el cristiano no necesita observar
DÍAS DE FIESTA: Las ordenanzas ceremoniales incluían órdenes por la observancia de diversos días de fiesta: la pascua, la fiesta de los panes sin levadura, el pentecostés, el día de la expiación y la fiesta de los tabernáculos (Lev.23).
LUNA NUEVA: El primer día de cada mes, o día de luna nueva (Num.10:10; 28:11; 1 Sam.20:5; Isa.66:23).
DÍAS DE REPOSO: En la LXX sabbaton (en el Pentateuco aparece siempre en su forma plural sabbata) designa al sábado semanal. Es también una de las palabras que se emplea para designar las fiestas anuales (en Lev.16:31 y 23:32 se usa sabbata sabbaton, “sábado de sábados”, para distinguir entre sábados anuales y semanales) Históricamente los sábados de Colosenses 2:16 son esas grandes fiestas anuales de los judíos que prefiguraban o eran “sombra” (Col.2:17) del sacrificio de Cristo.
Me gustaMe gusta
keep up buddy, you people are doing a great job. lista de emails lista de emails lista de emails lista de emails lista de emails
Me gustaMe gusta
Hola gracias por tu comentario, se que un buen trabajo, simplemente porque estan reveladas grandes verdades de Dios, que muchos han distorsionado. Solamente la Biblia nos ayuda a conocer la voluntad de Dios para nosotros.Te invito a seguir leyendo pues hay mucha luz en este blog para la gloria de Dios. Que el Senor te bendiga Lupita
Me gustaMe gusta
i found this article very interesting and informative. it will definitely add to our knowledge. lista de email lista de email lista de email lista de email lista de email
Me gustaMe gusta
Gracias por escribirme. El sabado es el cuarto mandamiento (Exodo 20:3-17). y si sigues investigando sabras que es fundamental y sera el sello de Dios, que nos diferencie de la marca de la bestia. Fuerte! pero es asi, para eso debemos estudiar mas y te invito a seguir leyendo. Hay muchos temas en el blog relacionados con el sabado que fue dado desde el principio en el Genesis y declarado holy day. Mi unico objetivo es ayudar a conocer mas de las grandes verdades que Dios nos dejo y que los hombres cambiaron inventando cosas. Debemos investigar pues esta en juego nuestra vida eterna que lograrla sera maravillosa. Que Dios te bendiga.
Me gustaMe gusta
Que quiere decir guardar el sabado?, si lo entiendo como los fariseos, pues no tengo que hacer absolutamente nada, ni rascarme la cabeza, lo cual es imposible, y yo veo que en la Biblia, que el Señor Jesús hacia bienes los dias sabados, pero siempre los fariseos de hayer como los de hoy se rasgan las vestiduras y comienzan a criticar y a emitir juicios contra los que no guardan el sabado. (Mateo 12: 1:8). El justo por la fe vivira. (Galatas 2:16). (Hechos. 15: 5-29). Bendiciones
Me gustaMe gusta
Hola, esta muy claro que el día del Señor es el sábado, me gustaría saber a que religión perteneces. Dios te siga bendiciendo
Me gustaMe gusta
HEY!!!! Como bautista que adoro en domingo tengo la marca de la bestia? SI O NO?
Me gustaMe gusta
hola Lorenzo,usted ha sacado la conclusion, Dios nos ha dejado todas las ensenanzas y las profecias, aparte de amarlo con todo nuestro corazon, debemos obedecerlo,aunque hemos aprendido doctrinas diferentes. El sabado es el cuarto mandamiento que Dios escribio con su propio dedo y esta desde el Genesis donde dice que Dios creo todo en 6 dias y descanso y santifico el 7mo. para que estemos en comunion con El lea Exodo 20 alli estan los mandamientos. A traves de toda la Biblia Dios nos invita a guardar el sabado que es lo que nos diferencia de los paganos que adoraban el dia del sol por ejemplo SUNDAY o domingo. Lo invito a seguir leyendo las grandes verdades biblicas en este blog. Dios lo bendiga Lupita
Me gustaMe gusta
Una de las razones por las que Israel había sido llevado en cautividad a Babilonia( hoy Irak ) fue que la nación había profanado el Sábado. Creando reglas y normas de hombres, guiados por satanás, para tergiversar el verdadero sábado, que era y es hacer el el bien con nuestro prójimo, Mateo 12: 1-2,Luc 14:1-6,Marcos 2:23-28,Juan 5:9-16.Los cuatro Evangelios nos demuestra la lucha que tuvo Jesús con los líderes Judíos sobre la observancia del Sábado, por que Jesús era el Señor del Sábado. Nos preguntaríamos hoy en día ¿ Quien cambio la observancia del Sábado por el Domingo? fue satanás a través de los líderes religiosos de estos tiempos, aboliendo la Santa Ley de los Diez Mandamientos. Jesús no abolió el Sábado. Si hizo algo fue restaurar el Sábado, liberarlo de las pesadas cargas que los líderes religiosos Judíos habían establecido. En sus normas humanas. El Sábado nos vincula con nuestro creador para celebrar el gozo de la vida y para reconocer para siempre que la vida y la redención no vienen como resultado de nuestras obras sino como un Don de la gracia de Dios, Aquel que nos hizo también hizo el SABADO,Dios descansó en él, lo santifico y nos ordeno que lo guardemos como Santo(Génesis 2:1-3, Isaías 66:22-23 y Éxodo 20:8 al 11,Deuteronomios 5:15 ).
Me gustaMe gusta
interesantes argumentos. asi es, el sábado será observado aun en la tierra renovada. Dios esperaba que las naciones que no eran israelitas, respetasen su día santo. De esta manera se puede ver como Dios estaba interesado en que todas las naciones fuesen obedientes a sus principios. (Isa. 56: 2-6; 66: 22,23).
Me gustaMe gusta